viernes, marzo 5, 2021
MundoMotero.com
  • MotoGP 2021
    • Moto2
    • Moto3
  • SBK
  • Motos Nuevas
    • Motos Honda
    • Motos Yamaha
    • Motos Kawasaki
    • Motos BMW
    • Motos Suzuki
  • Tipos de Motos
    • Scooters 125
    • Motos Deportivas
    • Motos Naked
    • Motos Trail Adventure
    • Motos Custom
    • Motos Cafe Racer
    • Motos Scrambler
  • TT Isla de Man
    • Road Races
    • North West 200
  • Ropa de Moto
    • Cascos de Moto
    • Chaquetas moto
    • Guantes Moto
    • Botas Moto
    • Pantalones moto
    • Monos de moto
    • Accesorios moto
      • Alforjas Maletas Bolsas Moto
      • Neumaticos Moto
  • Mundomotero
    • Bricolaje Motero
    • Concentraciones de Motos
    • Videos de motos
  • Resistencia Motociclismo
MundoMotero.com
No Result
View All Result
Home Mundomotero

10 consejos para revisar tu moto

Redaccion by Redaccion
7 marzo, 2013
in Mundomotero
0
FacebookTwitter

Para circular con total seguridad es importante que previamente hayamos puesto nuestra moto a punto. Para ayudarte a recordar los puntos a revisar y promover la conducción segura de motos, AMV Seguros, la correduría líder en seguros para motos a través de la Fundación AMV, ha editado una infografía acompañada de 2 vídeos explicativos (Parte 1 y Parte 2) para ayudarte a recordar estos 10 puntos de una manera sencilla y visual.

Fundacion AMV Seguros consejos revisar moto

    1. Verificar la presión de los neumáticos: Es importante que el motorista revise la presión de los neumáticos. Lo haremos ayudándonos de un manómetro y con el neumático frío. Sigue las indicaciones del fabricante, para saber cuál es la presión adecuada para el neumático delantero y trasero.
    2. Comprobar el estado de los neumáticos: El mal estado de  las ruedas puede afectar a la seguridad de nuestra conducción. Si la profundidad de la banda de rodadura se ha sobrepasado, según las indicaciones del fabricante, es imprescindible cambiar de neumático.
    3. Engrasar la cadena: Es conveniente hacer la limpieza y el engrasado de la cadena cada500 kilómetrosen condiciones normales y más frecuentemente con lluvia. Se realiza en frío aplicando un spray a una distancia de15 centímetros. Se aplica por el lado interior y se gira la rueda para que la grasa se distribuya a lo lardo de toda la cadena.
    4. Tensar la cadena: Para verificar la tensión, se utiliza un destornillador haciendo que la cadena se desplace hacia arriba. Para tensarla, necesitaremos una herramienta específica. Las muescas del basculante nos ayudarán a encontrar el equilibrio.
    5. Revisar el nivel de aceite del motor. Al igual que en los coches, este punto es muy importante, ya que el aceite cuida tanto la salud del motor como la de la caja de cambios. Para comprobar el nivel de aceite, a través de la varilla con el motor frío y la moto en vertical o a través del ojo de buey.
    6. Chequear luces, intermitentes y claxon. Antes de ponernos en carretera, hay que asegurarse si funcionan la luz de cruce, la luz de freno trasero, las luces largas, las ráfagas y el claxon.
    7. Comprobar el nivel de líquido de frenos. Lo haremos a través de los dos depósitos del circuito hidráulico de frenada. Uno es para el freno delantero y el otro, para el trasero. El nivel de aceite debe encontrarse entre el mínimo y el máximo. Si vemos que baja el líquido puede deberse a que las pastillas de freno estén gastadas.
    8. Verificar el desgaste de las pastillas de freno. Es vital  que las pastillas estén en buen estado para conseguir una buena frenada. Para comprobar el desgaste, simplemente mira entre el disco y la pastilla. Cuando el desgaste entre el ferodo y la parte metálica es inferior a 1,5 cm es momento de cambiarlas. Es recomendable acudir a un taller especializado para hacer el cambio.
    9. Revisar el estado de las suspensiones. Basta con hacer una inspección de la horquilla delantera y el amortiguador trasero para saber si hay alguna fuga de aceite. Para más comprobaciones, es aconsejable acudir a un taller especializado.
    10. Observar el nivel del líquido refrigerante. Si la refrigeración de tu moto es por líquido, su depósito se alojará al lado del radiador. Deberás comprobarlo con el motor frío.

A veces por falta de tiempo no realizamos un correcto mantenimiento de nuestra moto, pero AMV, ha hecho este recopilatorio para recordarnos que revisando estos 10 sencillos puntos tendremos siempre nuestra moto a punto y ganaremos en seguridad en nuestra conducción.

Tags: consejos para revistar tu moto
ShareTweet

Related Posts

Mundomotero

Estos son 5 de los mejores pilotos de MotoGP del 2020

15 diciembre, 2020
historia del saludo motero
Mundomotero

Saludo Motero – La historia del Vss y Rafagas

11 septiembre, 2020
tensar cadena moto
Bricolaje Motero

Como tensar la cadena de una moto

2 mayo, 2020
f1 vs motogp
Mundomotero

F1 y MotoGP: principales diferencias entre estas dos competiciones

28 enero, 2020
Importancia del uso del casco para los conductores de moto
Mundomotero

Importancia del uso del casco para los conductores de moto

12 noviembre, 2019
Videojuego Supercross 2020
Mundomotero

El videojuego de Supercross 2020 saldrá a la venta el 4 de febrero

22 octubre, 2019
Load More
Please login to join discussion


Información

Aviso legal y política de Uso
Política de Cookies
Quienes Somos
Publicidad
Contacto

© 2018

No Result
View All Result
  • MotoGP 2021
    • Moto2
    • Moto3
  • SBK
  • Motos Nuevas
    • Motos Honda
    • Motos Yamaha
    • Motos Kawasaki
    • Motos BMW
    • Motos Suzuki
  • Tipos de Motos
    • Scooters 125
    • Motos Deportivas
    • Motos Naked
    • Motos Trail Adventure
    • Motos Custom
    • Motos Cafe Racer
    • Motos Scrambler
  • TT Isla de Man
    • Road Races
    • North West 200
  • Ropa de Moto
    • Cascos de Moto
    • Chaquetas moto
    • Guantes Moto
    • Botas Moto
    • Pantalones moto
    • Monos de moto
    • Accesorios moto
      • Alforjas Maletas Bolsas Moto
      • Neumaticos Moto
  • Mundomotero
    • Bricolaje Motero
    • Concentraciones de Motos
    • Videos de motos

© 2018