Bol d’Or 2018: remontada y victoria histórica de F.C.C TSR Honda France

El FCC TSR Honda France ha logrado ser el primer equipo japonés en imponerse en el Bol d’Or, la carrera decana de la resistencia. No ha sido un triunfo fácil para la estructura nipona, que ha realizado una remontada histórica desde la decimonovena posición tras problemas mecánicos en la sexta hora.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
Pero tampoco ha sido una carrera sencilla para sus principales rivales: todos los equipos oficiales sufrieron en algún momento algún contratiempo que les retrasó en la clasificación. El más significativo fue el que alejó de la victoria al Kawasaki SRC a falta de dos horas para el término de la carrera, cuando lideraban cómodamente la competición. FCC TSR Honda France fue capaz de recoger el testigo en cabeza pero tuvo que pelear hasta el final, ya que la distancia entre la escuadra ganadora y los segundos clasificados – Yamaha YART – fue de solamente 54 segundos en meta tras 24 horas de competición.
La primera plaza del TSR ha supuesto la decimoséptima victoria de Honda en la carrera, desempatando con Suzuki como la marca más laureada de la prueba; sin embargo, una Honda no lograba el Bol d’Or desde… ¡1996! Para los pilotos vencedores, supone el cuarto Bol d’Or de Freddie Foray – los anteriores con Suzuki SERT – el primero del australiano Josh Hook y el segundo para Mike Di Meglio, que repite tras vencer con Yamaha GMT94 el pasado año.
Contenido
Bol d’Or 2018: la crónica
La semana de competición se inició con la pole position de Kawasaki SRC en entrenamiento, con un tiempo medio entre los tres pilotos de 1’54.905. Una vez más, Randy De Puniet fue el más rápido en pista, con un crono individual de 1’54.007, que supone un nuevo récord en Paul Ricard. Gracias a la nueva normativa, los cinco primeros clasificados en parrilla obtuvieron puntos: los verdes estrenaron su casillero seguidos por FCC TSR Honda France, Yamaha YART, ERC BMW Motorrad y Suzuki SERT con 5, 4, 3, 2 y 1 puntos respectivamente.
El sábado se dio el banderazo de salida a las 15.00 hora local. Los mejores pilotos en la salida al estilo Le Mans fueron Randy De Puniet para Kawasaki SRC y Kenny Foray para ERC BMW Motorrad. Ambos fueron los más rápidos dentro del grupo de motos oficiales de la primera hora formado también por Suzuki SERT, FCC TSR Honda, Honda Endurance Racing y Yamaha YART. Poco le iba a durar la alegría al equipo alemán cuando, en la segunda hora, Julien Da Costa golpeaba un doblado, dejando la moto de ERC BMW muy dañada. El accidente propició la salida del primer safety car de la carrera y la retirada posterior de la S1000RR #6; era el primer percance de una moto oficial.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
Cuando el safety car abandonó la pista, Kawasaki SRC impuso su ritmo al resto de equipos favoritos a pesar de su mayor consumo, recorriendo hasta dos y tres vueltas menos que sus perseguidores – Suzuki SERT, el FCC TSR Honda y Yamaha YART – con un solo tanque de combustible. En esta ‘carrera por la eficiencia’, Randy De Puniet entró a boxes una vuelta más tarde de lo establecido por el equipo, agotando la gasolina de su ZX-10RR a un centenar de metros de la entrada de boxes: este le hizo perder todo el tiempo logrado por su mayor ritmo y el liderato.
Pero los mayores golpes de efecto estaban por llegar: tras cuatro horas y cuarto de competición, Niccolò Canepa (Yamaha YART) se iba al suelo debido a aceite en pista de su moto en la curva de entrada a la recta Mistral. El reguero de aceite propició más caídas y el safety car se vio obligado a neutralizar la carrera durante cincuenta minutos. Canepa pudo devolver la YZF-R1 oficial a box de manera relativamente rápida y veinte minutos más tarde volvía a pista en 25º posición y hambre de remontada.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
Bol d’Or 2018: problemas nocturnos para los favoritos
Al reanudarse la competición, Suzuki SERT peleaba por la primera posición en un bonito mano a mano con Kawasaki SRC mientras se ponía el sol en Paul Ricard. Ya en plena noche, durante la sexta hora de carrera, se produjo otro golpe de efecto entre los favoritos. Esta vez era el turno de FCC TSR Honda, que rompió uno de los cables del encendido (conector con las bobinas), perdiendo perder seis vueltas en su substitución. Esto les hundía en la posición 19º, ¡justo por delante del Yamaha YART!
En cabeza las cosas también se complicaban para Kawasaki SRC, cuyas luces traseras dejaron de funcionar. La reparación les costó apenas una vuelta, pero dejaba a Suzuki SERT en cabeza y logrando los diez puntos extra del octavo paso horario. Con un eficiente consumo y un ritmo rápido, la carrera pintaba favorable para los de azul, pero en la novena hora Vincent Philippe rompía el estribo y el selector del cambio. Resultado: dos vueltas perdidas en reparaciones y pérdida del liderato.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
De nuevo, la Kawasaki dorsal 11 se encontraba en cabeza, esta vez peleando con Honda Endurance Racing, única moto oficial que había esquivado los problemas…hasta llegar a la décima hora de carrera. A la 1:09am la Honda 111 pasaba por box con problemas graves: uno de los pernos que une la junta con el bloque motor se había roto. Su detección, substitución y reparación de daños llevó al equipo a trabajar durante más de seis horas; al amanecer era claro que su abandono era inevitable. Y no fueron los únicos que sufrieron en la décima hora, momento en que SERT sufrió una caída, perdiendo dos vueltas más y bajando hasta la cuarta posición.
Tantos problemas entre los oficiales propiciaban que los equipo Bolliger Team y Wepol Racing se metieran en las plazas de podio detrás de la intocable Kawasaki de SRC.
La noche se convirtió en una remontada continua para los equipos oficiales. SERT volvía a la segunda posición al amanecer, mientras que FCC TSR y YART eran capaces de ocupar la quinta y sexta plaza respectivamente cuando el reloj marcaba las 7am, momento del reparto de puntos extra del decimosexto pase horario.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
Bol d’Or 2018: una matinal de domingo dramática
Wepol Racing y Bolliger Team continuaban con su pelea por la tercera plaza, pero fueron arrollados por la remontada de FCC TSR y YART: a las diecinueve horas de carrera ambos equipo habían superado a Bolliger y tenían muy a menos de una vuelta a Wepol Racing, con Broc Parkes estableciendo la vuelta rápida de carrera en 1:55.487 para el YART. El tercer safety car de la carrera, debido a una fea caída de Camille Hedelin (Tecmas BMW), comprimió aún más las distancias entre el trío.
Cinco minutos antes de cumplirse las 10am (hora 20 de carrera), los problemas mecánicos golpeaban de nuevo en el box de la Suzuki oficial, en esos momentos en segunda posición. La avería era seria: embrague. El equipo pudo completar su cambio en doce minutos, pero con menos de cuatro horas para la llegada ponía fin a sus aspiraciones de podio.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
Esto dejaba a Wepol Racing en segundo lugar, pero muy presionado por los embates de la CBR nipona y la Yamaha austriaca. Pero el mayor golpe de teatro aún estaba por venir. A falta solamente de dos horas y cuarto, ¡la Kawasaki líder entraba en boxes por problemas mecánicos!
Inicialmente, se trataba de un error en el shifter, que no permitía operar las marchas con normalidad a Randy De Puniet durante una quincena de vueltas. Justo cuando la moto se encontraba en el box de SRC, una aparatosa caída con incendio incluido en la moto de la formación Team33, propició la salida del cuarto y último safety car de la carrera. Eso ayudó a los verdes a perder menor tiempo respecto a la competencia: la moto volvió a pista tras perder tres de las cinco vueltas de ventaja que tenía frente a su nuevo perseguidor: ¡la Honda de FCC TSR!
Pero el suplicio de la ZX-10RR sólo había hecho que empezar: a los diez minutos de estar en pista Jeremy Guarnoni volvió a box. Esta vez sí perdieron el liderato y, a partir de entonces, encadenaron una alerta tras otra, reparando múltiples veces la Ninja oficial y bajando hasta la séptima plaza. Al equipo de David Checa se la había escapado el Bol d’Or ¡a apenas dos horas del final!

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
De repente, con menos de dos horas para el final, FCC TSR y YART habían culminado sus respectivas remontadas imposibles y aparecían en las dos primeras plazas tras avasallar a Wepol Racing, que se limitaba a defender la tercera plaza de podio de Bolliger Team. Pero la carrera no estaba del todo terminada: Yamaha Austria sólo se encontraba a unos treinta segundos del equipo nipón y se lanzó al ataque. Canepa primero y Fritz después intentaron lo imposible en las dos últimas horas de competición, pero el FCC TSR Honda disponía de menor consumo y se iba a ahorrar una parada en la última hora en comparación con la R1 austriaca.
De esta manera, FCC TSR lograba contener a YART por solamente 54 segundos sobre la meta tras completar 698 vueltas, o lo que es lo mismo: 3.959,7 kilómetros en veinticuatro horas de competición. Finalmente, los alemanes de Wepol Racing lograba mantener la tercera plaza, finalizando a una vuelta del dúo de oficiales. Esto dejaba un podio huerfano de equipos galos, ¡algo que no ocurría en el Bol d’Or desde 1971! Fuera de las plazas de honor Bolliger Team firmaba un excelente cuarto lugar seguido de Suzuki SERT, GERT56 – equipo ganador de la categoría Superstock – y Kawasaki SRC, que lograba finalizar en séptima posición a pesar de los numerosos problemas en los últimos compases para poder rascar unos importantísimos puntos en el Mundial.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
Bol d’Or 2018: dominio de BMW GERT56 en Superstock
En la categoría Superstock, la carrera se vio dominada por un nombre: el GERT56. Esta escuadra alemana colocó su BMW en primera posición desde la sexta hora de carrera y no hubo rival capaz de estorbarla, manteniéndose constantemente dentro de los diez primeros clasificados de la general durante las horas de competición restantes.
Solamente la Suzuki del Junior Team LMS estuvo en disposición de disputar la carrera a la formación alemana, pero su GSX-R 1000 sufrió problemas a lo largo de la noche que les hizo perder contacto con la BMW. Y aún iba a ser mayor el daño cuando, el domingo por la manaña, hubo que rehacer el embrague de la Suzuki – al igual que en su hermana mayor de Formula EWC – perdiendo todas las esperanzas de podio.

Bol D´Or 2018 Mundial de Resistencia de Motociclismo FIM EWC
El testimonio fue recogido por la Kawasaki del Tati Team TrickStar, terceros durante muchas horas y que finalizaron en el segundo escalón de la categoría y el octavo lugar en la general. La tercera plaza fue a manos del equipo italiano No Limits, en una carrera de menos a más para finalizar en decimoprimera posición general con su Suzuki.
El mallorquín Kike Ferrer no tuvo suerte en su estreno en el Bol d’Or: tras un buen inicio de carrera, donde llegaron a pelear por la tercera plaza de la categoría, su equipo se vio obligado a cambiar la centralita de la ZX-10R. A pesar del tiempo perdido, el Team18 Sapeurs Pompiers logró meterse entre los quince primeros hasta que el motor dijo basta durante la noche, rompiendo biela y válvulas y dañando un pistón.
Puntuación del Mundial de Resistencia FIM EWC tras el Bol d’Or 2018
Gracias al nuevo sistema de puntos en entrenos, más la acumulación de puntos extras durante los octavo y decimosextos pases horarios y el resultado final de carrera, el Mundial de Resistencia presenta una clasificación abierta tras la primera de sus cinco citas.
FCC TSR Honda France encabeza el Mundial con 51 puntos de los 65 posibles en este fin de semana. Le siguen Wepol Racing con 43 punto y, empatados con 41 puntos, aparecen Yamaha YART y Suzuki SERT en tercera posición. Justo por detrás, con 40 punto, el Kawasaki SRC cierra el grupo de los cinco primeros clasificados. Tras su triunfo en la categoría, GERT56 encabeza la clasificación de Superstock con 16 puntos, el doble de su perseguidor: Tati Team TrickStar.
El Mundial de Resistencia 2018-2019 realizará una larga pausa hasta su segunda cita, la 42º edición de las 24 Horas Moto de Le Mans, que se celebrará los 20 y 21 de abril de 2019.
Noticias relacionadas

Doble victoria Kawasaki en las 8 Horas de Suzuka: KRT vence y SRC se lleva el título

Yamaha Factory en pole de las 8 Horas de Suzuka 2019

8 Horas de Suzuka 2019 - Favoritos, horarios y donde verlo por TV
