jueves, marzo 4, 2021
MundoMotero.com
  • MotoGP 2021
    • Moto2
    • Moto3
  • SBK
  • Motos Nuevas
    • Motos Honda
    • Motos Yamaha
    • Motos Kawasaki
    • Motos BMW
    • Motos Suzuki
  • Tipos de Motos
    • Scooters 125
    • Motos Deportivas
    • Motos Naked
    • Motos Trail Adventure
    • Motos Custom
    • Motos Cafe Racer
    • Motos Scrambler
  • TT Isla de Man
    • Road Races
    • North West 200
  • Ropa de Moto
    • Cascos de Moto
    • Chaquetas moto
    • Guantes Moto
    • Botas Moto
    • Pantalones moto
    • Monos de moto
    • Accesorios moto
      • Alforjas Maletas Bolsas Moto
      • Neumaticos Moto
  • Mundomotero
    • Bricolaje Motero
    • Concentraciones de Motos
    • Videos de motos
  • Resistencia Motociclismo
MundoMotero.com
No Result
View All Result
Home Actualidad Motos

¿Cómo comprar una moto de segunda mano?

La negociación, cómo enviar la moto a casa y todos los trámites

Redaccion by Redaccion
14 mayo, 2020
in Actualidad Motos
0
FacebookTwitter

Si estás pensando en comprar una moto usada, es posible que te surjan dudas acerca de los trámites que tienes que realizar. A continuación, te explicamos todos los pasos que tienes que seguir si quieres comprar una moto de segunda mano.

¿Cómo comprar una moto de segunda mano?
¿Cómo comprar una moto de segunda mano?

Contenido

  • Qué debes tener en cuenta antes de la compra
  • Consejos para la negociación
  • ¿Qué documentos son necesarios?

Qué debes tener en cuenta antes de la compra

Cuando estás interesado en una oferta en concreto y aunque pueda parecer una obviedad, lo más esencial es no comprar sin ver y examinar la motocicleta en persona. Para ello te aconsejamos informarte antes con alguien de confianza o en un taller acerca del modelo que quieres para saber en qué cosas te tienes que fijar especialmente. Además, cuando examines la moto no dejes de prestar atención al estado de las ruedas, pues si están en mal estado o desgastadas tendrás margen para renegociar el precio. No te olvides tampoco de comprobar las suspensiones, el embrague y los frenos.

Otro punto importante consiste en hacer todo tipo de preguntas al vendedor: cuánto tiempo tiene la moto, para qué la utiliza, cuántos kilómetros hace con ella a la semana o para qué la quiere vender son preguntas clave. Asegúrate de que las respuestas están respaldadas por la documentación pertinente, como la factura de compra en la que se indique el precio original, el historial de las ITV y revisiones varias, las reparaciones… Además, para garantizar que la moto no tiene ninguna multa pendiente ni es robada, debes solicitar a la DGT un Informe del Estado del Vehículo. Esto también te permitirá verificar cuántos propietarios ha tenido y los problemas que haya presentado en la ITV.

 

Consejos para la negociación

Antes de la negociación, investiga e infórmate de los precios que existen en el mercado para evitar que el vendedor infle el precio. También puede jugar en tu ventaja conocer si al vendedor le urge o no el dinero; y, del mismo modo, no se debe percibir que tú tienes prisa por cerrar el trato. Mantén la calma y ten en cuenta todos los puntos negativos que hayas encontrado en la revisión para lograr una rebaja del precio, sobre todo si va a caducar pronto la ITV.

Ten en cuenta que el cambio de titularidad del vehículo implica unos costes de los que normalmente se ocupa el comprador. Además, es fundamental contar con el respaldo de un contrato de compraventa. No pagues nada sin firmarlo previamente, y una vez firmado, exige que se te entregue la moto de forma inmediata. Respecto al transporte, existen empresas especializadas que te pueden enviar la moto a casa, ahorrándote algún que otro quebradero de cabeza.

¿Que tener en cuenta a la hora de comprar una moto usada?
¿Que tener en cuenta a la hora de comprar una moto usada?

¿Qué documentos son necesarios?

Lo más esencial es contar con la ficha técnica de la moto, el DNI del vendedor y del comprador y el permiso de circulación.

Para la transferencia de la moto, en caso de que no quieras recurrir a un gestor que se ocupe de realizar los trámites, debes tener en cuenta que tienes que realizar una serie de gestiones:

–          En la firma del contrato de compraventa deben ser claros los datos de las dos partes implicadas (vendedor y comprador) y de la moto a traspasar, así como el estado del vehículo y la especificación de que se encuentra libre de multas y cargas. También deben figurar el precio y la forma de pago.

–          Los formularios los puedes encontrar en la web de Tráfico y Hacienda. Una vez cumplimentados, dirígete al banco con el vendedor para compulsar la firma.

–          Debes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y solicitar cita previa en tráfico para que se haga efectiva la transferencia.

¿Qué documentos necesita la moto?

–          DNI y permiso de circulación del vendedor (obtenible en la DGT) y la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículos para acreditar que el vendedor es el propietario.

–          Información técnica de la moto.

–          Impuesto de vehículos de tracción mecánica del año en curso.

–          Declaración de que la moto no tiene cargas del anterior propietario, así como declaración del vendedor de que la moto está libre de averías o caídas y número de propietarios anteriores.

–          Fecha de caducidad de la ITV.

En conclusión, te recomendamos que seas cuidadoso y que prestes atención al proceso para no cometer ningún error. Una vez que finalices estos pasos, ¡la moto ya es toda tuya!

ShareTweet

Related Posts

moto con 3 ruedas Yamaha Tricity 125
Actualidad Motos

Motos de 3 Ruedas para Carnet de Coche – Modelos y Precios

27 enero, 2021
mejores maxiscooters
Actualidad Motos

5 mejores maxiscooters 2021 – Comparativa relación Calidad / Precio

25 enero, 2021
Scooters retro 125
Actualidad Motos

10 scooters retro 125 de estilo vintage

10 enero, 2021
Motos deportivas 250-400cc
Actualidad Motos

Motos deportivas 250 – 400cc – 6 modelos para el carnet A2

10 enero, 2021
Mejores motos custom A2
Actualidad Motos

Mejores motos custom A2 para comenzar en el mundo de la moto

8 noviembre, 2020
La DGT señaliza los cien tramos de carreteras más peligrosos para los motoristas
Actualidad Motos

La DGT señaliza los cien tramos de carreteras más peligrosos para los motoristas

6 octubre, 2020
Load More
Please login to join discussion


Información

Aviso legal y política de Uso
Política de Cookies
Quienes Somos
Publicidad
Contacto

© 2018

No Result
View All Result
  • MotoGP 2021
    • Moto2
    • Moto3
  • SBK
  • Motos Nuevas
    • Motos Honda
    • Motos Yamaha
    • Motos Kawasaki
    • Motos BMW
    • Motos Suzuki
  • Tipos de Motos
    • Scooters 125
    • Motos Deportivas
    • Motos Naked
    • Motos Trail Adventure
    • Motos Custom
    • Motos Cafe Racer
    • Motos Scrambler
  • TT Isla de Man
    • Road Races
    • North West 200
  • Ropa de Moto
    • Cascos de Moto
    • Chaquetas moto
    • Guantes Moto
    • Botas Moto
    • Pantalones moto
    • Monos de moto
    • Accesorios moto
      • Alforjas Maletas Bolsas Moto
      • Neumaticos Moto
  • Mundomotero
    • Bricolaje Motero
    • Concentraciones de Motos
    • Videos de motos

© 2018