jueves, enero 28, 2021
MundoMotero.com
  • MotoGP 2020
    • Moto2
    • Moto3
  • SBK
  • Motos Nuevas
    • Motos Honda
    • Motos Yamaha
    • Motos Kawasaki
    • Motos BMW
    • Motos Suzuki
  • Tipos de Motos
    • Scooters 125
    • Motos Deportivas
    • Motos Naked
    • Motos Trail Adventure
    • Motos Custom
    • Motos Cafe Racer
    • Motos Scrambler
  • TT Isla de Man
    • Road Races
    • North West 200
  • Ropa de Moto
    • Cascos de Moto
    • Chaquetas moto
    • Guantes Moto
    • Botas Moto
    • Pantalones moto
    • Monos de moto
    • Accesorios moto
      • Alforjas Maletas Bolsas Moto
      • Neumaticos Moto
  • Mundomotero
    • Bricolaje Motero
    • Concentraciones de Motos
    • Videos de motos
  • Resistencia Motociclismo
MundoMotero.com
No Result
View All Result
Home Resistencia Motociclismo

Entrevista a Eduard Català (Suzuki Català) en las 24 Horas de Catalunya

Vive L'Endurance by Vive L'Endurance
12 julio, 2017
in Resistencia Motociclismo
0
FacebookTwitter

La edición 2017 de las 24 Horas de Catalunya no ha sido la carrera soñada para Suzuki Català. Aún así el equipo se sobrepuso a una caída y remontó desde las profundidades de la clasificación.

Y aunque finalmente se vieron obligados a abandonar por una segunda caída justo cuando habían remontado hasta la segunda posición, el equipo puede sentirse orgulloso del trabajo hecho: la nueva Suzuki GSX-R 1000 L7 no dio muestras de flaquezas en la carrera.

Suzuki Catala - 24 Horas Motoclciclismo Catalunya 2017
©Suzuki Catalá

Eduard Català, manager del equipo, nos atendió muy amablemente el viernes antes de la carrera sobre la nueva moto y también charló sobre Toni Elías, Vincent Philippe, el Mundial, Kenny Noyes, Bernat Martínez y la seguridad del Circuit entre muchas otras cosas.

VLE: ¿Qué sensaciones da la nueva Suzuki GSX-R 1000?

EC: Es una moto totalmente nueva; quizás demasiado nueva: la tenemos desde hace tres semanas y esto, para una moto de resistencia, es un problema. No la conocemos, no sabemos su fiabilidad. Pero la hemos estudiado mucho, hemos adaptado la moto a la resistencia: cambio rápido, horquilla, depósito…y creo que hemos conseguido una moto buena y potente.

VLE: ¿Cómo preparáis una moto?

EC: Yo tengo una colaboración muy buena con el importador español de Yoshimura, con hilo directo con Yoshimura América; ellos están desarrollando la moto de Toni Elías y les está hiendo muy bien [Ndlr: Elías lidera actualmente el campeonato MotoAmerica]. Pero claro, tener colaboración no significa tener las mismas piezas, material y disponibilidad; tenemos algunas cosas que nos ayudan con la preparación a nivel electrónica, en el motor y con ciertos materiales que hacen la moto competitiva y fiable.

Suzuki Catala - 24 Horas Motoclciclismo Catalunya 2017
©Suzuki Catalá

VLE: ¿Es este el motivo de qué Toni Elías hiciera un test con vosotros en febrero?

EC: Toni vino por amistad: a Toni Elías lo conozco desde hace muchos años y justamente estábamos entrenando para el Superprestigio [Ndlr: Suzuki Català tiene un importante equipo de Dirt Track y Supermotard] y le comenté a Toni que teníamos una prueba dónde estaría TV3 y le invité. Pero no tiene nada que ver con Yoshimura, es una coincidencia.

VLE: ¿Y no tanteaste el terreno para una participación suya en las 24 Horas?

EC: Sí, evidentemente. Pero este año le coincide con Laguna Seca. Si no fuera así, es muy posible que corriera porqué él es una persona que le gusta mucho todo esto, es muy enrollado. ¡A ver si otro año le cuadra!

VLE: ¿Por qué has elegido estos pilotos, cómo se realiza la elección de pilotos?

EC: Greg Junod, viene del Mundial y recientemente hizo podio en Oschersleben y en Slovakiaring también lo hizo muy bien [Ndlr: con Maco Racing]. Es un piloto de un nivel muy alto, es la cuarta vez que corre con nosotros y le tenemos mucha confianza, también a nivel personal.

Suzuki Catala - 24 Horas Motoclciclismo Catalunya 2017
©Suzuki Catalá

El resto de pilotos han sido renovados: hay que hacer rotaciones. Creímos que Sebas Suchet sería una buena opción, viniendo del Mundial de Supertock y con experiencia en resistencia. Y luego tenemos a Kike Ferrer y Manuel Tirado, dos pilotos de casa con mucha experiencia, también en esta carrera y están muy motivados.

VLE: A nivel de neumáticos: lleváis los Dunlop usados en el Mundial, como Folch. En cambio otros rivales importantes llevan Pirelli, ¿cómo lo ves?

EC: Sí, de Dunlop no podemos tener ninguna queja, más bien lo contrario: tiene una gama muy amplia y lo que nos dan funciona muy bien. Pero los equipos que llevan Pirelli [Ndlr: Proelit Racing Team y Tecmas Endurance] también son Pirelli oficial y llevan material que también es muy bueno.

Suzuki Catala - 24 Horas Motoclciclismo Catalunya 2017
©Suzuki Catalá

VLE: ¿Cómo ves las 24 Horas de Catalunya a nivel global?

EC: Yo agradezco al Circuit que realice esta carrera: competiciones de 24 horas no hay muchas en el mundo. El Circuit ya lleva 23 años haciéndola y es de agradecer. Para los equipos supone un coste muy elevado participar, y supongo para la organización también debe de ser costoso. Por nuestra parte, con todas las ayudas que tenemos y patrocinadores y, aún así, nos cuesta.

VLE: ¿Tenéis ayuda de Suzuki España?

EC: Sí, ya hace años que Suzuki España nos ayuda. De hecho es una carrera que les gusta. Yo creo que es una carrera de prestigio: una moto que lo hace bien en condiciones tan extremas como esta, simplemente indica que es buena, sea la marca que sea.

VLE: En 2014 el equipo oficial Honda Endurance Racing vino a disputar las 24 Horas, ¿ves alguna posibilidad de incluir la carrera en el Mundial de Resistencia?

EC: Evidentemente que si esta carrera tuviera más equipos del Mundial sería mejor. Pero es complicado: yo no la veo dentro del EWC porque es “la fiesta del Circuit de Catalunya”. No es porque no me disguste la idea; me encantaría que viniera SERT, GMT94 y YART. Además este año les coincide con los test de Suzuka.

De hecho, un piloto de SERT no ha podido venir por esta coincidencia. Nosotros tenemos buena relación con Vincent Philippe y él nos dijo que le era imposible. Y Vincent tiene el espíritu de un chaval de 16 años, con muchas ganas [Ndlr: cumplió 40 este año].

Corrió para nosotros en el Superprestigio para pasárselo bien y divertirse, pero aún así se rompió los cuernos intentando mejorar ya que era la primera vez que hacía dirt track. Es un superprofesional, está muy bien preparado… es admirable. Quizá otro año coincidimos.

Suzuki Catala - 24 Horas Motoclciclismo Catalunya 2017
©Suzuki Catalá

VLE: ¿Y un cambio de fechas para facilitar estas participaciones?

EC: El Mundial ahora tiene un formato extraño, que empieza en setiembre y acaba en julio del año siguiente; no estaría de más que se pusieran de acuerdo Mundial y Circuit porque en estos casos se necesitan. Es un problema que tenemos todos: yo llevaría a Philippe, pero Folch llamaría a Checa como en años anteriores, quizá volvería Honda… pero el calendario es el que manda y hay que descartar cosas.

VLE: ¿Cómo ha evolucionado la estructura desde aquel equipo que logró un podio en las 8 Horas de Albacete en 2008?

EC: La evolución ha sido grande, sobre todo a nivel técnico de cómo preparamos las motos. Cuando hicimos aquel podio en Albacete, que para nosotros fue bestial e inesperado, tuvimos la suerte de tener a dos grandes pilotos: Kenny Noyes, que ya se está recuperando y Bernat Martínez, un grandísimo piloto.

[Ndlr: hay que mencionar que en los paneles del box de Català figura un #76 en homenaje a Bernat Martínez]

VLE: A nivel de seguridad, ¿ves bien la elección del trazado sin chicanes tras la polémica de MotoGP?

EC: Yo creo que han elegido el circuito correcto para las 24 Horas, los pilotos de aquí conocen el trazado sin chicanes. La organización decidió hacer esa variación para mejorar, sus razones tendrían. Pero ahora el Circuit también han tenido la suficiente cabeza para no hacerla cuando no toca, que es el caso de las 24 Horas. La encuentro una decisión acertadísima.

Tags: 24 Horas de CatalunyaBernat MartinezEduard CatalàKenny NoyesMundial de ResistenciaResistenciaSuzuki CatalàSuzuki GSX-R 1000Toni Elias
ShareTweet

Related Posts

Doble victoria Kawasaki en las 8 Horas de Suzuka: KRT vence y SRC se lleva el título
Resistencia Motociclismo

Doble victoria Kawasaki en las 8 Horas de Suzuka: KRT vence y SRC se lleva el título

30 julio, 2019
Yamaha Factory en pole de las 8 Horas de Suzuka 2019
Resistencia Motociclismo

Yamaha Factory en pole de las 8 Horas de Suzuka 2019

27 julio, 2019
8 Horas de Suzuka 2019 - Favoritos y horarios TV
Resistencia Motociclismo

8 Horas de Suzuka 2019 – Favoritos, horarios y donde verlo por TV

23 julio, 2019
24 Hores de Catalunya 2019
Resistencia Motociclismo

Team BMD Performance da la sorpresa y se adjudica las 24 Hores de Catalunya

8 julio, 2019
Kawasaki Català se adjudica la pole de las 24 Hores de Catalunya
Resistencia Motociclismo

Kawasaki Català se adjudica la pole de las 24 Hores de Catalunya

6 julio, 2019
8 Horas de Oschersleben: triunfo para FCC TSR Honda France
Resistencia Motociclismo

8 Horas de Oschersleben: triunfo para FCC TSR Honda France

10 junio, 2019
Load More
Please login to join discussion


Información

Aviso legal y política de Uso
Política de Cookies
Quienes Somos
Publicidad
Contacto

© 2018

No Result
View All Result
  • MotoGP 2020
    • Moto2
    • Moto3
  • SBK
  • Motos Nuevas
    • Motos Honda
    • Motos Yamaha
    • Motos Kawasaki
    • Motos BMW
    • Motos Suzuki
  • Tipos de Motos
    • Scooters 125
    • Motos Deportivas
    • Motos Naked
    • Motos Trail Adventure
    • Motos Custom
    • Motos Cafe Racer
    • Motos Scrambler
  • TT Isla de Man
    • Road Races
    • North West 200
  • Ropa de Moto
    • Cascos de Moto
    • Chaquetas moto
    • Guantes Moto
    • Botas Moto
    • Pantalones moto
    • Monos de moto
    • Accesorios moto
      • Alforjas Maletas Bolsas Moto
      • Neumaticos Moto
  • Mundomotero
    • Bricolaje Motero
    • Concentraciones de Motos
    • Videos de motos

© 2018