La jornada posterior al GP de Cataluña de MotoGP ha servido para completar el segundo test post-GP de la temporada. Una jornada de pruebas que ha terminado con Fabio Quartararo al frente de la tabla de tiempos, pero que ha tenido varias ausencias destacadas. Tras su caída en la primera curva de la carrera del domingo, el lesionado Álex Rins y Takaaki Nakagami no han estado presentes en esta sesión de pruebas, como tampoco Jorge Martín tras ser operado del síndrome del túnel carpiano.
Haciendo un rápido repaso de la tabla de tiempos, cuestión casi accesoria en un test de este perfil, Fabio Quartararo ha terminado con el crono más rápido del día con un registro de 1:39.447. Cuatro milésimas por detrás ha finalizado Pecco Bagnaia, demostrando que la caída de ayer ya es cosa del pasado. Johann Zarco, Aleix Espargaró y su hermano Pol han cerrado el ‘top 5’, rodando todos ellos en menos de dos décimas y media. Eso sí, el programa de trabajo de cada marca y, por extensión, de cada uno de ellos, ha sido muy distinto.
Comenzando por Fabio Quartararo y Yamaha, el astro francés y su compañero Fabio Morbidelli -caída en la curva 2 incluida- han centrado su trabajo en probar el nuevo basculante que el #20 ya utilizó durante el Gran Premio. Los pilotos de la firma de Iwata han rodado de forma alterna con distintos basculantes, pero también con las dos configuraciones aerodinámicas que hay para la M1. El ‘Diablo’ ha vuelto al paquete aerodinámica utilizado a principios de año y está decidido a no utilizar la actualización durante el resto de temporada.
Por su parte, Ducati ha probado un chasis nuevo en la GP22 de Michele Pirro y Johann Zarco. En el equipo oficial, Pecco Bagnaia y Jack Miller han probado una revisión de la aerodinámica de sus motos, al igual que Enea Bastianini en el equipo Gresini. La firma italiana todavía no ha presentado el segundo paquete aerodinámico que puede utilizar por normativa, por lo que aún tiene margen de maniobra hasta que confirme la especificación final de este segundo kit aerodinámico.
Aunque no ha faltado trabajo en Yamaha y Ducati, el test de Barcelona ha sido especialmente importante para Honda. De hecho, Álex Márquez ha sido el piloto más activo en pista. Nadie ha dado más vueltas, pero bien valía este esfuerzo probar los dos chasis que ha traído HRC a esta sesión de pruebas. El pequeño de los Márquez también ha probado el basculante que utilizó su hermano Marc en Mugello. Por su parte, Pol Espargaró ha utilizado otro chasis, también nuevo, distinto al de Álex.
Pese a la caída de Aleix Espargaró, Aprilia ha realizado un intenso trabajo y ha sorprendido a propios y extraños con un radical carenado. Tanto Aleix como su compañero Maverick Viñales lo han probado durante la jornada. Entre las distintas configuraciones, Aleix ha rodado con el alerón trasero que utilizó Lorenzo Savadori en Mugello. Por si esto no fuera suficiente, la firma de Noale también ha estado rodando con un motor mejorado, demostrando su ambición por luchar por el Mundial de MotoGP y de desarrollar su RS-GP.
Por último, el trabajo ha sido muy dispar entre Suzuki y KTM. La firma de Hamamatsu sólo ha tenido a Joan Mir en pista ante la baja de Álex Rins. El campeón de la temporada 2020 ha probado hasta dos paquetes aerodinámicos difeerntes, siendo el segundo de ellos novedad. Por su parte, KTM tenia un gran número de piezas que probar entre sus distintos pilotos. De hecho, la firma austriaca incluso ha trabajado con piezas del año pasado para intentar dar con la tecla para recuperar el paso.