MotoGP Austin 2019: Horarios y dónde ver las carreras por TV

El Mundial de Motociclismo aterriza en Austin, Texas, para la disputa de la tercera ronda del calendario de la temporada 2019. Tras un inicio cargado de polémica en Qatar y una nueva exhibición de Marc Márquez en Argentina, MotoGP se enfrenta al GP de las Américas. Una cita de claro dominio del #93, toda vez que ha ganado las seis ediciones de esta prueba.

Llega además Márquez con las pilas cargadas a Austin tras colocarse líder de MotoGP. Su aplastante victoria en Termas de Río Hondo puede suponer, de hecho, el aperitivo perfecto a su séptimo triunfo en Texas. No sería la primera vez que el piloto del Repsol Honda gana en el Circuito de las Américas con una gran ventaja sobre sus rivales, como hizo en Argentina. Andrea Dovizioso y Valentino Rossi intentarán frenar al #93.

No será una tarea fácil, más si cabe en el Circuito de las Américas. El trazado de 5.513 metros y 20 curvas parece adaptarse como un guante a la Honda RC213V, lo que también debería servir a Jorge Lorenzo para dar un paso al frente. Sea como fuere, sobre el papel -así lo indica la clasificación general- Andrea Dovizioso es el principal rival del de Cervera. Siempre contando con el permiso de Valentino Rossi, animal competitivo por naturaleza. El italiano fue segundo en Argentina.

Andrea Dovizioso y Valentino Rossi no fueron alternativa real a Marc Márquez en Argentina.

Andrea Dovizioso y Valentino Rossi no fueron alternativa real a Marc Márquez en Argentina

Más allá de los tres fantásticos, Álex Rins aterriza en un escenario de gratos recuerdos. Si bien el Circuito de las Américas se le ha atragantado en MotoGP, con fractura de cúbito y radio en su primera visita con Suzuki, en el pasado ha logrado buenos resultados. De hecho, Rins ganó la edición inaugural del GP de las Américas en Moto3 y también se impuso en 2016 en Moto2. Ahora es cuarto del Mundial de MotoGP con 24 puntos.

Sera Álex Rins principal alternativa al guión establecido, si bien Danilo Petrucci con la segunda de las GP19 y Maverick Viñales necesitan tener este rol. No obstante, Petrucci no termina de dar el paso definitivo para estar a la altura de ‘Dovi’ en el equipo oficial de Ducati, mientras que Mack ha vivido un inicio de temporada más difícil de lo esperado. La caída tras el toque de Franco Morbidelli en Argentina, ha hecho todo más difícil.

Cal Crutchlow también encara el GP de las Américas con intención de resarcirse. Su carrera en Argentina se vio supeditada a un Ride Through por saltarse la salida. Una sanción polémica y cuestionada que desató la ira del británico, pero que a su vez debe servirle de combustible. No obstante, Crutchlow parece que ha dejado atrás la grave lesión que tuvo en la recta final de la pasada temporada. Su tercer puesto en Qatar y su ritmo en Termas así lo demostraron.

Álex Rins llega a Austin tras firmar una gran remontada en el GP de Argentina.

Álex Rins llega a Austin tras firmar una gran remontada en el GP de Argentina

Aunque Crutchlow gana la partida de los pilotos satélite, lo cierto es que muchos de ellos han dejado grandes destellos en este inicio de temporada. El propio Takaaki Nakagami, al otro lado del box del LCR Honda, tuvo un buen papel en Argentina. También Jack Miller con la GP19 o incluso Fabio Quartararo y Franco Morbidelli, si bien los dos ‘rookies’ del SRT Yamaha por una cosa o por otra no terminan de confirmar sus buenas sensaciones.

Y en este pelotón de pilotos satélite y ‘rookies’, emerge KTM. Si bien es precipitado sacar algún tipo de conclusión de las dos primeras carreras del año, parece que la KTM RC16 ha dado un pequeño paso adelante. Pol Espargaró es pasajero habitual de la Q2, mientras que en Termas de Río Hondo el portugués Miguel Oliveira se desmarcó con una gran carrera. No está siendo tan fácil la adaptación de Johann Zarco y Hafizh Syahrin a las peculiaridades de la moto austriaca.

Una situación similar a la que se vive en Aprilia, con Aleix Espargaró peleando de forma regular por entrar en el ‘top 10’. No está teniendo un desempeño tan positivo Andrea Iannone, quizá ahogado por la igualdad que existe en la parte media y baja de la parrilla. De hecho, Iannone se quedó sin entrar en los puntos en Argentina, aquejado de falta de ritmo durante todo el fin de semana.

Hazifh Syahrin durante la disputa del GP de Argentina en Termas de Río Hondo.

Hazifh Syahrin durante la disputa del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

Por último y en clave española, Austin supone una buena oportunidad para pasar página para Jorge Lorenzo, Joan Mir y Tito Rabat, pese a que sus circunstancias son muy distintas. Sin embargo, los tres tuvieron en Argentina una carrera casi para olvidar. No obstante, Tito Rabat tuvo una caída, mientras que Joan Mir se retiró tras sufrir una salida de pista a raíz de un problema en su Suzuki GSX-RR.

Capítulo aparte merece Jorge Lorenzo. Bien es cierto que ha comenzado su camino con Honda con una pretemporada atípica. Las lesiones que arrastraba desde 2018 y la fractura de costilla que tuvo en Qatar no han ayudado, pero el #99 parece lejos de encontrarse cómodo sobre la RC213V. De momento, su discreto balance pasa por una decimotercera posición en Losail y un duodécimo puesto en Termas de Río Hondo.

MotoGP Austin: Horarios y dónde ver las carreras por TV

MotoGP Austin: Horarios y dónde ver las carreras por TV

Donde ver el GP de MotoGP Qatar 2019

Esta temporada de Moto GP 2019 se ha producido un importante cambio para ver MotoGP. Si la pasada temporada fue la última de Movistar+ en el Mundial de Motociclismo, la plataforma DAZN ocupa su lugar con emisión en streaming y un precio muy asequible.

Además, esta temporada y como parte del nuevo formato de emisión de las carreras de MotoGP en 2019 se emitirán dos grandes premios en abierto y gratis a través de Be Mad. Esta cadena emitirá resúmenes tras cada gran premio.

La cadena de deportes Esport 3 de Cataluña también emitirá en abierto estos dos mismos grandes premios, así como resúmenes semanales.

Horarios del Gran Premio de MotoGP de las Américas 2019

Dia Horario Categoría / Sesión
12 ABRIL 2019 16:00 – 16:40 Moto3 FP1
16:55 – 17:40 Moto2 FP1
17:55 – 18:35 MotoGP FP1
20:15 – 20:55 Moto3 FP2
21:10 – 21:55 Moto2 FP2
22:10 – 22:50 MotoGP FP2
13 ABRIL 2019 16:00 – 16:40 Moto3 FP3
16:55 – 17:40 Moto2 FP3
17:55 – 18:35 MotoGP FP3
19:35 – 19:50 Moto3 QF 1
20:00 – 20:15 Moto3 QF 2
20:30 – 21:00 Moto2 QF 1
21:10 – 21:25 Moto2 QF 2
21:35 – 21:50 MotoGP FP4
22:05 – 22:20 MotoGP QF 1
22:30 – 22:45 MotoGP QF 2 Pole
14 ABRIL  2019 15:40 – 16:00 Moto3 WUP
16:10 – 16:30 Moto2 WUP
16:40 – 17:00 MotoGP WUP
  18:00 Carrera Moto3 Austin 2019
  19:20 Carrera Moto2 Austin 2019
  21:00 Carrera MotoGP Austin 2019