MotoGP Tailandia 2019: Horarios y dónde ver las carreras por TV

La temporada 2019 de MotoGP entra en su fase final con el inicio de la habitual gira por Asia y Oceanía. Un particular viaje de varias semanas de duración que arranca con un GP de Tailandia que desprende aroma a definitivo. No obstante, Marc Márquez llega a Buriram con su primera ‘Match Ball’. Terminar por delante de Andrea Dovizioso implica, en casi todos los casos, lograr su sexto título de MotoGP y octavo desde que debutó en el Mundial del Motociclismo.

Marc Márquez puede proclamarse campeón de MotoGP por sexta vez en el circuito de Buriram.

Marc Márquez puede proclamarse campeón de MotoGP por sexta vez en el circuito de Buriram.

Después de una temporada casi perfecta con ocho victorias y trece podios, Marc Márquez está a un paso de lograr el título. El #93 tiene todo en su mano para celebrar su sexto entorchado en MotoGP, si bien la resolución del título es cuestión de tiempo y si no se produce en Buriram será en Motegi. Sea como fuere, el requisito para Márquez a la hora de lograr el título es sumar dos puntos más que Andrea Dovizioso en Tailandia.

Por ende, Andrea Dovizioso se encuentra ante el objetivo de retrasar al máximo la consecución del título de Márquez. El italiano debe terminar por delante del #93, ya que acabar justo por detrás del catalán en los puestos de cabeza será sinónimo de celebración para el piloto del Repsol Honda. Los antecedentes juegan en contra del #04, toda vez que Marc Márquez superó a Andrea Dovizioso en el GP de Tailandia de 2018 en un duelo final que se dirimió por 115 milésimas.

Ajenos a este duelo directo están Álex Rins y Danilo Petrucci, aunque ambos aterrizan en el GP de Tailandia con sensaciones parecidas. Ni el piloto de Suzuki nie el de Ducati han subido al podio en las dos últimas carreras, por lo que el gran objetivo para ambos es estar entre los tres mejores. Especialmente ‘sangrante’ es la situación de ‘Petrux’, toda vez que Danilo no sabe lo que es descorchar el champagne desde el GP de Catalunya, o lo que es lo mismo, desde hace siete carreras.

La lucha por la zona 'noble' de la parrilla en el GP de Tailandia será realmente apretada.

La lucha por la zona ‘noble’ de la parrilla en el GP de Tailandia será realmente apretada.

Distinta es la situación en el seno oficial de Yamaha. Maverick Viñales ha sumado dos podios y un cuarto puesto en las tres últimas citas, mientras que Valentino Rossi también ha mejorado sus prestaciones, pese al octavo puesto logrado en Aragón. La sensación es que la Yamaha M1 ha dado un paso adelante, aunque la larga recta del primer sector de Buriram jugará en su contra como ya pasó en Aragón. Pese a todo, Viñales, Rossi y Quartararo son candidatos a pelear por los puestos de privilegio.

Espoleado por su podio en MotorLand, Jack Miller será una alternativa real a los pilotos de los equipos oficiales de MotoGP. De hecho, el australiano es serio candidato al podio a tenor del rendimiento que ha demostrado la Ducati GP19 en un circuito como el de MotorLand, no muy distinto al de Buriram en ciertos aspectos. Cal Crutchlow y Franco Morbidelli intentarán ‘subirse’ a la ola de Jack a la hora de pelear en puestos más cercanos a la cabeza de carrera en Tailandia.

Con todo, una de las incógnitas previas al GP de Tailandia es el rendimiento que pueden tener los hermanos Espargaró. Y eso que la situación de ambos es muy distinta. Aleix Espargaró fue séptimo en MotorLand en una de sus mejores carreras del año, por lo que le objetivo del #41 es confirmar el paso adelante que la Aprilia RS-GP pareció dar en Aragón. Por su parte, Pol Espargaró se probará tras lesionarse en MotorLand y apurar los plazos para estar presente en Tailandia.

Alex Rins espera volver a la senda del podio en Tailandia tras acabar noveno en el GP de Aragón.

Alex Rins espera volver a la senda del podio en Tailandia tras acabar noveno en el GP de Aragón.

Miguel Oliveira volverá a estar bajo el ojo clínico de los responsables de KTM. El portugués es el principal candidato para dar el relevo de Johann Zarco en el equipo oficial de la marca, pese a que Mika Kallio ocupa este rol durante la fase final de la presente temporada. Con el catalán Dani Pedrosa firme en su postura de no abandonar su papel de piloto probador, en KTM tienen que empezar su particular casting, ya sea para encontrar compañero para Pol Espargaró o para dar con otro piloto para Tech 3.

Por desgracia, en una órbita completamente distinta está Jorge Lorenzo. Si MotorLand fue una bofetada de realidad para el piloto balear un año después del inicio de su particular serie de ‘catastróficas desdichas’, en Buriram las expectativas no son mejores. El #99 ya se perdió el GP de Tailandia en 2018, por lo que el objetivo para Lorenzo parece que pasa por llegar hasta los puestos con derecho a puntos. Una triste realidad para un piloto que hace no tanto estaba peleando por las victorias.

El GP de Tailandia es una de la citas con un mayor volumen de público en sus gradas.

El GP de Tailandia es una de la citas con un mayor volumen de público en sus gradas.

Donde ver el GP de Tailandia de MotoGP 2019

Para la temporada de MotoGP 2019 se ha producido un importante cambio para ver el Mundial. Si la pasada temporada fue la última de Movistar+ en el Mundial de Motociclismo, la plataforma DAZN ocupa su lugar con emisión en streaming y un precio muy asequible.


Además, esta temporada y como parte del nuevo formato de retransmisión de las carreras de MotoGP se emitirán los grandes premios de Argentina y Valencia en abierto y gratis a través de Be Mad. Esta cadena emitirá resúmenes tras cada gran premio.

La cadena de deportes Esport 3 de Cataluña también emitirá en abierto estos dos mismos grandes premios, así como resúmenes semanales.

Horarios del Gran Premio de Tailandia de MotoGP 2019

Día Horario Categoría / Sesión
04/10/2019 04:00 – 04:40 Moto3 FP1
04:55 – 05:40 MotoGP FP1
05:55 – 06:35 Moto2 FP1
08:15 – 08:55 Moto3 FP2
09:10 – 09:55 MotoGP FP2
10:10 – 10:50 Moto2 FP2
05/10/2019 04:00 – 04:40 Moto3 FP3
04:55 – 05:40 MotoGP FP3
05:55 – 06:35 Moto2 FP3
07:35 – 07:50 Moto3 QF 1
08:00 – 08:15 Moto3 QF 2
08:30 – 09:00 MotoGP FP4
09:10 – 09:25 MotoGP QF 1
09:35 – 09:50 MotoGP QF 2 Pole
10:05 – 10:20 Moto2 QF 1
10:30 – 10:45 Moto2 QF 2 Pole
06/10/2019 03:40 – 04:00 Moto3 WUP
04:10 – 04:30 Moto2 WUP
04:40 – 05:00 MotoGP WUP
06:00 Carrera Moto3 Tailandia 2019
07:20 Carrera Moto2 Tailandia 2019
09:00 Carrera MotoGP Tailandia 2019