Un nuevo desarrollo de una moto trail de 400cc llamó la atención de todos, y se desató una ola de rumores de todo tipo que incluyen a KTM, Husqvarna y Gas Gas como posibles fabricantes. Por lo pronto, lo que sí se sabe son algunas de sus características.
¿Por qué son esas las marcas involucradas en este dilema? Porque las tres son propiedad de Pierer Mobility y, por el aspecto de la moto, se asemeja demasiado a la familia Adventure de KTM así como a diseños presentes en la gama Husqvarna. De más está decir que las motos Gas Gas son extremadamente similares a las de la firma naranja, no en vano se conoce a esta última como la «KTM roja».
Diseño
Según indican los colegas de Cycle World, si bien el bastidor y el motor del nuevo modelo se comparten con los otros próximos modelos monocilíndricos de KTM, este prototipo presenta un nuevo basculante que parecería debutar en este modelo. La forma ayuda a aumentar sustancialmente la distancia al suelo en comparación con la Duke de próxima generación.
Ya se vio un prototipo de la próxima Duke con el basculante de aleación de fundición con refuerzo externo característico de KTM, pero esta moto tiene una unidad de apariencia más delgada sin ninguna de esas abrazaderas visibles. Las ruedas son llantas DID DirtStar listas para usar, 21 pulgadas en la parte delantera y 18 pulgadas en la parte trasera, y la suspensión es obviamente un kit WP, como en todos los modelos KTM.
Se detectaron al menos dos ejemplares de la nueva moto en las pruebas, uno con una carrocería más completa, pero la existencia de múltiples prototipos y el aspecto final del basculante sugieren que ya fue autorizada para la producción en lugar de simplemente un caso de experimentación por parte del departamento de I+D.
KTM preparaba una 390 Adventure «extrema»
KTM quiere que su gama 390 sea de las más completas y es por eso que está probando en Austria un prototipo de la que puede ser, en un futuro, la KTM 390 Adventure más orientada al off road. Podría llamarse 390 Enduro y equipa muchas novedades escondidas debajo del aspecto descuidado que luce, claramente sujeto a futuras modificaciones.
Está claro que el óxido visible en algunas zonas del escape y el chasis están ahí porque los ingenieros de KTM no se molestaron en darle un acabado estético a este prototipo, ya que posiblemente necesiten realizar modificaciones, cortes y soldaduras en un futuro para ajustar detalles al máximo y no pierden el tiempo con pinturas innecesarias en esta etapa del desarrollo.
De hecho, es por esta razón que la firma naranja prefiere los chasis multitubulares de acero que presentan una mayor facilidad para cortar y volver a unir, lo que se transmite en la libertad para probar diferentes geometrías y ver su rendimiento.
Lo mismo ocurre con la carrocería de esta KTM 390 Enduro, ensamblada a partir de componentes del contenedor de piezas solo para poner el prototipo en marcha, junto con un guardabarros delantero de la gama Enduro de la firma, el faro de una KTM 390 Adventure y un depósito de combustible de aleación que es simplemente una caja rectangular sin cubrir. Un detalle no menor y que seguramente sea definitivo, es la adopción de un asiento de una sola pieza (de características endureras), en lugar del de dos y doble altura de la 390 Adv.