KTM quiere que su gama 390 sea de las más completas del segmento y es por eso que está probando en Austria un prototipo de la que puede ser la KTM 390 Adventure. Podría llamarse 390 Enduro y equipa muchas novedades escondidas debajo del aspecto descuidado que luce y claramente sujeto a modificaciones.
Está claro que el óxido visible en algunas zonas del escape y el chasis están ahí porque los ingenieros de KTM no se molestaron en darle un acabado mas estético a este prototipo, ya que posiblemente necesiten realizar modificaciones, cortes y soldaduras en un futuro para ajustar detalles al máximo y no pierden el tiempo con pinturas innecesarias en esta etapa del desarrollo.
De hecho, es por esta razón que la firma naranja prefiere los chasis multitubulares de acero que presentan una mayor facilidad para cortar y volver a unir, lo que se transmite en la libertad para probar diferentes geometrías y ver su rendimiento.
Lo mismo ocurre con la carrocería de esta KTM 390 Enduro, ensamblada a partir de componentes del contenedor de piezas solo para poner en este prototipo, junto con un guardabarros delantero de su gama Enduro, el faro de una KTM 390 Adventure y un depósito de combustible de aleación que es simplemente una caja rectangular sin cubrir. Un detalle no menor y que seguramente sea definitivo, es la adopción de un asiento de una sola pieza (de características endureras), en lugar del de dos y doble altura de la 390 Adv.
El nuevo cuadro en sí mismo comparte su diseño general con el de la 390 Duke de próxima generación, así como con productos derivados que incluyen la moto eléctrica Husqvarna E-Pilen, cuya fecha de lanzamiento está aplazada y una versión E-Duke de la marca KTM.
Donde este prototipo difiere con las KTM Duke de próxima generación es en el basculante. Los prototipos de la gama naked, en este punto de motos de prueba, ya habían sido vistos con basculantes casi de producción, hechos de aleación fundida con un diseño en forma de abanico a diferencia de este mecanizado que presenta la 390 Enduro, cuya curvatura es aun más notoria y un recorrido de suspensión más largo que, a priori, se deja entrever en estas imágenes y que sería indispensable en esta versión más radical.
Esta decisión no es para nada menor, ya que si le sumamos los neumáticos de tacos sobre llantas de rayos cruzados DID DirtStar de 21 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás (quizás el pedido más solicitado para la 390) en lugar de las de 19″ y 17″ equipadas en la 390 Adventure «standard», el resultado es una orientación off road totalmente marcada.
También podemos comentar que este prototipo de KTM 390 Enduro utiliza el mismo monocilíndrico de 373 cc, refrigerado por líquido, con doble árbol de levas en cabeza, cuatro válvulas e inyección electrónica de combustible, que es capaz de entregar 43 cv de potencia y un par motor de 37 Nm. Es el bloque mecánico que KTM ya utiliza en su 390 Adventure, aunque veremos si dispondrá de algún modo «rally» que establezca ciertos ajustes orientados a un off road más exigente.
Esta moto de pruebas está claramente en fase de desarrollo y puede recibir varios cambios en su camino hacia la producción final, por lo que es posible que su fecha de lanzamiento sea en 2023. Sin embargo, la renovación que KTM está realizando en su gama 390 podría comenzar presentando a la 390 Duke en 2023, por lo que tranquilamente movería la presentación de la 390 Enduro para 2024.