Llega el mundial de Moto2 después de frenar durante dos semanas su actividad. Ahora llega el tramo final de la temporada, es momento de acelerar y dar más gas que nunca. Y, sin duda, lo disfrutaremos ya que el mundial está muy apretado. Próximo destino: Brno.
Tras el parón de las vacaciones toca volver a ponerse en marcha y qué mejor sitio que el Circuito de Brno. Los pilotos de Moto2 llegan a la República Checa con las pilas totalmente cargadas, y es que las vacaciones han dado un poco de tregua en esta intensa temporada que estamos viviendo.
Podríamos decir que la recta final de la temporada encarrila una serie de acontecimientos que, a priori, son prácticamente impredecibles pues la clasificación general de Moto2 llega muy apretada. Un descafeinado Bagnaia sigue liderando la categoría pero, atrás quedó la hegemonía de la que podía hacer alarde hace un par de meses.
Una general que arde
Oliveira se está marcando una temporada bajo el lema ‘Quien la sigue la consigue’. Ausente en varios Grandes Premios pero presente en los cruciales. Poco a poco el portugués, al que en MotoGP lo esperan con los brazos bien abiertos, ha ido copando puntos y a día de hoy es uno de los claros favoritos para hacerse con el título mundial.
En tercera posición con 113 puntos se encuentra Álex Márquez del que, por cierto, ya conocemos futuro. El de Cervera finalmente permanecerá una temporada más en las filas de Moto2 y lo hará junto a su actual equipo, el Marc VDS Estrella Galicia 0,0. La renovación no nos pilló muy desprevenidos pues, justo al terminar el GP de Alemania, Marc Márquez comunicó a los compañeros de prensa la decisión que había tomado su hermano.
Lo cierto es que el cuerpo de la renovación nos indica claramente los intereses que ha día de hoy ocupan a Àlex Márquez. Como hemos comentado, la renovación es solo para una temporada más, un año en el que Àlex y, también su entorno, harán todo lo posible para dar el salto a la máxima cilindrada.
Un salto que se pretendía a ver dado esta temporada pero que, seguramente, por la falta de un proyecto sólido y convincente no ha podido darse. El rendimiento de Àlex es totalmente incuestionable, a día de hoy es uno de los mejores pilotos de Moto2 y, pese a que la victoria se le resiste, y que su Kalex no termina de encontrar el camino, el trabajo del ilerdense es muy meritorio.
Quien también sigue trabajando muy duro y nos va deleitando carrera tras carrera es Joan Mir, el cuarto clasificado del mundial con 93 puntos. Es un secreto a voces que Joan Mir es uno de esos pilotos que está llamado a hacer grandes cosas.
Su progresión en la intermedia está siendo admirable y Gran Premio tras Gran Premio nos reitera el porqué el año que viene estará entre los más grandes. El último GP, el de Alemania, Mir acarició como nunca la victoria, quedó en segunda posición que gestionó perfectamente.
Mir sabe que luchar por el título es complicado pero el aprendizaje que va adquiriendo y que va guardando en su mochila le servirán para afrontar una dura temporada que se le avecina el año que viene, dónde deberá poner toda la carne en el asador.
¿Qué nos regaló Brno el año pasado?
El año pasado durante el GP de Brno podemos decir que fue el fin de semana de Mattia Pasini, pues el italiano se hizo con la QP y con la primera posición. Lo curioso es que Oliveira terminó en tercera posición seguido por Bagnaia y Márquez, quizás las tornas vuelven a repetirse.
Bagnaia sabe que es una oportunidad de oro para marcar el paso definitivo y empezar a forjar el camino hacia el título. Por otro lado Oliveira hará todo lo posible para hacerse con liderazgo. Por otro lado, ¿llegará la victoria de Márquez? O por lo contrario Mir brillará más que nunca y conseguirá reinar en la República Checa? Solo nos toca esperar y ver qué nos depara este nuevo reto, quizás es otro el piloto que nos sorprende.