Moto2: De otra pasta

Bayeta
Por Bayeta
13 septiembre, 2021
Red Bull KTM Ajo

Hace tiempo, que venimos viendo súper machadas por parte de los pilotos.  Pilotos que se caen, y que se rompen, y que, en cuestión de días, ya están no solamente subidos a sus motos de nuevo, sino que, además, son capaces de hacer grandes resultados.  Me vienen ahora mismo a la cabeza, los casos de Rainey o Doohan, que le dejaban las muletas a sus mecánicos, justo antes de subirse a sus motos, y que justo cuando acababan, los mismos mecánicos tenían que sujetar a piloto y máquina para que no se cayeran.  También me acuerdo del caso de Lorenzo, que se rompió una clavícula en entrenamientos un viernes en Assen, y el mismo viernes se operaba en Barcelona, subiéndose el domingo a su moto y acabando quinto en carrera, solo 48 horas después de ser operado.

Este domingo hemos asistido a un nuevo episodio de máxima heroicidad, ya que Raúl Fernández se rompió un metacarpiano de su mano derecha hace 9 días mientras entrenaba, y después de operarse, es capaz de llegar a Aragón y ganar la carrera.

Mi reflexión sobre este tema es que si, que los pilotos están hechos de otra pasta, y que algo así nos pasa al resto de los mortales, y seguramente aún estaríamos en el hospital, pero también es verdad que la medicina ha avanzado mucho en estos años, y que los medios médicos y sanitarios que tienen los deportistas de elite hoy día, no los tenían antes, y esto les permite recuperarse de sus lesiones mucho antes y mejor que lo hacían los pilotes de hace unas décadas.  De hecho, y especialmente en la categoría reina, antes la mayoría de los pilotos se retiraban por lesiones, no porque se hacían mayores, cosa que hoy no pasa.  Y que conste, que no le quito ni un ápice de heroicidad a Raúl Fernández a pasar de mi comentario.  El domingo estuvo descomunal, y lo que hizo, es para recordarlo como una de las grandes machadas del motociclismo moderno.

Red Bull KTM Ajo

El sábado, el que estuvo más fuerte que nadie fue Sam Lowes, que parecía estar a otro nivel.  Parecía que iba a repetir el domingo lo del año pasado, cuando se escapó, y nadie fue capaz de seguirle el ritmo.  Segundo se metió Gardner, que en un circuito que no le gusta y que históricamente no ha hecho buenas carreras, desde el primer momento, su objetivo fue el de minimizar los daños.  Tercero, se colaba un Raúl Fernández muy tocado aun de su lesión de mano.  De hecho, la tanda más larga que hizo en todo el fin de semana antes de carrera, fue de solo 9 vueltas, intentando conservar fuerzas en su mano, y no desgastándose.

Detrás de la primera línea, se situaba un Héctor Garzó, que desde que se ha quedado sin asiento para la temporada que viene, parece que ha espabilado.  Quinto se metía Ogura, aunque el japonés tenía muchísimos problemas todo el fin de semana, y avisaba de que iba a tener una carrera dura el domingo.  Cerraba la segunda línea un Arenas que conseguía su mejor posición en parrilla del año.

A pesar de tener muy buen ritmo, Augusto Fernández solo podía ser 12 en parrilla.

Al apagarse el semáforo, Lowes sale como una flecha, seguido de los chicos de Red Bull KTM Ajo, pero al final de la primera vuelta les había metido más de medio segundo.  Parecía que iba a ser un calco de la carrera del año pasado, con la escapada del inglés, pero Raúl Fernández se deshacía de un Gardner al que no se le veía cómodo, y se marchaba a por Lowes, recortándole la distancia que le llevaba, y pasándolo en la vuelta 4, y marchándose con el británico del resto y abriendo un hueco con el resto.

Elf Marc VDS Racing Team

Héctor Garzo que había salido bien y estaba entre los 5 primeros se va al suelo en la vuelta 5, y Arenas que rodaba octavo, hace lo propio en la vuelta 6.

Otro que acabaría por el suelo, tirando así cualquier opción a pelear por el título, fue Marco Bezzecchi, que tampoco dio muestras en todo el fin de semana de tener ritmo.  En la vuelta 13, el que se iba al suelo era Lowes, que hasta ese momento era el único que había aguantado el ritmo de Raúl Fernández, y que a una discreta distancia de segundo y medio, le metía algo de presión.

Tras tanta caída, Raúl Fernández se quedó solo en cabeza con una ventaja de más de 6 segundos respecto a Gardner, que como he comentado, estaba nadando y guardando la ropa, consciente de que no tenía ni el ritmo de Raúl, ni el de Sam, pero conteniendo a unos impetuosos Canet y Jorge Navarro, que tras la caída de Sam Lowes, se jugaron hasta el final, junto a un Augusto Fernández, que salía muy atrás, y que fue remontando toda la carrera, el tercer peldaño del podio.

Red Bull KTM Ajo

VALORACIONES:

Raúl Fernández: Como he comentado ya, una auténtica machada lo del Madrileño.  Solo los que nos hemos roto un hueso de la mano, sabemos lo molesto e incómodo que es, y lo que duele al hacer ciertos movimientos.  Difícil hacer vida normal, pero encima, subirte a una moto de carreras, y ganar la carrera… .Lo que más me ha gustado de Raúl, no ha sido su capacidad de superar el dolor, sino su capacidad para no rendirse ante un Gardner que este año está intratable, y después de un mal resultado en la última carrera, en esta vuelve y le gana.  Eso es lo que más admiro de Raúl, su espíritu de lucha.  Bien por él.

Gardner: Ya lo dijo desde el primer día, que este circuito para él era de los de minimizar daños, y vaya si lo ha hecho.  Segundo, y 20 puntos más para la general.  Inmenso el trabajo mental del Australiano, que solo se ha dejado 5 puntos con su máximo rival por el título.  Creo que Poncharal se estará frotando las manos con el pedazo de pilotos que va a tener el año que viene en su equipo de MotoGP.  Solo espero que KTM les dé las motos que merecen para poder mostrar todo su talento.

Augusto Fernández: Muy bien el catalán, que saliendo muy atrás, e incluso perdiendo posiciones en las primeras vueltas, supo encontrar su ritmo, que él sabía que era bueno, para ir poco a poco remontando y acabar en el podio.  Este es el Augusto que me recuerda al de 2019, y al que todos queremos ver.  El año que viene con los colores de Red Bull KTM creo que puede ser un más que serio aspirante al título, si su compañero de equipo no le come la moral.

Elf Marc VDS Racing Team

Jorge Navarro: Bien el valenciano, y muy peleón hasta el final con Fernández por el podio.  Este es el Jorge que todos queremos ver, y el año que viene, junto con Canet en el equipo de Pons, que todos sabemos que puede ser un equipo campeón, lo podremos ver por fin sobre una Kalex y veremos de lo que es capaz.

Bien el otro Valenciano, Canet, con otra carrera entre los 5 primeros.  Como en el caso de Navarro, espero que el año que viene con una Kalex de primera fila, sea capaz de darlo todo.

Muy bien Aldeguer con un séptimo puesto en Aragón.  Habrá que seguir a este chaval de cerca.

39 puntos separan a Remy Gardner y a Raúl Fernández, que con los 5 que le ha recortado hoy, mantiene viva la emoción de un título que caerá de uno u otro lado del box de Aki Ajo, que, por cierto, se ha proclamado, a falta de 5 carreras para que acabe el mundial, campeón de equipos de Moto2.  ¡¡¡Felicidades!!!

 

Noticias relacionadas


Acosta no tiene rival y vence en Misano
Pedro Acosta - Domingo - GP de San Marino

Acosta no tiene rival y vence en Misano

Vietti le quita la Pole a Acosta en el último suspiro en Misano
Celestino Vietti - Sábado - GP de San Marino

Vietti le quita la Pole a Acosta en el último suspiro en Misano

Acosta impone su ritmo en Misano
Pedro Acosta - Viernes - GP de San Marino

Acosta impone su ritmo en Misano

Dixon le quita la victoria a Canet en Catalunya
Jake Dixon - Domingo - GP de Catalunya

Dixon le quita la victoria a Canet en Catalunya