Moto3: ¡¡Game Over!!

Bayeta
Por Bayeta
9 noviembre, 2021

Pues si, el juego se acabó, y no precisamente porque Pedro Acosta haya ganado finalmente el mundial de Moto3, sino porque un tal Darren Binder nos privó de ver una ultima vuelta seguramente épica entre las dos estrellas indiscutibles de Moto3 este año, el propio Acosta y Foggia, que hasta que el sudafricano decidió que ya estaba bien, nos había regalado una lección de pilotaje sobre su Honda, al igual que Pedro sobre su KTM. Lo que hubiera pasado en esa ultima vuelta nunca lo sabremos, pero lo que está claro, es que a Binder deberían retirarle la licencia de piloto de una vez por todas, porque esta es la enésima vez que tira a otro piloto o lo saca de la trazada, aunque la relevancia de esta cagada es inmensa, ya que el bueno de Foggia se estaba jugando nada mas y nada menos que el titulo mundial. En fin, vayamos por partes.

El sábado, los mejores en la Q2 fueron el reaparecido Sergio García, que colocaba su Gas Gas en la pole, seguido de un Mc Phee inspirado, y un Adri Fernández que se colaba tercero en primera fila. Cuarto, y abriendo la segunda fila, se colocaba un Foggia que desde el primer momento dejaba claro que iba a plantar cara a Pedro Acosta hasta el final, y que no se lo iba a poner nada fácil. A su lado se metía el compañero de equipo Masiá y el supuesto escudero de Foggia, Xavi Artigas, que en las ultimas carreras a dado un paso adelante importante.

Acosta se tenía que conformar con la posición 14, que no está mal, y mas habiendo ganado carreras este año desde el pit lane, pero que le obligaba a remontar y a no meterse en líos en los primeros compases de carrera.

Foggia, consciente de que su única estrategia para llegar a Valencia con opciones al titulo pasaban por ganar esta carrera y esperar que Acosta no consiguiera muchos puntos, sale como un avión e intenta abrir hueco, pero se forma un pequeño grupo tras el, con Binder, Artigas y Adri Fernández, al que llega el propio Acosta en la vuelta 5. Foggia que lideraba, se da cuenta de que la escapada es imposible, a pesar de llevar un autentico misil, y el grupo acaba siendo absorbido por el pelotón perseguidor en la vuelta 10.

A todo esto, Masiá parece, por momentos que va a hacer de escudero de Acosta, pero con un par de adelantamientos al propio Acosta deja claro que sus intenciones no eran las de hacerle la vida fácil al Murciano precisamente. También Artigas parece querer echar un cable a su jefe de filas en algún compas de la carrera, aunque no se le vio capaz de rodar cómodo en la cabeza de la carrera. A tres vueltas del final, el propio Masiá se va al suelo, y a falta de dos vueltas, parece que la carrera es cosa de los dos aspirantes al titulo, y Foggia le hace una pasada a Acosta de libro, de las que se deberían enseñar en las escuelas de pilotaje, aunque Acosta se la devuelve en la frenada de la curva 3 a Foggia en la ultima vuelta, también de libro de enseñanzas.

Y un par de curvas después, cuando los dos aspirantes nos estaban regalando un festival de adelantamientos limpios y justos, aparece Binder y decide que el festival se acababa allí mismo, y de un plumazo, tira a Foggia y al bueno de Sergio García, que pasaba por allí también, en una apurada de frenada estúpida e imposible que el mismo sabía que no iba a acabar bien cuando la empezó. En fin, lo dicho, una lastima que el mundial se decidiera por la acción estúpida e inmadura de un piloto, y no que se decidiera, como lo estaban haciendo, los dos pilotos a base de pasadas limpias y al limite, pero sin ponerse en ningún momento en peligro el uno al otro, o a los demás pilotos.

Al final, con esa acción, Binder regaló la carrera y el título a un Pedro Acosta que supo aprovechar la ocasión, y cerrar el titulo a la primera oportunidad que se le presentó. Y quiero decir, que el hecho de que Binder se lo regalara, no le quita ni un ápice de merito a Pedro Acosta, ya que en el momento en que tira a Foggia, Acosta lo acababa de adelantar limpiamente un par de curvas antes, y se estaba defendiendo como gato panza arriba, por lo que tenía muchas papeletas para llevarse la carrera y el titulo de todas formas.

VALORACIONES:

Pedro Acosta: Como ya he dicho, merecido y justo vencedor de la carrera y del titulo. Este año ha sido el mas rápido y el mas regular de los pilotos de la categoría, y ha jugado sus cartas como nadie. Arrancó el año como un huracán, y después ha sabido mantener su renta de puntos hasta que finalmente se ha llevado el titulo. Felicidades al campeón, que no ha hecho historia por un solo día, ya que Capirossi fue campeón de 125 solo con 1 día mas de juventud. Aun así, seguro que este es solo el primero de muchos títulos de este grandísimo piloto.
Migno: La verdad es que, sin la ayuda de Binder, ni Migno ni Antonelli, que quedaron segundo y tercero respectivamente, hubieran subido al podio. Su carrera, como la del resto, quedo en un segundo plano, eclipsada completamente por el duelo entre Acosta y Foggia. Ni siquiera tuvieron que pelear por ese podio, y ambos se lo encontraron.
Antonelli: Ya he comentado arriba lo que pienso de su carrera a pesar de acabar en el podio, un podio que no se merecieron.

Binder, paradójicamente, y a pesar del lio que organizo tirando a Foggia y a Sergio García, no se cayo en esa acción y consiguió acabar cuarto la carrera, aunque posteriormente dirección de carrera lo sancionaría descalificándole completamente de dicha carrera. Para mi una sanción completamente insuficiente, ya que no es la primera, ni será la ultima vez que Binder ocasione un accidente, y esperemos que no provoque nada grave en un futuro. Ver a Binder querer ir al box de Foggia para disculparse, y ver como todo el equipo Leopard lo tiraba del box, es suficientemente indicativo de los sentimientos que provoca este chico en el padock. Y lo peor es que el año que viene lo veremos subido en una MotoGP. Espero que alguien recapacite y lo echen de este mundial antes de que provoque una desgracia.

Bien Sergio García en su regreso tras su lesión. Toda la carrera en el grupo de cabeza, y con muy serias opciones a acabar en el podio si no hubiera sido porque lo tiraron. Bien también Izan Guevara con un fantástico sexto final, aunque a diferencia de su compañero, no creo que tuviera ritmo para mas este fin de semana.

Muy bien también Foggia, que ha peleado estas ultimas carreras como un autentico gladiador, sin darse por vencido, y plantándole cara a Pedro hasta el final. Me quedo con la actitud limpia de Foggia, que en ningún momento hizo un adelantamiento dudoso, y siempre dejando un margen de seguridad. Que lastima no haber podido ver esa lucha el resto de la ultima vuelta, porque tanto Foggia como Acosta son dos auténticos luchadores, y nos hubieran regalado un espectáculo de los buenos.

Bien también Artigas y Adri Fernández, que quedaron octavo y undécimo respectivamente. Estoy completamente seguro de que estos dos el año que viene van a dar muchísima guerra.

Noticias relacionadas


Jaume Masia suma una nueva pole en Japón
Jaume Masia - Sábado - GP de Japón

Jaume Masia suma una nueva pole en Japón

Jaume Masia comienza dominando en Japón
Jaume Masia - Viernes - GP de Japón

Jaume Masia comienza dominando en Japón

Jaume Masia vence en India y ataca al liderato
Jaume Masia - Domingo - GP de India

Jaume Masia vence en India y ataca al liderato

Jaume Masia no tiene rival y logra la Pole en India bajo la lluvia
Jaume Masia - Sábado - GP de India

Jaume Masia no tiene rival y logra la Pole en India bajo la lluvia