Ducati Diavel 1260

La Ducati Diavel 1260 y la versión S son unas de las grandes novedades dentro del segmento de las motos custom cruiser. Más deportividad pero manteniendo su icónico diseño cruiser para la nueva Diavel.

Prueba Ducati Diavel 2020
Prueba Ducati Diavel 1260 – Mucho más y mejor.
Esta segunda generación de la Diavel 1260 ha mejorado en todos los aspectos. Por motor, tecnología y diseño, sigue reinando con mano de hierro el segmento de las custom cruiser.
Uno de los principales factores es su motor. 1262 cc, 159 Cv de potencia y una aceleración digna de cualquier moto dragster. Un motor que ya equipa la XDiavel pero que ha sido revisado para adaptarlo a este modelo.
El sistema DVT de distribución de levas variables hace que tengamos potencia a cualquier régimen, aunque por debajo de las 2.500 revoluciones se notan ciertas “toses”. La aceleración es uno de sus puntos fuertes y Ducati además ha dotado a este modelo con 3 modos de salida al más puro estilo Dragster, para aquellos motoristas que buscan fuertes sensaciones.

Prueba Ducati Diavel 2020
Pasando al apartado de electrónica y Ducati ha dotado a este modelo de un completo conjunto capaz de gestionar sus 159 CV. IMU de 6 ejes, 3 modos de conducción, control de tracción de 8 niveles y control anticaballitos, entre otros. Un paquete de electrónica que comparte con los modelos más deportivos de la marca y que mejora la seguridad en marcha.
Al rodar con la Diavel tenemos la misma sensación que durante la prueba de la Multistrada, la posibilidad de disponer de 3 motos en 1 gracias a los modos de conducción. Una moto urbana, gracias al modo Urban, una moto para largos viajes o ritmos tranquilos con el modo Touring y una moto deportiva gracias al modo Sport, donde disfrutar de toda su potencia.
Entrando en la parte ciclo la marca italiana ha realizado modificaciones a nivel de chasis y basculante. Además, llega equipada con un conjunto de gran calidad, como no podía ser de otra manera.

Prueba Ducati Diavel 2020
Horquilla invertida con barras de 48 mm completamente regulable, al igual que el amortiguador trasero, discos de 320 mm con pinzas radiales Brembo y sobre todo ABS en curva firmado por Bosh. Un conjunto que ofrece un rendimiento sorprendente y particularmente el sistema de frenado con una excelente sensación de seguridad en cualquier situación.
A nivel de diseño sigue la misma línea que la versión anterior, pero con algunas modificaciones como las entradas de aire en el frontal. Un diseño que desde su lanzamiento hizo que la Diavel dominara el segmento de las custom cruiser.
En la parte frontal destaca el faro con iluminación LED, al igual que el resto del sistema, una completa instrumentación, de fácil lectura y con toda la información que podemos precisar, aunque algo minimalista para los tiempos que corren y unos acabados generales que solo se pueden describir como premium.

Prueba Ducati Diavel 2020
Pero si por algo destaca es el generoso neumático trasero de 240 calzado por un Pirelli Diablo Rosso III que ofrece un sobresaliente agarre. La posición de conducción es cómoda, eso sí, para el piloto, dado que el espacio para el acompañante es excesivamente justo.
Otro punto a tener en cuenta es el calor que emana la salida de escape, excesivo, sobre todo cuando rodamos por ciudad.
En resumen, la Ducati Diavel 1260 ha mejorado claramente respecto a la versión anterior, con un motor más vigoroso, más potencia, más tecnología y mayores sensaciones deportivas, si así lo quieres.

Ducati Diavel 1260
Ducati actualiza uno de sus modelos de referencia, la Diavel, en una segunda generación que llega cargada de novedades y mejoras respecto a la versión anterior.
La nueva Diavel llega propulsada por el motor bicilíndrico Ducati Testastretta DVT de 1262 cm³ con distribución Desmodrómica que hizo su debut en la XDiavel. Entrega una potencia de 159 CV a 9.500 rpm y un par motor máximo de 129 Nm a 7.500 rpm,
Con estos valores, la aceleración y una gran velocidad máxima están asegurados y para ello, no solo se ha actualizado el motor, sino el conjunto general para ofrecer una experiencia de conducción aún más electrificante.
Ducati ha cambiado es la geometría del bastidor y la nueva Diavel 1260 cuenta con un nuevo bastidor multitubular en acero al que se acopla un basculante de aluminio,
La Diavel 1260 equipa una IMU de 6 ejes de Bosch que mide dinámicamente los ángulos de balanceo e inclinación. Llega equipada con 3 modos de conducción (Sport, Touring y Urban) y cada uno tiene un Power Mode distinto.
Además el paquete de electrónica cuenta con el Ducati Traction Control, Ducati Wheelie Control y ajustes del ABS, puediendo ajustar los niveles de intervención de cada sistema de control electrónico.

Ducati Diavel 1260
Esta actualización de la moto custom cruiser de Ducati equipa un sistema de frenos Brembo y un sistema ABS Bosch 9.1MP para curvas. Todo ello funcionando junto a pinzas radiales monobloc M4.32 con bomba de freno radial y discos de 320 mm delante. Detrás equipa un disco de 265 mm mordido por una pinza de doble pistón.
A nivel de suspensiones, Ducati ha dotado a la nueva Diavel con una horquilla de 50 mm completamente regulable en la parte frontal, mientras que en la parte trasera monta un monoamortiguador con ajustes de precarga y extensión.
Una de las señas de identidad de la Diavel desde su lanzamiento ha sido su generoso neumático trasero que en esta actualización se mantiene. Llega equipada con llantas de 14 palos y 17º pulgadas calzadas por unos neumáticos Pirelli Diablo Rosso III de 120/70 ZR17 delante y el trasero de 240/45 ZR17

Ducati Diavel 1260
Otras características de la nueva Diavel 1260 son el arranque sin llave, el completo sistema de iluminación full-LED o el cuadro de instrumentación mediante pantalla TFT con cuatro modos de visualización diferentes.
Ducati Diavel 1260 S
Para aquellos motoristas que busquen un modelo aún más deportivo, la marca italiana también ha actualizado la Ducati Diavel 1260 S. La versión más «Sport» se distingue de la estándar en el equipamiento, donde destaca la horquilla Öhlins de 48 mm completamente regulable y un amortiguador Öhlins también completamente regulable.
A nivel de sistema de frenado dispone de pinzas monobloc M50 de Brembo. El faro de la Diavel 1260 S cuenta con el sistema DRL. Además, también equipa el sistema Ducati Multimedia System para conectar un smartphone al tablero a través de Bluetooth, es posible administrar y mostrar en el tablero las llamadas y mensajes entrantes en la pantalla y mostrar la información relacionada con la música que se está escuchando.

Ducati Diavel 1260 S

Prueba Ducati Diavel 2020
Galería de imágenes Ducati Diavel 1260
Ficha técnica Ducati Diavel 1260
Motor | |
Tipo | |
Ducati Testastretta DVT 1262, L-Twin cylinder, 4 valves per cylinder, Dual Spark, Liquid cooled, Desmodromic Variable Timing | |
Cilindrada | 1262 cc |
Diámetro x Carrera | 106 x 71,5mm |
Ratio de compresión | 13.0:1 |
Potencia | 159 CV @ 9500 rpm |
Par motor | 129 Nm @ 7500 rpm |
Alimentación | Inyección de combustible Bosch electronic , Øeq 56 mm Aceleradores elípticos con sistema Ride-by-Wire. |
Escape | Tubos de acero inoxidable y silenciador simple con tubos de doble cola, convertidor catalítico y 2 sondas lambda. |
Transmisión | |
Cambio | 6 velocidades |
Transmisión secundaria | Engranaje de dientes rectos, Relación 1,84:1 |
Relación | – |
Transmisión primaria | Cadena; piñón z15 dientes, corona z43 dientes |
Embrague | Embrague multiplato húmedo autoservicio con control hidráulico. |
Chasis | |
Bastidor | Estructura tubular de acero enrejado. |
Suspensión delatera | Horquilla invertida de 50 mm completamente regulable y tratamiento DLC |
Llanta delantera | – |
Neumático delantero | 120/70 ZR 17 Pirelli Diablo Rosso III |
Suspensión trasera | Monoshock, precarga y rebote ajustable, basculante de una cara revestido de aluminio |
Llanta trasera | – |
Neumático trasero | 240/45 ZR17 Pirelli Diablo Rosso III |
Recorrido suspensión delatera | 120 mm |
Recorrido suspensión trasera | 130 mm |
Freno delantero | 2 discos semiflotantes de 320 mm, pinzas Brembo monobloque M4.32 con anclaje radial y 4 pistones , sistema ABS de curva EVO |
Freno trasero | Disco de 265 mm, pinza flotante de 2 pistones, ABS de curva EVO |
Instrumentación | – |
Dimensiones y peso | |
Peso en seco | 233 Kg |
Peso llena | 244 kg |
Altura asiento | 780 mm |
Distancia entre ejes | 1600 mm |
Lanzamiento | 27° |
Trail | 120mm |
Capacidad depósito de combustible | 17 l |
Número de asientos | Biplaza |
Equipamiento | |
Equipamiento de serie | Paquete de seguridad Ducati: Bosch Cornering ABS Evo, Ducati Traction Control Evo DTC. Modos de conducción, modos de alimentación, Ducati Wheelie Control Evo (DWC). |
Garantía | 24 meses , kilometraje ilimitado |
Intervalos de mantenimiento | 15.000km/12 meses |
Control juego válvulas | – |
Consumo y emisiones | |
Standard | Euro 4 |
Consumo | CO2 133 g/km – 5,4 l/100 km |