Ducati Monster 821

La Ducati Monster 821 se actualizaba para celebrar los 25 años de la saga Monster y seguir siendo una de las motos naked referencia del segmento. Motor revisado, electrónica y diseño, son algunas de las novedades más importantes de la nueva Monster 821.

Ducati Monster 821
La saga Ducati Monster cumplía 25 años y la marca de Borgo Panigale actualizaba la versión 821 siguiendo la estela de la nueva Monster 1200. Integra perfectamente las últimas tecnologías de Ducati y equipa componentes de calidad premium.
El motor Testastretta 11º refrigerado por agua de 821cc de la nueva Monster 821 cumple la normativa Euro4 y entrega una potencia máxima de 109 CV de potencia, 3 menos que la versión anterior. El par motor también ha sufrido cambio situándose en la versión en 86 Nm a 7.750 rpm. La Ducati Monster 821 está disponible con un kit de limitación a 35 Kw para los usuarios del carnet de moto A2.
Con 205 kg de peso en orden de marcha y esta cifra de potencia, ofrece una excelente aceleración desde el primer momento en que giramos el puño del acelerador y la velocidad máxima de la Ducati Monster 821 es de 225 km/h aproximadamente.
Como novedad, la Ducati Monster llega equipada con un nuevo silencioso que hereda de la 1200R. Nuevo cuadro de instrumentación con pantalla TFT a color con 3 modos de mostrar la información según el modo de conducción seleccionado.
A nivel de diseño, Ducati ha actualizado el depósito de combustible y el colín de la Monster 821 y que se inspira también en de la versión de 1.200 cc. El faro frontal sigue la misma línea y equipa luces LED en forma de “herradura” a los lados, el piloto trasero también dispone de esta tecnología y función de intermitentes de emergencia.
La Monster 821 equipa el control de tracción de 8 niveles, el ABS con 3 ajustes y un Ride-by-Wire también de 3 niveles para ofrecer los famosos Modos de Conducción Ducati (Sport / Touring / Urban). Todo englobado bajo el Ducati Safety Pack, una electrónica que permite cambiar el comportamiento de este modelo según las necesidades del piloto.
Por lo que respecta al apartado de suspensiones, la Monster 821 monta en la parte frontal una horquilla invertida con barras de 43 mm con un recorrido de 130 mm, mientras que la trasera es mediante monoamortiguador regulable en precarga de muelle y rebote, con un recorrido de 140 mm.
Para detener esta moto naked, Ducati la ha dotado en la parte delantera de 2 discos semiflotantes de 320 mm, mordidos por pinzas Brembo M4-32 monobloque con anclaje radial y 4 pistones. En el freno trasero monta un disco de 245 mm con pinza flotante de 2 pistones. Además, equipa el ABS Bosch 9.1MP de serie, el cual es desconectable.
Frenos de primer orden, suspensiones excelentes y componentes de calidad se unen a la trabajada ergonomía para ofrecer la Monster intermedia más atractiva jamás fabricada por el constructor italiano. Superconfortable y con un innovador sistema de ajuste de la altura del asiento variable entre 785 y 810 mm.
La nueva Ducati Monster 821 llega equipada con llantas de 17 pulgadas y diseño de 10 radios con neumáticos Pirelli DIABLO ROSSO™ III con medidas de 120/70 delante y 180/55 detrás.
Dispone de un depósito de combustible con capacidad para 17,5 litros, lo que unido a un consumo de 5,2 l/100 km, según indica la marca, ofrece una buena autonomía. Como accesorios disponibles para la versión 2018 estará disponible el «cambio rápido» el sistema Ducati Quick Shift up/down.
La nueva Monster 821 tiene duros rivales dentro del segmento de las motos naked de media cilindrada como las Kawasaki Z900, Yamaha MT-09, BMW F800R o la Triumph Street Triple R, entre otros modelos.
Galería de imágenes Ducati Monster 821
Ficha técnica Ducati Monster 821
Motor | |
Tipo | Bicilíndrico en L, Testastretta 11°, distribución Desmodrómica, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida |
Cilindrada | 821 cc |
Diámetro x Carrera | 88 x 67.5mm |
Ratio de compresión | 12.8:1 |
Potencia | 109 CV @ 9250rpm |
Par motor | 86 Nm @7750rpm |
Alimentación | Inyección electrónica, cuerpos de inyección de 53mm con sistema ride-by-wire |
Escape | Sistema aligerado 2-1 con catalizador y 2 sondas lambda. Doble silencioso de aluminio |
Transmisión | |
Cambio | 6 velocidades |
Transmisión secundaria | Engranaje de dientes rectos, Ratio 1.85:1 |
Relación | 1=37/15 2=30/17 3=28/20 4=26/22 5=24/23 6=23/24 |
Transmisión primaria | Cadena, Piñón de 15 dientes, Corona de 46 dientes |
Embrague | Embrague multidisco en baño de aceite servo asistido y función anti-rebote con mando por cable |
Chasis | |
Bastidor | Chasis multitubular en acero de tipo Trellis anclado a las culatas |
Suspensión delatera | Horquilla invertida de 43 mm |
Llanta delantera | Llanta de aleación ligera, 10 radios 3,50″ x 17″ |
Neumático delantero | 120/70 ZR 17 Pirelli Diablo Rosso II |
Suspensión trasera | Progresiva con monoamortiguador regulable. asculante de doble brazo |
Llanta trasera | Llanta de aleación ligera y 10 radios 5,50×17 |
Neumático trasero | 180/60 ZR17 Pirelli Diablo Rosso II |
Recorrido suspensión delatera | 130 mm |
Recorrido suspensión trasera | 140 mm |
Freno delantero | 2 discos semiflotantes de 320 mm, pinzas Brembo M4-32 monobloque con anclaje radial y 4 pistones , sistema ABS de serie |
Freno trasero | Disco de 245mm con pinza de 2 pistones y ABS de serie. |
Instrumentación | pantalla TFT a color |
Dimensiones y peso | |
Peso en seco | 179,5 kg |
Peso llena | 205,54 kg |
Altura asiento | Ajustable 785 – 810 mm |
Distancia entre ejes | 1.480 mm |
Lanzamiento | 24,3° |
Trail | 93,2 mm |
Capacidad depósito de combustible | 17,5 litros |
Número de asientos | Biplaza |
Equipamiento | |
Equipamiento de serie | Modos de conducción, Power Modes, Ducati Safety Pack (ABS+DTC), RbW, tapa de colín, manijas pasajero. Preinstalación alarma e DDA |
Garantía | |
Garantía | 24 meses sin límite de kilometraje |
Maintenance Service Intervals | 15,000 km /12 mois |
Control juego válvulas | 30,000 km |
Consumo y emisiones | |
Standard | Euro 4 |
Consumo | CO2=119 g/km – 5,2 l/100 km |