Ducati Multistrada 1260


Ducati Multistrada 1260
Carnet a
Cilindrada 1262 cc
Potencia 158 cv
Consigue tu seguro para la Ducati Multistrada 1260 con un especialista en seguros Calcula tu seguro
banner_newsletter_desktop_03

La Ducati Multistrada 1260 llega equipada con el nuevo motor Ducati Testastretta DVT de 1.262 cc, nuevo bastidor, electrónica más avanzada, y una actualización estética para seguir siendo una de las motos trail referencia del segmento.  La Ducati Multistrada 1260 esta además disponible en versiones 1260 S, 1260 Grand Tour, 1260 S D|Air y Pikes Peak.

La moto maxi trail de Borgo Panigale se ha actualizado para seguir siendo un referente dentro del segmento y estuvimos en la presentación nacional en Valencia donde pudimos poner a prueba todas sus muchas e importantes novedades.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S

La nueva Multistrada 1260 es una de las principales novedades de la marca italiana para este año, una moto trail que ha evolucionado con un aumento de cilindrada y muchas mejoras a nivel general.

Ducati ha aprovechado el contrastado motor que ya monta la XDiavel para equipar a este modelo. Un motor que aumenta de cilindrada respecto a la versión anterior (1.262 cc), entrega 6 CV más llegando hasta 158 CV y sobre todo, un 16% más de par motor.

Estos datos se traducen en un rango de utilización entre las 3.000 rmp y 5.500 rpm, donde el funcionamiento es simplemente exquisito y dejando atrás ciertas vibraciones que han sido eliminadas por completo. Son muchas las novedades que aporta este modelo

Ducati Multistrada 1260 S

La versión S, que pudimos probar, destaca por la suspensión electrónica, que no está presente en la versión inicial de la gama, un nuevo panel de instrumentación TFT a color de 5″ que ofrece toda la información que se pueda precisar y que ha sido desarrollado junto con el grupo Audi.

Los interesantes cuatro modos de conducción que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de cuatro motos en una y un completo conjunto de electrónica son algunas de sus novedades.

A nivel de diseño y ergonomía, también destaca el nuevo frontal, mejorando la aerodinámica  y el comportamiento gracias por ejemplo a los nuevos deflectores que mejoran la aerodinámica en la parte trasera. Además, Ducati ha equipado a este modelo con las asas que utiliza el modelo «Enduro» y que permite acoplar las maletas metálicas.

La APP que ha desarrollado Ducati para este modelo también sorprende por la gran cantidad de información que recopila. Kilómetros y curvas recorridas, velocidad máxima, medía, grados de inclinación, seguimiento de rutas y un largo etc. de posibilidades.

Opiniones Ducati Multistrada 1260 S

Pero si por algo destaca esta APP es por la posibilidad de configuración de los paramentos de la moto en remoto. Pudiendo elegir desde nuestro teléfono móvil que moto de conducción, tipo de carga y muchas otras opciones, antes incluso de subirnos. Simplemente sorprendente.

A nivel de electrónica también ha recibido mejoras, manteniendo los modos de conducción (Urban 100 CV, Sport, Touring,  y Enduro 100 CV). Además cada uno es configurable en distintos parámetros, como dureza de suspensión, nivel de incidencia de ABS o CT. Incluye de serie esta versión el «arranque en pendiente», control de crucero, etc.

Como va en marcha la nueva Ducati Multistrada 1260 S.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S

Ducati organizó una ruta de más de 220 kilómetros para poder poner a prueba todos los modos de conducción. Desde autovía, zona de curvas rápidas, más cerradas y caminos. Arrancamos y nos dirigimos hacia autovía, nos esperan unos 80 kilómetros donde el modo Touring, muestra que estamos ante una moto trail para viajar dos personas, hasta donde tu cuerpo te permita.

Pantalla regulable manualmente, pero, la sencillez y el funcionamiento del sistema, asombra. A veces, menos es más. En el moto Touring, la suspensión absorbe cualquier irregularidad del asfalto, se adapta a las curvas rápidas de autovía y ofrece un excelente aplomo.

Desde la piña de mandos, se activa el control de crucero (de serie) de uso fácil y rápido. Podemos ajustar el nivel de las suspensiones y su dureza para adaptarlo al nivel de carga (en solitario, con acompañante o acompañante más equipaje). todo fácilmente a través de unos menús muy intuitivos. Los puños calefactables, hacen la vida más fácil, cuando las temperaturas son bastante bajas.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S 2018

La protección aerodinámica está trabajada. La fuerza del aire apenas se hace patente en los hombros con el nivel más alto de la pantalla. Los deflectores, cumplen perfectamente su función y si a eso, le añades los puños calefactables, tírale millas.

Los kilómetros pasan fácilmente y es hora de dejar la autovía atrás y dirigirnos al primera tramo de curvas. Aquí la situación cambia radicalmente. Dejamos atrás una moto trail para viajar y nos encontramos con toda la potencia, electrónica y diversión de los 158 CV del modo Sport.

Se puede ir rápido, muy rápido y el conjunto se adapta a este tipo de conducción. La IMU que incorpora, mide el nivel de inclinación y el ABS de curva, ofrece un plus de seguridad, que es digno de mención. La respuesta del acelerador electrónico es inmediata y disfrutar del cambio rápido, tanto de subida como de bajada de marchas, te hace olvidarte del embrague a los pocos minutos.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S

En curvas rápidas ofrece un excelente aplomo, pero cuando de verdad se retuerce la carretera y nos encontramos curvas más lentas y cerradas, las sensaciones, son incluso mejores. El equipo de frenos es de primer nivel y su eficacia completa, con solo un dedo, serás capaz de frenar sus 209 kg y su inercia.

El modo Sport te permite (como los otros tres restantes) configurar el nivel de dureza de la suspensión. Aquí entra el gusto personal y una vez aumentada la dureza de las suspensiones, las sensaciones cambiaron a mejor. El sistema «anti caballitos» te permite abrir gas, sin contemplaciones, sabiendo que además, el control de tracción «corregirá» tus excesos de alegría.

Cuando «te pases» unas bonitas luces naranjas te avisarán que el control de tracción, te está ayudando en la conducción. La información de la pantalla TFT está trabajada y se hace patente, es visible en cualquier condición de luz y con toda la información  de manera muy clara.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S

La zona de curvas dejó paso a caminos en mejor y peor estado, y la Ducati Multistrada 1260 S se adaptó a cualquier tipo de carretera, por mal que se encontraran. Los kilómetros pasan y sigo pensando que estamos ante una «moto polivalente», pero con un claro ADN deportivo, que es el alma de Ducati.

Un punto que no quiero dejar pasar de esta prueba. Las motos trail, por naturaleza, disponen de una altura del asiento que como midas menos de 1.70, te dificulta esta opción de compra. Ducati, ha solventado este punto, de manera más que eficiente.

La altura del asiento se sitúa entre los 825 y 845 mm, y en la más baja, llegaba perfectamente con los dos pies al suelo. Facilita los movimientos en parado y la hace accesible a usuarios de cualquier estatura. Parece un punto sin importancia, pero hoy en día y en España, no todas las marcas apuestan por ofrecer estas opciones.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S

Opiniones finales sobre la prueba Ducati Multistrada 1260 S

Tenía mis dudas y así lo he reflejado en el punto anterior, sobre la facilidad de uso de esta moto trail para ciertos clientes finales. Tengo que admitir y reconocer, que sin conocer este modelo, me fue muy fácil disfrutar de una conducción «alegre», de moverme por ciudad y sobre todo, disfrutar de su conducción y pilotaje.

En pocas, muy pocas pruebas ofrezco una «opinión personal» y SI, está sería una de las candidatas a ser mi próxima moto. Cumple lo que busco, polivalencia. Te permite viajar a dúo y con equipaje, de sobra. Te permite salir un sábado o domingo a hacer una ruta de curvas con amigos y puede ser una amigable compañera para ciudad. Si además, quieres hacer pistas fáciles, pues pones el modo «Enduro».

Antes de entregar la llave electrónica, miré sus maletas, su nivel de acabados y equipamiento, sus posibilidades de configuración de suspensiones y electrónica y porque no decirlo, me veía en un fin de semana con mi mujer, disfrutando de un viaje en moto. Polivalencia y carácter deportivo, unidos en un modelo. Quizás, lo que muchos moteros buscan.

Prueba Ducati Multistrada 1260 S 2018

 

Nueva Ducati Multistrada 1260

El Salón de la Moto de Milan era es escenario elegido por Ducati para la presentación de la Multistrada 1260. Un nuevo modelo de la marca italiana dentro del segmento de las motos maxitrail.

Uno de los puntos más destacables es el nuevo motor Testastretta DVT de 1.262 cc que entrega una potencia máxima de 158 CV a 9.750 rpm y un par motor máximo de 13,2 kgm a 7.500 rpm. Ducati recalibró el sistema DVT para maximizar la entrega de par a bajas y medias revoluciones.

La Multistrada 1260 dispone de un nuevo control del acelerador que funciona en equipo con el sistema Ride By Wire para controlar la potencia del motor.

Además Ducati la ha equipado con la plataforma inercial de Bosch Inertial Measurement Unit (IMU), que controla el Ducati Wheelie Control (DWC), el ABS con asistencia en curvas de Bosch y el control de velocidad electrónico. Dispone además de modos de conducción (Sport, Touring, Urban y Enduro), 8 niveles de control de tracción. DQS (Ducati Quick Shift) Up & Down y control de crucero.

La moto maxitral de Ducati estrena un nuevo chasis con tubos delgados de gran diámetro y un basculante monobrazo más largo. Este cambio provoca que la distancia entre ejes crezca 55 mm respecto a la versión anterior.

A nivel de suspensiones la Ducati Multistrada 1260 monta una horquilla invertida Kayaba con barras de 48 mm , completamente ajustable en precarga de muelle, compresión y extensión. De la suspensión trasera se ocupa un amortiguador Sachs, también completamente ajustable.

La versión S de la Multistrada 1260 monta una horquilla Sachs con barras de 48 mm y amortiguador trasero de la misma marca. Todo ello con suspensión semi-activa Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution y que se modifica en función del modo de conducción seleccionado o personalizable por el piloto.

El sistema de frenado delantero de la Multistrada 1260 cuenta con pinzas de anclaje radial Brembo monobloc de 4 pistones con diámetros de pistón de 32 mm y 2 pastillas, una bomba radial con maneta regulable, y doble disco de 320 mm. En la parte trasera monta un disco de 265 mm de diámetro mordido por una pinza flotante Brembo.

En la Multistrada 1260 S los discos son de 330 mm delante acoplados con pinzas radiales Brembo M50 monobloc de 4 pistones, manteniendo el mismo equipamiento que la versión estándar detrás.

Ducati Multistrada 1260 Pikes Peak

Ducati Multistrada 1260 Pikes Peak

Además, toda la gama Multistrada 1260 cuenta con un sistema de frenado Brembo con la ECU Bosch 9.1ME ABS con asistencia en curvas, que forma parte integral del Ducati Safety Pack (DSP). El ABS cuenta con el sistema Vehicle Hold Control (VHC) o sistema de arrancada en pendiente.

Ducati ha dotado a esta nueva maxitrail de un panel de instrumentos LCD de alta visibilidad con una nueva disposición de la información de más fácil lectura y gestión. En la versión S y D|Air monta una pantalla TFT de 5” como panel de instrumentos.

La nueva Multistrada 1260 se puede arrancar sin una llave mecánica gracias al nuevo sistema Manos Libres por llave electrónica.

Ducati Multistrada 1260 S D|Air Pikes Peak

La versión S cuenta con un faro full-LED con la funcionalidad Ducati Cornering Lights (DCL), que se activa en curvas. módulo Bluetooth de serie: éste activa el Ducati Multimedia System (DMS) y puede conectar la moto a un smartphone pudiendo controlar la recepción de llamadas entrantes, notificación de mensajes de texto, o reproducir música a través de los mandos del manillar. La información se muestra en el panel de instrumentos TFT.

Galería de imágenes Ducati Multistrada 1260


Vídeo Ducati Multistrada 1260


Ficha técnica Ducati Multistrada 1260


Motor
Tipo Ducati Testastretta DVT con distribución Desmodrómica variable, bicilíndrico en L, 4 válvulas por cilindro, doble bujía, refrigeración
líquida
Cilindrada 1.262 cc
Diámetro x carrera 106 x 71,5 mm
Relación de compresión 13:1
Potencia 116,2 kW (158 CV) @ 9.500 rpm
Par motor 129,5 Nm (95,5 lb-ft) @ 7.500 rpm
Inyección Sistema de inyección electrónica Bosch, cuerpos de mariposa elípticos con Ride-by-Wire, diámetro 56 mm
Escape Silenciador en acero inoxidable con convertidor catalítico y 2 sondas lambda, tubos de salida en aluminio
Transmisión
Caja de cambios 6 velocidades
Relaciones 1=37/15 2=30/17 3=27/20 4=24/22 5=23/24 6=22/25
Transmisión primaria Engranajes de diente recto; Relación 1,84:1
Transmisión final Cadena; Piñón de ataque 15 dientes; corona 40 d.
Embrague Acción ligera, embrague discos múltiples en aceite con
accionamiento hidráulico. Acción auto-servo en la transmisión,
Bastidor
Bastidor Bastidor multitubular en acero
Distancia entre ejes 1.585 mm (62,4 in)
Ángulo de lanzamiento 25°
Avance 111 mm (4,37 in)
Suspensión delantera Horquilla invertida con barras de 48 mm totalmente ajustable
Recorrido rueda delantera 170 mm (6,7 in)
Llanta delantera Llantas de aleación ligera de 5 palos en forma de Y 3.50″ x 17″
Neumático delantero Pirelli Scopion Trail II 120/70 R17
Suspensión trasera Amortiguador Sachs totalmente ajustable. Ajuste remoto de la precarga del muelle. Basculante de aluminio monobrazo
Recorrido rueda trasera 170 mm (6,7 in)
Llanta trasera Llantas de aleación ligera de 5 palos en Y 6.00″ x 17″
Neumático trasero Pirelli Scorpion Trail II 190/55 R17
Freno delantero 2 x 320 mm discos semiflotantes, pinzas radiales monobloc Brembo, 4 pistones, 2 pastilla, con ABS con asistencia en curvas de serie
Freno trasero Disco 265 mm, pinza flotante de 2 pistones, con ABS con asistencia en curvas de serie
Capacidad depósito 20 l – 5,3 gallon (US)
*Peso en seco 209 kg (461 lb)
**Peso en orden de marcha 232 kg (511 lb)
Altura del asiento Ajustable 825 – 845 mm (32,5 – 33,3 in)
Instrumentación LCD
Electrónica Ducati Riding Modes, Power Modes, RbW, Ducati Safety Pack (ABS con asistencia en curvas + DTC), Ducati Wheelie ControL (DWC), Cruise Control, arranque con manos libres, piñas de conmutadores retroiluminados, lista para antirrobo, lista para puños calefactables, lista para faros suplementarios
Equipamiento adicional
(* Peso del modelo relacionado)
caballete central.
• Paquete Sport: escape homologado Ducati Performance de Termignoni (cumple con la directiva de homologación europea) y guardabarros delantero en fibra de carbono, tapas de los depósitos de las bombas de freno y embrague en aluminio mecanizado.
• Paquete Urban: baúl, bolsa sobredepósito con tank lock y toma de corriente USB.
• Paquete Enduro: faros suplementarios y componentes Ducati Performance de Touratech: barras protectoras del motor, protector del radiador, protector del cárter, base más amplia para
Garantía
Garantía 24 meses, kilometraje ilimitado
Intervalos de mantenimiento 15.000 km (9.000 millas) / 12 meses
Comprobación juego válvulas 30.000 km (18.000 millas)
Emisiones y Consumos
Estándar Euro 4
Consumo 5,2 l/100 km

Motos rivales Ducati Multistrada 1260


KTM 1290 Super Adventure S
a

KTM 1290 Super Adventure S

Harley-Davidson Pan America 1250
a

Harley-Davidson Pan America 1250

KTM 1290 Super Adventure R
a

KTM 1290 Super Adventure R

Otros modelos Ducati 2023


Ducati Streetfighter V2
a

Ducati Streetfighter V2

Ducati Diavel V4
a

Ducati Diavel V4

Ducati Scrambler Icon
a

Ducati Scrambler Icon

Ducati Panigale V4 R
a

Ducati Panigale V4 R

Ducati Multistrada V4 Pikes Peak
a

Ducati Multistrada V4 Pikes Peak

Ducati Multistrada V4 / S / S Sport
a

Ducati Multistrada V4 / S / S Sport

Todos los modelos Ducati 2023