La nueva MV Agusta Dragster, la «muscle bike» italiana, se actualiza a la normativa Euro5 con importantes novedades, presentando la versión Rosso, así como las más equipadas RR, RR SCS y la más exclusiva RC SCS.
Precio: 19.500 € | Potencia: 110 CV | Cilindrada: 798 cc | Carnet: A – A2
La Dragster 800 es de esos modelos de motos naked que se salen de lo convencional para entrar en otra dimensión fuera de lo que habitualmente podemos encontrar en el catalogo de modelos de la gran mayoría de marcas. Con el ADN y el diseño de MV Agusta esta moto Dragster llega con argumentos para ser uno de los modelos que quiten el sueño a muchos usuarios.
Pese a la exclusividad de la marca y bajo sus nuevos propietarios, se acerca ahora más a los usuarios con un modelo de acceso denominado Rosso y que ya estaba disponible en otros modelos de la marca.
La MV Agusta Dragster llega equipada con el potente motor tricilíndrico de 798cc que ofrece una potencia de 110 CV a 11.000 rpm y un par motor de 85 Nm a 8.500 r.p.m. para la versión Rosso, que además está disponible en versión limitada a 35Kw para los usuarios del carnet A2. Por su parte, las versiones RR, RR SCS y RC SCS elevan esta potencia hasta los 140CV y 150CV, respectivamente.
Este compacto y ligero motor ha sido diseñado bajo la experiencia de la marca en competición y se ha adaptado a la normativa Euro5. La velocidad máxima de la MV Agusta Dragster sobrepasa los 235 km/h (cifra indicada por la marca) ofreciendo una gran aceleración como buena moto «dragster».
MV Agusta ha dotado a la Dragster de un nuevo conjunto de electrónica que ayuda a controlar su potencia y que está compuesto por una nueva IMU, sistema de inyección electrónica MVICs 2.1, 8 niveles de control del tracción y cuatro modos de conducción: Sport, Race, Rain y Custom.
Todo ello permite controlar y gestionar parámetros como la respuesta del motor, el limitador de régimen, la respuesta de par motor, la sensibilidad al puño de gas y el freno motor. Además, toda esta información se puede visualizar en la nueva pantalla TFT de 5″ a color, además con conectividad con teléfonos móviles y que se puede gestionar desde la app MVRide, cambiando parámetros de la moto.
Otra de las novedades de la Dragster es el nuevo sistema de iluminación Full LED que además cuenta con función de curva, para mejorar la iluminación durante la inclinación. Nuevo asiento, nueva ergonomía y una pequeña cúpula, para mejorar la protección aerodinámica, son otras de sus novedades.
Por lo que respecta al equipo de suspensiones, la MV Agusta Dragster monta una horquilla telescópica invertida Marzocchi con tubos de 43 mm y un recorrido de 125mm completamente regulable, mientras que detrás equipa un monoamortiguador firmado por Sachs e igualmente ajustable.
En el apartado de frenada, MV Agusta ha dotado a la Dragster de 2 discos de 320 mm de tipo flotante equipados con pinzas radiales de 4 pistones Brembo. En la rueda trasera dispone de 1 disco de 220 mm de diámetro y pinza de dos pistones. Además llega equipada con el sistema de frenado ABS con asistencia en curva.
La MV Agusta Dragster además se desglosa en tres versiones más. La Dragster RR / RR SCS que entrega 140CV y destacan por un mayor equipamiento y tecnología, mientras que la versión RC SCS, es el modelo tope de gama con una potencia de 150CV y disponible en un número limitado de unidades. Ambas versiones también destacan por la utilización de llantas de radios.
Precio MV Agusta Dragster
El precio de la MV Agusta Dragster es de 19.500 euros * para la versión Rosso y a partir de 19.500 euros para la versión RR / RR SCS.
* Esta información puede sufrir cambios en función de promociones y ofertas de MV Agusta o el concesionario.