La Royal Enfield HNTR 350 o Hunter 350 es la apuesta de la marca india dentro del segmento de las motos naked de estilo neoclásico roadster, que como es habitual en la marca, destaca por su gran relación calidad precio.
HNTR 350 o Hunter 350, dos nomenclaturas para el mismo modelo, dado que la denominación Hunter está registrada en ciertos países, por lo que no puede ser utilizada. Royal Enfield ha presentado un modelo inspirado en la Fury de los años 50 del siglo pasado donde destacan la inspiración para diseñar el depósito de combustible, el asiento a dos alturas o el guardabarros trasero.
La HNTR 350 está disponible en dos versiones, Dapper, en tres acabados de color, y la versión Rebel, con acabado bitono y en tres acabados de color igualmente. Asimismo, la marca ha desarrollado un amplio catálogo de accesorios para potenciar la orientación que cada usuario quiera otorgarle a este modelo.
A nivel de ergonomía, la HNTR 350 se posiciona como una moto naked retro vintage A2 con una clara orientación para ser utilizada en ciudad. Una altura del asiento ubicada a 790mm, la hace accesible a usuarios de cualquier estatura. Las llantas de 17 pulgadas (110/70 x 17″ delante y de 140/70 x 17″ detrás) otorgan la facilidad de conducción para ser usada mayoritariamente entre el tráfico urbano y que se ve potenciado por un contenido peso de 195 Kg en orden de marcha, incluidos los 13 litros en el depósito de combustible.
La orientación que Royal Enfield ha querido otorgarle a su HNTR 350 o Hunter 350 es a un público joven, que utiliza principalmente este modelo para desplazamientos urbanos o extra urbanos, así como al público femenino, como lleva tiempo haciendo la marca.
El corazón de esta HNTR 350 es el conocido y ya utilizado en la Meteor 350 y Classic 350, es decir, el motor serie J o lo que es lo mismo, un monocilíndrico con refrigeración por aire, aceite e inyección electrónica que entrega una potencia máxima de 20,48 CV a 6100 rpm y 27 Nm de par a 4000 rpm.
La velocidad máxima de la Royal Enfield HNTR 350 se sitúa por encima de los 120 Km/h, siendo un propulsor con buena rodadura, sin apenas vibraciones, como pudimos apreciar en su presentación nacional. Un motor que destaca más por su buena entrega de potencia y relación de cambio, que por una velocidad máxima.
Dentro de la parte ciclo nos encontramos un chasis desarrollado por la prestigiosa marca británica Harris Performance que trabaja junto con una horquilla convencional con barras de 41 mm y dos amortiguadores traseros, regulables en precarga hasta en 6 posiciones. Una suspensión con un tarado que busca el confort de marcha para el piloto y el acompañante.
Por su parte, dentro del sistema de frenado, la marca ha equipado a esta modelo con un disco de 300 mm en la parte delantera y uno de 270 mm en la parte posterior mordidos por pinzas «BYBRE» y que trabajan junto con un ABS de doble canal. Una frenada eficiente para la potencia y el tipo de orientación de este modelo.
El diseño roadster neo retro se ve potenciado por un sistema de iluminación de inspiración clásica, con un faro redondo, así como el piloto de freno trasero LED y los intermitentes. Asismismo el cuadro de instrumentación, analógico digital, nos muestra la información que podemos precisar en el día a día con claridad. Adicionalmente y como accesorio podemos instalarle el navegador Tripper TBT de Royal Enfield que en este modelo no llega de serie.
Precio Royal Enfield HNTR 350
El precio de la Royal Enfield HNTR 350 parte de los 4.389 € para la versión Dapper y de 4.489 € para la versión Rebel, ambas estando ya disponibles en España en tres acabados de color.
* El precio oficial mostrado podría variar en función de posibles ofertas o promociones de Royal Enfield España o el punto de venta.