Pecco Bagnaia logra el título de MotoGP en el exitoso adiós de Suzuki con triunfo de Álex Rins

Pecco Bagnaia ha terminado noveno en Valencia y ya es el nuevo campeón del Mundo de MotoGP.

¡Pecco Bagnaia es nuevo campeón del Mundo de MotoGP! El italiano ha conseguido sobrevivir a una complicada carrera en Valencia en la que a las primeras de cambio se ha tocado con Fabio Quartararo, su rival por el título. Sin ritmo, Pecco ha sabido mantener la concentración y la calma para llevarse el título en un domingo en el que Álex Rins ha sido protagonista del último canto del cisne de Suzuki en el Mundial.

Pecco Bagnaia ha terminado noveno en Valencia y ya es el nuevo campeón del Mundo de MotoGP.

Pecco Bagnaia ha terminado noveno en Valencia y ya es el nuevo campeón del Mundo de MotoGP.

Comenzaba la carrera con una clara declaración de intención de todos sus protagonistas. Álex Rins firmaba una gran salida para colocarse primero, posición que ya no iba a abandonar en ningún momento. También salía con impulso Jack Miller e incluso Fabio Quartararo. Aunque su arranque no era el mejor, el francés mostraba su versión más agresiva para situarse cuarto rápidamente. Con todo, el piloto de Yamaha parecía no tener ritmo suficiente y Fabio no parecía una amenaza para los pilotos de delante.

Y en ese momento también daba un paso al frente Pecco Bagnaia y los dos candidatos al título se encontraban en pista. Fabio y Pecco se tocaban, en un incidente en el que la peor parte se la llevaba el italiano. La GP22 de Bagnaia perdía un apéndice aerodinámico y desde entonces la Ducati no volvía a ser la misma, aunque los dos grandes gallos del campeonato intercambiaban adelantamientos. Y eso, más allá de la lucha directa, decidía el título de algún modo.

En este intercambio de maniobras al límite entre Fabio y Bagnaia que apenas duraba un giro, los pilotos del grupo de cabeza se escapaban. Con Álex Rins como punta de lanza, al frente de la carrera quedaba el piloto de Suzuki junto a Jorge Martín, Jack Miller y Marc Márquez. Y a partir de ahí la carrera se escribía en un quiero y no puedo de Fabio de progresar y un goteo de posiciones perdidas de Pecco, sin ánimo de tomar riesgos.

Álex Rins ha logrado la victoria en su última carrera con Suzuki, en el adiós de la marca japonesa.

Álex Rins ha logrado la victoria en su última carrera con Suzuki, en el adiós de la marca japonesa.

Por el medio, la carrera se despejaba. Aleix Espargaró cerraba su tétrico final de temporada con un nuevo abandono, único que por otra parte era por cuestiones técnicas. Besaban el suelo con el paso de las vueltas Pol Espargaró, Álex Márquez, Cal Crutchlow y en el grupo de delantero Marc Márquez. El #93, superado por Jack Miller unos instantes antes, perdía el control de su Honda en la frenada de la curva 8. Por detrás, Brad Binder, Joan Mir y Miguel Oliveira superan a Pecco.

El carrusel de adelantamientos al cauteloso Pecco Bagnaia no entendía de marcas y también los pilotos de Ducati superaban al #63, cuando la situación parecía indicada para que pudieran proteger al líder. Luca Marini conseguía superar a Bagnaia ante su falta de ritmo y también Enea Bastianini, en este caso por un pequeño error de pilotaje de Pecco. En cualquier caso, el título de Bagnaia no parecía peligrar en ningún momento, incluso si Jack Miller se iba al suelo por delante.

Nadie conseguía amenazar ni por un instante el liderato de Álex Rins y el piloto de Suzuki se hacía con una imperial victoria. Un triunfo muy dulce, en el adiós de Suzuki, merecido pese a la abrupta salida de la marca de Hamamatsu. Brad Binder se hacía con la segunda posición tras firmar una buena remontada, resultado que junto a Miguel Oliveira conseguía aupar al equipo oficial de KTM a la segunda posición de la clasificación. Jorge Martín, autor de la pole, era tercero.

Fabio Quartararo ha puesto toda la carne en el asador, pero no ha podido pasar del cuarto puesto.

Fabio Quartararo ha puesto toda la carne en el asador, pero no ha podido pasar del cuarto puesto.

Pese a sus intentos por dar caza al trío de cabeza, Fabio Quartararo se quedaba en tierra de nadie y cruzaba meta en cuarta posición, resultado que hacía campeón de manera automática a Pecco Bagnaia. El piloto de Ducati finalmente cruzaba la meta en noveno lugar. Entre los dos protagonistas de la batalla final por el título finalizaban Miguel Oliveira, Joan Mir, Luca Marini y Enea Bastianini, resultado que confirma al #23 como tercer clasificado final en la general del Mundial.

Un noveno lugar que permite a Pecco Bagnaia inscribir su nombre en la historia de MotoGP y convertirse en el nuevo campeón, en un campeón italiano con una moto italiana. Fin de fiesta perfecto para Ducati, que ha logrado acaparar todos los títulos y honores en juego en la temporada más larga de MotoGP. Bagnaia y Ducati podrán celebrar estos éxitos durante un solo día, ya que el martes empieza la campaña 2023 con el test de Valencia. Cuestiones de calendario.

Noticias relacionadas


Previo MotoGP - GP de Japón 2023
Previa - GP de Japón

Previo MotoGP - GP de Japón 2023

Épica victoria de Bezzecchi en India, Martín segundo
Marco Bezzecchi - Domingo - GP de India

Épica victoria de Bezzecchi en India, Martín segundo

Jorge Martín no tiene rival y se alza con la victoria al sprint en India
Jorge Martin - Sábado - GP de India

Jorge Martín no tiene rival y se alza con la victoria al sprint en India

Luca Marini lidera el viernes de India con Marc Márquez cuarto
Luca Marini - Viernes - GP de India

Luca Marini lidera el viernes de India con Marc Márquez cuarto