Llega el momento de abrirle las puertas a la séptima cita de la temporada el Gran Premio de MotoGP de Catalunya. El mundial de motociclismo rodará sobre Montmeló, un circuito donde el año pasado Àlex Márquez consiguió terminar en primera posición en Moto2. ¿Volverá el catalán a brillar en casa o, por lo contrario, se quedará de nuevo con las ganas?
Indiscutiblemente uno de los protagonistas de Moto2 esta temporada está siendo Àlex Márquez, el piloto de Estrella Galicia 0,0 está realizando una buena temporada. Se encuentra entre los primeros siempre y es, desde la pretemporada, uno de los candidatos a conquistar el título mundialista.
No obstante, hay algo en el 73 que no termina de cuajar. Su moto va bien aunque presenta ciertos contratiempos que hacen que la victoria no llegue.Si analizamos los últimos asaltos, Àlex empieza todas las pugnas rodando con autoridad y en ocasiones se coloca rápidamente en primera línea de carrera.
Pero cuando ya se asoma el tramo final su Kalex pierde intensidad y relucen los problemas, solo hace falta recordar el duelo en Austin con Bagnaia.
Es el momento de saborear la victoria
Con la llegada del GP de Montemló se abre un abanico de buenas sensaciones para Àlex y también para su palmares. Como hemos comentado anteriormente, el año pasado terminó ganando en casa pero no solo eso, también, se llevó la QP.
Es un circuito que no se le da nada mal, el trazado catalán sonríe cuando el de Cervera rueda sobre él y además tiene el plus de que corre en casa, delante de su gente. Veremos qué termina sucediendo y estaremos a la espera de a ver qué le depara este GP premio al catalán en un momento en el que su futuro empieza a comentarse con bastante vehemencia.
¿Seguirá líder Bagnaia tras su paso por Barcelona?
Sin duda es un GP donde las incógnitas relucen con fuerza. Bagnaia, actual líder del mundial, ha reducido la potestad que ejercía en la categoría de plata, tras quedar cuarto en Mugello. Sí bien es cierto, la moto de Bagnaia es una de las más potentes de esta temporada, además, de la gran calidad que tiene el pilotaje del italiano.
En Mugello sufrió y su ausencia en el podio le terminó pasando factura ya que Miguel Oliveira, ganador del pasado GP y segundo en la general, redujo la distancia con la que el 42 rodaba. La verdad es que las alarmas no se han disparado aún ya que tras el desliz en Mugello, Bagnaia consigue salvar los muebles, sigue primero a 13 puntos del segundo. Eso sí, Montmeló no puede escaparse sino la primera posición de Bagnaia empezaría a tambalear.
Baldassari llega con fuerzas y Mir tiene sed de victoria
Baldassari, tercero en la general, recuperó fuerzas en Mugello, en casa. Tras estar varios GP rodando bajo el anonimato, el que es uno de los claros favoritos de esta temporada ha vuelto a aparecer. Su talento es incuestionable y estamos seguros que en Montmeló querrá mantenerse en cabeza de carrera y dejar atrás la quinta posición con la que se despidió de Barcelona el año pasado.
Joan Mir no deja de brillar con luz propia en su primer año en Moto2. Lleva ya dos podios en siete grandes premios y el balear ya tiene ganas de saborear la primera plaza.
Ritmo no le falta e intensidad tampoco, de hecho, Mir siempre se queda a pocos segundos de sus predecesores. Sea como sea intentará subirse a lo más alto del podio en un fin de semana en el que, tras el fichaje de Iannone por Aprilia, puede que se haga oficial de manera definitiva su salto a la máxima cilindrada.
El que ya no estará en el Gran Premio de Moto2 de Catalunya 2018 será Hector Barbera. El piloto valenciano, tras un nuevo incidente por alcoholemia ha sido despedido del Pons Racing y será sustituido por Augusto Fernandez.