El mundial de Moto2 llega a uno de los circuitos desconocidos de esta temporada. El trazado de Mandalika está situado en una de las zonas más espectaculares de Asia. Será la primera visita de la categoría intermedia al circuito, que será sede del Gran Premio de Indonesia. Se trata de una pista que ha tenido varias quejas por su pésimo estado del asfalto, teniendo que ser reasfaltado en varias curvas.
Con la mirada puesta en el cielo de la isla de Lombok, sede de la segunda cita puntuable de la temporada, todo puede pasar. Las previsiones meteorológicas son inciertas y variadas, algo que a los pilotos y equipos pueden llegar a incomodar. El trazado de Mandalika no suele drenar bien. Sobre esto se han quejado los pilotos de MotoGP y que en la Ronda de Indonesia del pasado año de superbikes los pilotos ya lo sufrieron.
Para la afición europea este fin de semana les tocará poner el despertador bien temprano o directamente no dormir. Esto se debe principalmente al hecho de que existe una diferencia horaria de siete horas, por lo que para ver los FP1 o la carrera les tocará levantarse 02.55h o bien a las 06.20h, respectivamente, para una prueba que se disputará a 25 vueltas.
Contenido
Un mundial muy batallado
Con la primera cita de la temporada disputada, existen muchas dudas sobre los candidatos a la victoria. Por el momento, el firme candidato es Celestino Vietti. El piloto del equipo Mooney VR46 Racing Team es el líder del campeonato tras ganar el Gran Premio de Qatar. El piloto del equipo de Valentino Rossi dominó con mano de hierro y sin rivales en el circuito de Losail hace dos semanas.
El segundo clasificado de la general es Aron Canet, que le ha sentado mejor de lo esperado el cambio de equipo. El piloto valenciano está cada vez más cómodo sobre la kalex del equipo Flexbox HP40, equipo de Sito Pons. El español no ha perdido la esperanza y ha confirmado que es sólido y constante.
Por su parte, el tercer clasificado es Sam Lowes, después de mantener un fuerte mano a mano con su ex compañero de equipo. El veterano piloto británico cada vez está más cómodo sobre su moto y lo confirma sin cometer importantes errores. El piloto del ELF Marc VDS Racing Team espera consolidarse en su nueva temporada en la categoría de Moto2.
La cuarta plaza de la general es para Augusto Fernández. El piloto español es uno de los grandes candidatos al título y llegó a ser uno de los favoritos para la victoria en el Gran Premio de Qatar. Sin embargo, el #37 no pudo mostrar su verdadero potencial en una carrera muy batallada. Ahora, espera poder dar un paso adelante en la segunda prueba de la temporada.
El quinto clasificado de la general, Tony Arbolino llega esta temporada como uno de los candidatos más potentes en esta nueva campaña del campeonato. El piloto italiano no ha perdido la paciencia y ha estado batallando por la última plaza del podio. A pesar de cometer algunos errores que le hicieron perder la concentración en Qatar, no paró de luchar hasta el final.
Un top 14 territorio kalex
Ai Ogura es el sexto clasificado, siendo el mejor japonés de la categoría, mostrando una gran solidez sobre la kalex. Por su parte, el español Jorge Navarro busca la estabilidad en su nuevo equipo, el FlexBox HP40. El valenciano espera confirmar su buen estado de forma en un trazado desconocido para la clase intermedia.
Dos de los tres americanos de esta temporada, Joe Roberts y Cameron Beaubier, ocupan la octava y novena posición de la general. Por su parte, el alemán Marcel Schrooter cierra un top 10 muy batallado. Por su parte, Jake Dixon es 11º siendo su primera cita bajo los colores del Inde GASGAS Aspar Team.
La gran revelación de la temporada es Pedro Acosta. El piloto murciano partía como favorito tras la pretemporada. No obstante, realizó una mala salida y cometió varios errores, finalizando en la 12º posición. Pese a eso, el español prefería hacer lectura positiva. Por ello, admite que está en pleno proceso de adaptación a Moto2, por lo que no tiene presión. Cierran el top 15 Albert Arenas, Jeremy Alcoba y Romano Fenati.
Respecto al resto de españoles, Fermín Aldeguer se quedó en las puertas de la zona de puntos (16º), mientras que Marcos Ramírez es 17º. El piloto Manu González es 20º en la general. El madrileño ahora visita un circuito que conoce realmente bien tras disputar la ronda de Indonesia en Supersport.
Horarios Gran Premio de Indonesia 2022 (Moto2)
Dia | Horario | Categoría / Sesión |
18/03/22 | 02:00 – 02:40 | Moto3 FP1 |
02:55 – 03:35 | Moto2 FP1 | |
03:50 – 04:35 | MotoGP FP1 | |
06:15 – 06:55 | Moto3 FP2 | |
07:10 – 07:50 | Moto2 FP2 | |
08:05 – 08:50 | MotoGP FP2 | |
19/03/22 | 02:00 – 02:40 | Moto3 FP3 |
02:55 – 03:35 | Moto2 FP3 | |
03:50 – 04:35 | MotoGP FP3 | |
05:35 – 05:50 | Moto3 Q1 | |
06:00 – 06:15 | Moto3 Q2 | |
06:30 – 06:45 | Moto2 Q1 | |
06:55 – 07:10 | Moto2 Q2 | |
07:25 – 07:55 | MotoGP FP4 | |
08:05 – 08:20 | MotoGP Q1 | |
08:30 – 08:45 | MotoGP Q2 | |
20/03/22 | 03:00 – 03:10 | Moto3 WUP |
03:20 – 03:30 | Moto2 WUP | |
03:40 – 04:00 | MotoGP WUP | |
05:00 | Carrera Moto3 Indonesia 2022 | |
06:20 | Carrera Moto2 Indonesia 2022 | |
08:00 | Carrera MotoGP Indonesia 2022 |