Royal Enfield y su último desarrollo ¿una Himalayan asfáltica?

Será la Royal Enfield Scram 411, tal y como se conoce a este nuevo desarrollo de la marca, fue vista recientemente sin camuflaje en las últimas pruebas antes de entrar en la cadena de producción, por lo que se vieron muchos de sus detalles. Se trata de una moto orientada íntegramente al asfalto basada en la Himalayan, la única off road que Royal Enfield tiene a la venta.
A diferencia de las pruebas anteriores que se han visto en las rutas indias, este modelo en particular parece completo y listo para entrar en producción en masa. Además, ya mostró una combinación de colores y detalles de su diseño que antes no estaban claros.
En comparación con la Himalayan, la Royal Enfield Scram 411 recientemente descubierta presenta un faro de color gris, indicadores delanteros reposicionados, un grupo de instrumentos de doble panel circular, como el que adopta la Himalayan, y un depósito de combustible con un esquema de pintura de dos tonos en negro y rojo, cuya capacidad no fue declarada.
Además, esta nueva Royal nos enseña unas nuevas extensiones en el depósito, paneles laterales revisados, nuevas sujeciones para el pasajero y un guardabarros trasero modificado con luces intermitentes reposicionadas.
Contenido
Nuevos detalles
Las principales diferencias entre ambos modelos son la rueda delantera más pequeña, posiblemente de 18 pulgadas aunque es difícil adivinarlo, y un asiento de una sola pieza, mientras que no hay guardabarros de ajuste alto y la inclinación de la dirección parece haber sido revisados. Por otro lado, las llantas son de radios en lugar de optar por unas de aleación.
Motor y parte ciclo
Por su parte, la Scram 411 habría adoptado en su totalidad al motor de la nueva Royal Enfield Himalayan BS6, el cual se trata de un monocilíndrico de 411 cc, refrigerado por aire y aceite, que produce actualmente 24,5 CV y 32 Nm de par máximo con una caja de cambios de cinco velocidades.
En cuanto a la parte ciclo, no parece haber cambios en las suspensiones por lo que posiblemente incorpore la misma horquilla telescópica en la parte delantera con 200 mm de recorrido y un monoamortiguador en la parte trasera con 180 mm de recorrido. En cuanto a los frenos, se ven discos en ambas ruedas, aunque no se distinguen más detalles por lo que no podemos asegurar la presencia o ausencia de ABS doble canal, ni la firma de los frenos.
Noticias relacionadas

Como proteger correctamente tu moto de los robos

Cómo entender los discos de freno de moto

CFMOTO ZFORCE 950 Sport, para un OFF-ROAD más excitante
