Entran en funcionamiento 17 nuevos radares en seis Comunidades Autónomas

Jose Miguel Garcia
Por Jose Miguel Garcia
Última actualización 27 marzo, 2025
aviso-radar-detalle-jpg_793616401

Estos radares forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad previsto para 2025 y están ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. De los 17 nuevos radares, 9 son fijos y 8 de tramo.

Durante el primer mes, estos dispositivos enviarán una carta informativa a los conductores que excedan la velocidad permitida. Una vez transcurrido este periodo, comenzarán a emitir sanciones.

Según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial, un incremento de 10 km/h en la velocidad aumenta el riesgo de siniestro mortal en un 220% en comparación con el riesgo original.

Como parte del Plan de la Dirección General de Tráfico para instalar 122 nuevos puntos de control en carreteras convencionales y vías de alta ocupación en 2025, hoy comienzan a operar 17 nuevos radares.

Estos dispositivos, 9 fijos y 8 de tramo, han sido instalados en carreteras de distintas comunidades autónomas, según se detalla en la siguiente tabla:

Tipo Provincia Vía PK INI PK FIN
FIJO León LE311 11+250
TRAMO Salamanca SA20 91+975 92+436
TRAMO Castellón N340 960+050 961+000
TRAMO Castellón N340 961+000 960+050
TRAMO Valencia V31 2+460 C 6+350
FIJO Cádiz A-491 4+350
FIJO Sevilla A-49 0+700
FIJO Sevilla A-8005 5+818
FIJO Tenerife TF5 49,400
FIJO Tenerife TF66 9,000
FIJO Tenerife TF65 11,240
TRAMO Tenerife TF655 2,165 3,132
TRAMO Tenerife TF655 3,132 2,165
FIJO Guadalajara CM101 17,460
TRAMO Madrid M521 26,915 27,885
TRAMO Madrid M521 27,885 26,915
FIJO Toledo CM4010 1,800

Estos puntos de control están debidamente señalizados en carretera, publicados en la web de la DGT y sus ubicaciones han sido compartidas con operadores para su integración en los sistemas de navegación.

Mayor velocidad, mayor riesgo de accidente

Estudios de Nilsson (2004) y Elvik (2009) demostraron empíricamente la relación entre el aumento de velocidad y el riesgo de accidente. Su modelo señalaba que un incremento de 1 km/h en la velocidad podía aumentar entre un 2 y un 3% el número de accidentes con lesiones graves, dependiendo del tipo de vía. A mayor velocidad, mayor es el riesgo de accidente, en concordancia con los principios de la energía cinética, validados en pruebas empíricas.

Investigaciones más recientes han confirmado que esta relación es aún más acentuada. Van den Berghe & Pelssers (2020), en un informe para el Observatorio Europeo de Seguridad Vial basado en los coeficientes del modelo exponencial de Elvik et al. (2019), estimaron que un incremento de velocidad de 10 km/h incrementa el riesgo de siniestro mortal en un 220% respecto al riesgo original, lo que significa que este se ha más que duplicado.

Jose Miguel Garcia
Jose Miguel Garcia

Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.

Noticias relacionadas


Zontes sacude EICMA con dos 125 ultraligeros de bastidor de aluminio, una nueva familia 552 bicilíndrica y las 703R/703T tricilíndricas
ZONTES 552 2026

Zontes sacude EICMA con dos 125 ultraligeros de bastidor de aluminio, una nueva familia 552 bicilíndrica y las 703R/703T tricilíndricas

Las 50 motos y scooters más vendidos en España en octubre de 2025

Las 50 motos y scooters más vendidos en España en octubre de 2025

Ducati 1926-2026: Un siglo a toda curva
ducati-1926-2026-100-anos

Ducati 1926-2026: Un siglo a toda curva

¿Tu casco te protege de verdad o solo lo parece? Empieza frente al espejo
Como puedo saber si mi casco no se ajusta correctamente y necesita ser ajustado

¿Tu casco te protege de verdad o solo lo parece? Empieza frente al espejo