Europa declara la guerra a las motos ruidosas: prohibidos los escapes modificados
Las motos ruidosas tienen los días contados en Europa. Recientemente, se ha aprobado la regulación EC 92.03, que impone requisitos más estrictos para evitar la manipulación de los sistemas de escape en motocicletas.

Una práctica común entre algunos motoristas es la eliminación del ‘dB Killer’ o silenciador de los escapes, lo que aumenta significativamente el ruido emitido por la moto. Con la nueva normativa, los fabricantes de sistemas de escape deberán diseñar productos que impidan la extracción de estos silenciadores. Si un escape permite la extracción del silenciador, el producto deberá ser retirado del mercado, y los fabricantes podrían enfrentarse a sanciones.
En países como Alemania y Austria, ya se han implementado medidas drásticas debido a la contaminación acústica, llegando a cerrar carreteras al tráfico de motocicletas en ciertas ocasiones. Estas restricciones buscan mitigar el impacto del ruido excesivo en la población.
La Federación Europea de Asociaciones Motociclistas (FEMA) ha expresado su preocupación por las acciones de una minoría de motoristas que manipulan los sistemas de escape, ya que estas prácticas perjudican la imagen de toda la comunidad motera. Por su parte, la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas (ACEM) considera que estas nuevas disposiciones son un paso importante para garantizar que los escapes no originales cumplan con la legislación vigente, respondiendo así a las preocupaciones de ciudadanos y políticos sobre el ruido excesivo.
Con la implementación de la regulación EC 92.03, se espera una reducción significativa de la contaminación acústica causada por escapes ilegales o manipulados, promoviendo una convivencia más armoniosa entre motoristas y el resto de la sociedad.
La Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) acoge positivamente la adopción de la serie 03 de enmiendas al Reglamento de la ONU n.º 92, que introduce nuevas disposiciones contra la manipulación indebida en los sistemas de silenciamiento de escape de repuesto no originales para motocicletas.
Antonio Perlot, Secretario General de ACEM, declaró:
“La adopción de las nuevas disposiciones contra la manipulación indebida marca un paso importante para garantizar que los sistemas de escape de repuesto no originales para motocicletas cumplan con los estándares regulatorios actuales. Este avance positivo reforzará las medidas contra el ruido excesivo, abordando las preocupaciones planteadas por los ciudadanos y los legisladores. ACEM sigue comprometida con apoyar una implementación armonizada, trabajando junto con las autoridades y los actores de la industria para garantizar el cumplimiento y preservar un motociclismo responsable.”
En cuanto a los niveles de ruido y las normas contra la manipulación indebida de los silenciadores de escape de motocicletas, el Reglamento de homologación de tipo de la UE (UE) 168/2013 exige la aplicación de los Reglamentos UNECE n.º 92 (silenciadores del mercado de repuestos) y n.º 41 (motocicletas originales). Estos reglamentos fueron desarrollados y son mantenidos por el Grupo de Trabajo sobre Ruido y Neumáticos (GRBP), bajo el Foro Mundial para la armonización de las regulaciones sobre vehículos (WP.29), que opera dentro de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE).
Noticias relacionadas
Zontes sacude EICMA con dos 125 ultraligeros de bastidor de aluminio, una nueva familia 552 bicilíndrica y las 703R/703T tricilíndricas
Las 50 motos y scooters más vendidos en España en octubre de 2025
Ducati 1926-2026: Un siglo a toda curva




