Previo Moto3 - GP de Aragón 2022

El Campeonato del Mundo de Moto3 vuelve a nuestro país con ocasión del Gran Premio de Aragón. La localidad turolense de Alcañiz, en la que se sitúa el circuito de MotorLand, será el escenario donde los pilotos de la categoría pequeña libren otra batalla decisiva de cara a la consecución del título. Todos encaran esta cita sabiendo que cualquier error se paga muy caro a estas alturas de temporada.

Izan Guevara es el nuevo líder de Moto3 tras la descalificación de Sergio García en Misano.
Sergio García tendrá esta lección aprendida tras el desastre de Misano. Tras recibir un toque de Adrián Fernández en los primeros metros de la prueba, el de Burriana encadenaba una serie de errores y acababa yéndose al suelo unas vueltas más tarde. El valenciano intentaba mantenerse en pista, pero acababa siendo descalificado por rodar entre un grupo de pilotos con los que tenía vuelta perdida. Este tercer cero de la temporada acabaría siendo el más doloroso para García pues, a diferencia de lo ocurrido en Silverstone, sus principales rivales aprovechaban la situación.
Izan Guevara volvía al podio tras el abandono de Silverstone y el discreto séptimo puesto de Red Bull Ring. Este resultado le servía además para superar a su compañero de equipo en la clasificación general y convertirse en el nuevo líder de Moto3. El mallorquín cuenta en estos momentos con una ventaja de 11 puntos sobre Sergio García. La igualdad sigue siendo máxima entre los pilotos del Aspar Team. Izan Guevara no puede permitirse cometer errores si quiere conservar la posición de privilegio actual.
Tampoco puede perder de vista a un Dennis Foggia que se anotaba la victoria en la última carrera y apretaba un poco más el campeonato. El italiano tiene el liderato a 35 puntos de distancia. Aunque la diferencia sigue siendo significativa, cualquier error de los de delante podría meterle de lleno en la pelea por el título. La presión será enorme en las seis carreras que quedan por delante y ser capaz de mantener los nervios a raya puede marcar la diferencia entre los aspirantes al Mundial.

Sergio García firmó en el GP de San Marino su peor actuación del año y acabó perdiendo el liderato de la categoría.
Jaume Masià también subió al podio en Misano. El segundo puesto logrado por el de Algemesí le permite ser cuarto de la general con 147 puntos. No parece probable que el piloto del Red Bull KTM Ajo luche por el triunfo final. Sin embargo, quedan varias carreras en las que Masià puede seguir agrandando su palmarés. En lo que llevamos de temporada, ya acumula dos victorias, tres segundos puestos y un tercero.
Deniz Öncü y Ayumu Sasaki son los siguientes de la categoría. El turco ha demostrado durante toda la campaña una regularidad digna de alabanza. Ha puntuado en todos los Grandes Premios disputados hasta el momento y se ha colado en el ‘top 5’ en un total de nueve ocasiones. El japonés, por el contrario, se muestra mucho más volátil. En las últimas cuatro pruebas ha combinado dos victorias con el mismo número de abandonos.
Al margen de la lucha por el campeonato, cobra interés la pelea por ser el mejor ‘rookie’ de 2022. Daniel Holgado es el mejor posicionado en estos momentos gracias a los resultados que ha venido cosechando en las últimas carreras. Su desempeño en Misano fue magnífico y acabó firmando un buen quinto puesto. Su ventaja respecto al siguiente debutante, Diogo Moreira, es de cuatro puntos. El brasileño logró el séptimo lugar en el Gran Premio de San Marino.

María Herrera hará historia en Aragón al competir con un equipo 100% femenino.
No podemos obviar a David Muñoz cuando hablamos de ‘rookies’ destacados. A pesar de haberse perdido las siete primeras carreras del año por el límite de edad, el sevillano sólo suma 11 puntos menos que Daniel Holgado. El del BOE Motorsports no tuvo en Misano su mejor día y acabó duodécimo. Sin embargo, su ritmo y lo demostrado hasta el momento nos hacen pensar que el jovencísimo piloto andaluz tiene mucho que decir en esta categoría.
Quien hará historia en MotorLand esta semana es María Herrera que correrá gracias a una ‘wildcard’ de la mano del equipo Angelus MTA Racing. La piloto de 26 años disputará el Gran Premio de Aragón junto a un equipo compuesto íntegramente por mujeres. Será la primera vez que un proyecto de este tipo tenga cabida en la escena mundialista. Herrera se ha mostrado motivada y con ganas de darlo todo este fin de semana para lograr la mejor posición posible.
Horarios Gran Premio de Aragón 2022 (Moto3)
Dia | Horario | Categoría / Sesión |
16/09/22 | 09:00 – 09:40 | Moto3 FP1 |
09:55 – 10:40 | MotoGP FP1 | |
10:55 – 11:35 |
Moto2 FP1 | |
13:15 – 13:55 | Moto3 FP2 | |
14:10 – 14:55 | MotoGP FP2 | |
15:10 – 15:50 | Moto2 FP2 | |
17/09/22 | 09:00 – 09:40 |
Moto3 FP3 |
09:55 – 10:40 |
MotoGP FP3 | |
10:55 – 11:35 | Moto2 FP3 | |
12:35 – 12:50 | Moto3 Q1 | |
13:00 – 13:15 | Moto3 Q2 | |
13:30 – 14:00 | MotoGP FP4 |
|
14:10 – 14:25 | MotoGP Q1 | |
14:35 – 14:50 | MotoGP Q2 | |
15:10 – 15:25 | Moto2 Q1 | |
15:35 – 15:50 | Moto2 Q2 |
|
18/09/22 | 09:00 – 09:10 | Moto3 WUP |
09:20 – 09:30 |
Moto2 WUP | |
09:40 – 10:00 | MotoGP WUP | |
11:00 | Carrera Moto3 MotorLand 2022 | |
12:20 | Carrera Moto2 MotorLand 2022 | |
14:00 | Carrera MotoGP MotorLand 2022 |
Noticias relacionadas

Jaume Masia vence en India y ataca al liderato

Jaume Masia no tiene rival y logra la Pole en India bajo la lluvia

Collin Veijer comienza dominando en India
