Aleix Espargaró lidera la revolución de Aprilia en los libres de MotoGP en Argentina

Aprilia ha decidido lanzar por los aires cualquier guion establecido en MotoGP y ha logrado un 1-2 en la tabla de tiempos combinados de los libres del GP de Argentina. Aleix Espargaró ha marcado el mejor crono (1:38.244) para superar a su compañero Maverick Viñales y encabezar el listado con billete directo para la Q2. En un Autódromo Termas de Río Hondo que bien podía ser un anexo de la fábrica de Aprilia en Noale, el subcampeón Pecco Bagnaia tendrá que pasar por la Q1, al igual que el líder Enea Bastianini.

Aleix Espargaró ha marcado el mejor tiempo combinado de la dos únicas sesiones de libres del GP de Argentina de MotoGP.
No iba a estar en Termas de Río Hondo, pero una doble prueba con resultado negativo abría la posibilidad a Takaaki Nakagami de viajar a Argentina tras superar el COVID. Menos de 24 horas antes del inicio del FP1, el piloto japonés del equipo LCR Honda estaba en Barcelona, aislado y lamentando su suerte. Una vez superado el primer libre, el nipón se ha convertido en el rival a batir, al menos de forma provisional. Con un tiempo de 1:39.028, Nakagami lidereaba el FP1 por delante del campeón Fabio Quartararo y de Pol Espargaró.
Un ‘Polyccio’ que además de firmar el tercer mejor crono del FP1 era uno de los protagonistas de la sesión por un leve toque con Fabio Di Giannantonio, incidente que no terminaba en caída pero que le hacía perder uno de los aditamentos aerodinámicos a la Ducati del italiano. Su hermano Aleix se situaba cuarto tras liderar durante varios minutos la sesión. Marco Bezzechi cerraba un atípico ‘top 5’ marcado por la decisión de unos y otros de poner o no poner un nuevo neumático blando al final de la sesión.
En este escenario de contrastes, Álex Rins se colaba en sexta posición por delante de Miguel Oliveira, ganador del reciente GP de Indonesia. Maverick Viñales, Brad Binder y Joan Mir eran los encargados de cerrar el ‘top 10’ provisional tras el FP1, aunque con una pista en constante evolución este resultado tenía poco peso a la espera de una segunda sesión de libres que Pecco Bagnaia, Jack Miller o Jorge Martín tenían que afrontar con la obligación de dar un paso hacia delante, ya que Bezzechi era el único piloto Ducati entre los diez primeros.

Maverick Viñales ha terminado a milésimas de su compañero para confirmar las buenas sensaciones de Aprilia.
El FP2, con una hora de duración, comenzaba de la peor manera posible para Remy Gadner al sufrir una caída. Más allá de este incidente y del arrastrón de Pol Espargaró en la curva 1, la primera mitad del entrenamiento servía para ver el primer conato de revolución de Aprilia. Aleix Espargaró marcaba un 1:38.956 a modo de aperitivo de lo que estaba realmente por venir. Brad Binder confirmaba el mensaje de ‘habemus revolución’ con una fumata blanca en forma de rotura de motor de su KTM.
A partir de ese momento, el FP2 se escribía en clave Aprilia. Maverick Viñales daba un paso al frente y se unía a esta revolución para colocarse primero, aunque Aleix Espargaró reclamaba su posición de líder con un 1:38.244 que nadie iba a poder superar en la recta final de la sesión en Termas. De hecho, el FP2 cerraba sus puertas con doblete de Aprilia, con Aleix por delante de Mack y Jack Miller como principal alternativa. El australiano apagaba el fuego de Ducati con su tercer puesto.
Fabio Quartararo se hacía con el cuarto lugar por delante de Brad Binder, obligado a usar la segunda moto para ser quinto. Álex Rins y Joan Mir cumplían con su trabajo para ser sexto y séptimo lugar por delante de Jorge Martín y Johann Zarco, en una especie de juego de parejas entre los pilotos de Suzuki y los de Pramac. El décimo y último puesto con billete directo para la Q2 era para Luca Marini, aunque el italiano más bien se lo quitaba a Miguel Oliveira. Pecco Bagnaia, duodécimo, caía al purgatorio de la Q1, donde coincidirá con el líder Enea Bastianini y con los españoles Pol Espargaró, Álex Márquez y Raul Fernández.
Noticias relacionadas

Oficial: Marc Márquez abandona Honda al final de 2023

Martín ataca al liderato venciendo en Motegi con bandera roja por lluvia

Martinator ataca de nuevo y vence la sprint de Japón
