Bridgestone RACING BATTLAX V03: el neumático de moto slick para circuito

Jose Miguel Garcia
Por Jose Miguel Garcia
Última actualización 23 octubre, 2025
bridgestone-racing-battlax-v03

Bridgestone lanzará en 2026 su neumático premium de competición para moto, el RACING BATTLAX V03, en Europa y Norteamérica. Nace con un objetivo claro: ofrecer el mayor nivel de agarre de la historia de BATTLAX y recortar tiempos por vuelta tanto a pilotos profesionales como a aficionados exigentes. La receta combina compuestos de nueva generación y un perfil completamente rediseñado que aumenta la huella de contacto. Además, debuta una especificación trasera SPRINT pensada para exprimir el rendimiento en carreras de velocidad o tandas cortas.

Posicionamiento: para quien busca ganar tiempo “gratis”

El V03 se dirige a pilotos que priorizan grip absoluto, tracción a la salida y precisión en apoyo. Si compites o ruedas en circuito y sientes que tu límite está en el neumático más que en la puesta a punto, el V03 promete más superficie efectiva de contacto, una carcasa optimizada para aceleraciones más limpias y frenadas más tardías, y consistencia de rendimiento durante varias vueltas. Todo ello manteniendo el ADN de Bridgestone: agarre alto y predecible incluso cuando el stint avanza.

Diseño y construcción: más huella, más confianza

Bridgestone ha rediseñado el perfil del delantero y del trasero para aumentar el área de contacto. El trasero, además, adopta técnicas de producción avanzadas que logran un contorno óptimo, clave para mejorar el paso por curva y la tracción al abrir gas. El resultado es una moto que apoya “plana”, con mayor estabilidad en máxima inclinación y transiciones más progresivas al cambiar de lado. En sensaciones, esto se traduce en un frente que informa más y un tren trasero que empuja con menos pérdidas cuando el control de tracción entra en juego.

Compuestos de nueva generación: agarre sin precedentes

El V03 utiliza químicas derivadas de la competición de mayor nivel, heredando tecnologías que han triunfado en campeonatos como el FIM Endurance World Championship, ganado durante cinco temporadas consecutivas por equipos con neumáticos Bridgestone. Esta base competitiva permite una adherencia inmediata, rápida puesta en temperatura y capacidad de mantener el rendimiento durante varios giros, algo esencial tanto para una tanda intensa como para una carrera de ritmo.

Rendimiento medido: tiempos por vuelta a la baja

Bridgestone aporta una comparativa clara contra su predecesor:

  • V03 SOFT vs. V02 SOFT: −1,3% por vuelta.
    Una mejora que, en un circuito de 1:40, equivale a más de un segundo por manga de 10 vueltas, con el añadido de mantener un alto nivel de agarre tras múltiples giros.
  • V03 SPRINT (trasero) vs. V02 SOFT: −1,9% por vuelta.
    Es la opción para “todo a una vuelta” o carreras sprint, donde el agarre máximo inmediato marca la diferencia en parrilla o en los primeros compases.

Estas cifras no solo significan ir más rápido: suponen márgenes extra para frenar más tarde, abrir gas antes y sostener la moto con menos correcciones, lo que reduce el estrés del piloto y mejora la regularidad.

Nueva especificación trasera “SPRINT”: máxima mordida para carreras cortas

La gran novedad es la especificación SPRINT del neumático trasero. Su diseño de compuesto prioriza el agarre absoluto por encima de la durabilidad a largo plazo, ofreciendo tracción “de calificación” y una respuesta muy viva en el primer tramo de uso. Para quien compite en mangas cortas, series al sprint o tandas con “time attack”, el SPRINT se coloca como la elección óptima. Para sesiones más largas o condiciones abrasivas, el V03 en especificación SOFT aporta un equilibrio más consistente sin renunciar a una gran mejora global frente al V02.

En pista: lo que el piloto notará

  • Frenada y entrada: el delantero, con mayor apoyo inicial, permite apurar más y soltar freno dentro sin “flotar” el tren.
  • Paso por curva: el perfil optimizado mantiene la moto apoyada y estable; hay menos “flapping” y más línea limpia.
  • Salida y tracción: el trasero entrega agarre mecánico alto; se reduce el deslizamiento parásito, lo que ayuda a conservar ritmo y neumático.
  • Consistencia: el V03 sostiene el rendimiento durante múltiples vueltas, rasgo diferencial frente a otros slicks que brillan al principio pero caen pronto.

¿Para qué tipo de piloto y condiciones?

  • Profesionales y equipos que buscan rebajar tiempos desde el primer stint y cuentan con mecánica y puesta a punto para aprovechar un slick de alto agarre.
  • Aficionados avanzados que ruedan en track-days y desean un salto de prestaciones tangible sin perder previsibilidad.
  • Eventos sprint o cronos: prioriza trasero SPRINT.
  • Tandas largas o asfalto abrasivo: el V03 SOFT ofrece mejor equilibrio de rendimiento vuelta a vuelta.
Jose Miguel Garcia
Jose Miguel Garcia

Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.

Noticias relacionadas


Pirelli Diablo Rosso Corsa II - Neumático de moto para circuito y carretera
Pirelli Diablo Rosso Corsa II

Pirelli Diablo Rosso Corsa II - Neumático de moto para circuito y carretera

Pirelli Diablo Supercorsa SP V3
Nuevo Pirelli Diablo Supercorsa SP

Pirelli Diablo Supercorsa SP V3

Neumaticos Dunlop para motos deportivas
Neumaticos Dunlop para motos deportivas

Neumaticos Dunlop para motos deportivas

Nuevos neumaticos de moto para carretera y circuito Dunlop GP Racer D212
Dunlop GP Racer D212

Nuevos neumaticos de moto para carretera y circuito Dunlop GP Racer D212