Estrella Galicia presenta su plataforma de sueños para 2019
La marca cervecera tratará de conseguir su tercer título mundialista en una temporada donde la prioridad, es conquistar las coronas de Moto2 y Moto3. Álex Márquez y Xavi Vierge lo intentarán en la categoría intermedia mientras que Alonso López y Sergio García, serán su apuesta en la clase pequeña.

Estrella Galicia presenta su apuesta para 2019
2012 fue el año de partida de un ilusionante proyecto que cumplirá esta temporada ocho años dentro del Mundial. Estrella Galicia junto a Monlau y, a partir de 2015 también de la mano del Marc VDS, llegó al campeonato de MotoGP con un proyecto prometedor que se basó en cuatro pilares fundamentales: talento, ilusión trabajo y familia. La estructura creó una plataforma de sueños en la que crecer y soñar, que se ha presentado en Madrid con un total de seis equipos distribuidos en diferentes categorías para este nuevo curso, donde tratará de marcar la referencia, especialmente en Moto2, de la mano de Álex Márquez y Xavi Vierge.
Esta será la apuesta con la que el equipo belga rodará sobre el asfalto en busca de una nueva corona mundialista en la cilindrada intermedia. El piloto de Cervera, que afronta su quinto año en la categoría, parte como uno de los favoritos para conquistar el título y transformará la presión en ganas. Comienza el año “muy ilusionado” tras haber “cambiado de trabajo en pretemporada” y el sueño del ilerdense pasa por convertirse en campeón de la clase intermedia en esta temporada. De ahí que decidiese permanecer, al menos, durante un curso más en la categoría.
Al otro lado del garaje le acompañará un Xavi Vierge que se estrenará junto a unos colores renovados del Marc VDS. El español está “muy ilusionado y agradecido” con este nuevo proyecto y pese a que “el título es el objetivo de todos”, en un primer momento se tomará las cosas con calma. Como el ‘novato’ del equipo, la primera misión será aprender de la experiencia que ha recogido dentro de la categoría intermedia y en un último momento, “ojalá” pueda complicarle las cosas a un amigo como Álex Márquez junto al que, sobre la pista, abandonarán esa condición para convertirse en rivales.
Alonso López será la punta de lanza del proyecto en Moto3. Pese a que los objetivos son diferentes respecto a los de la clase intermedia y están más centrados en entender cómo funcionan las cosas dentro del Mundial, en su segunda temporada el piloto español también tiene entre sus planes poder luchar por la corona. El madrileño espera cuajar “un gran año” sobre la Honda y que la experiencia sea una grado que le lleve a lo más alto. Sergio García le acompañará en una aventura, que supondrá para él su primera temporada mundialista. El castellonense afronta el curso con “mucha ilusión” junto a un equipo conocido para él y este, será un “año para disfrutar y aprender”, con vistas a 2020.
Noticias relacionadas

Acosta no tiene rival y vence en Misano

Vietti le quita la Pole a Acosta en el último suspiro en Misano

Acosta impone su ritmo en Misano
