Asi es el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo fue inaugurado el 19 de septiembre de 1999 y desde entonces lleva acogiendo pruebas del Campeonato del Mundo de MotoGP y otras disciplinas relacionadas con el motor y el deporte.
Así es el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
El trazado valenciano ha recibido a lo largo de su historia numerosos galardones que lo sitúan entre los mejores circuitos del panorama actual. Ha sido premiado en diferentes ocasiones como mejor organización en las competiciones más importantes del motor: tres premios en Mundial de Motociclismo (IRTA BEST GRAND PRIX en 2003, 2004 y 2006), dos en la organización del Campeonato Mundial de Superbikes (2000 y 2006).
Un circuito dentro de un estadio, así es como fue la concepción del Circuit, construido de modo que los espectadores pudieran contemplar de una manera íntegra el desarrollo de las pruebas. Desde los más de 65.000 asientos de distribuidos en gradas se puede observa todo el trazado, una gran cualidad que permite seguir las evoluciones de las carreras sin perder detalle de lo que sucede en la pista.
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo tiene una longitud de 4.005 metros con una recta principal de 876 metros y una amplitud media de 12 metros. El trazado consta de 14 curvas, 9 a izquierdas y 5 a derechas. Fue reasfaltado completamente en el año 2.012 para mejorar el agarre y se modificaron y adecuaron las escapatorias para seguir siendo un referente dentro de los trazados permanentes y posteriormente se han realizado mejoras.
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo esta enclavado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Valencia y en las proximidades de la población de Cheste y lleva el nombre del piloto valenciano y doble Campeón del Mundo de 50 cc, Ricardo Tormo, gran impulsor del proyecto de un circuito permanente en la capital del Turia.
Vuelta onboard Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo – Cheste
https://vimeo.com/58812243