Hyosung Bobber GV125S
La nueva Hyosung Bobber GV125S representa el regreso de la marca coreana al segmento de las motos custom 125 y lo hace con un modelo completamente nuevo, un diseño atractivo y actualizado, pero aumentando significativamente la relación calidad precio.
Prueba Hyosung Bobber GV 125S
¿Pero como va en marcha esta Hyosung Bobber GV 125S? Pues cumple a la perfección lo que puedes esperar y te contamos nuestra experiencia con este modelo, tras una prueba a fondo.
A primera vista esta moto custom 125 está destinada para los usuarios del carnet A1 / B (con la correspondiente convalidación), pero puede ir mucho más allá. Su diseño, sus acabados y potencia, la convierten en una moto idónea para el día a día, si te quieres salir del ámbito de los scooters y te gusta el mundo custom.
Líneas modernas, de corte «Sporter» donde destacan claramente la tapa del filtro de aire y los cófanos laterales con el nº 18, año de su lanzamiento. Los fuelles en la horquilla frontal, los dos amortiguadores traseros o la baja posición del asiento, dejan a las claras que estamos ante una “low&long”.
Nos parecen acertadas sus líneas, las forma del depósito, el faro redondo, el color negro / verde, el minimalismo de su cuadro de instrumentación y el tratamiento de las tapas laterales.
A tan sólo 710 mm de altura de asiento y una «cintura» estrecha, esta moto custom 125 de Hyosung está diseñada para todo tipo de usuarios. Si superas el 1,80 quizás, no sea tu moto, pero en términos generales, cualquiera puede llegar con los dos pies al suelo y moverla con facilidad.
La posición de conducción y la ergonomía no es la habitual con las estriberas adelantadas, sino mucho más cómoda, con un triangulo ergonómico muy conseguido. Brazos estirados, buena amplitud del manillar y las estriberas correctamente ubicadas. Esto provoca una posición de conducción erguida, situación de agradecer.
El motor de la Hyosung Bobber GV 125S estira y suena bien. El bicilindrico nos entrega la potencia desde bajos, aunque en el rango medio de rpm es donde comenzamos a encontrar toda la «chicha». En ciudad se mueve a la perfección, con un cambio de 5 marchas de funcionamiento rápido y bastante preciso.
Se muestra compacta, ligera, no plantea ninguna dificultad en la ciudad, pero los neumáticos que monta de serie no nos ofrecieron el agarre esperado, sobre todo con el asfalto húmedo. Está claro que este modelo está pensado para hacer kilómetros y la dureza de los neumáticos influye en este aspecto. La posición y anchura del manillar se adaptan perfectamente para moverse en el tráfico urbano.
Gracias a la baja altura del asiento y al buen radio de giro, no hay sorpresas desagradables cuando se maniobra a bajas velocidades. Un punto a su favor, sobre todo pensando para aquellos motoristas que buscan su primera moto y no disponen de mucha experiencia.
La velocidad máxima de la Hyosung Bobber GV 125S supera los 98 Km/h que indica el fabricante en la ficha técnica y durante la prueba en carretera / autovía superó los 110 km/h de marcador. Obviamente, llevarla hasta el máximo de rpm no es el propósito, su rango idóneo de uso es inferior, pero nos permite llevar una velocidad de crucero de 90 km/h sin ningún tipo de problema.
El frenado es unos de sus puntos fuertes y destaca una mordida contundente en la parte delantera con una correcta progresividad. El disco de 270 mm y pinza de 3 pistones ofrece un buen tacto. Además con el CBS y el reparto de frenada, el trasero también nos ofrece esa contundencia que podemos necesitar en algunas ocasiones.
Como resultado, el freno trasero, disco de 250 mm y pinza de 2 pistones, es fácil de utilizar con un buen equilibrio en la distribución del sistema CBS. Este sistema está pensado para detener sus 165 Kg en orden de marcha y con la vista puesta en una futura versión de 300 cc, porque por envergadura y chasis, soportaría este motor.
El confort de marcha es otro de los aspectos que nos sorprendió durante la prueba de la Hyosung Bobber GV 125S. El nuevo bastidor doble cuna ofrece una buena rigidez y torsión. Las suspensiones, sobre todo la delantera, ofrece un buen tarado y mejora la suavidad de marcha. La trasera es más «seca» y contundente en transmitir lo que ocurre en la rueda trasera, sobre todo al acompañante.
El bicilindrico no transmite apenas vibraciones y la rumorosidad gracias al escape 2 -1, es la adecuada para este tipo de motor y segmento. Tiene aspecto y acabados de moto de mayor cilindrada y se comporta, casi como tal.
Esta moto custom 125 de Hyosung se mueve en curvas con progresividad y ofrece un buen nivel de rigidez, siempre teniendo en cuenta en el segmento que nos movemos y una vez más, incidir en el agarre del neumático delantero, particularmente.
La posición de conducción erguida y el no disponer de ningún tipo de pantalla parabrisas no ofrece ningún tipo de protección aerodinámica, pero este tipo de motos custom, está diseñadas bajo ciertas premisas y prescinden de estos elementos.
Prueba Hyosung Bobber GV 125S – Opiniones y comentarios finales.
Dentro del segmento de las motos custom 125 cc para el carnet A1 / B es el único modelo que equipa un motor bicilindrico, su clara seña de identidad y que ha respetado respecto al modelo anterior. La Hyosung Aquila GV 125S es un claro paso adelante de la marca, tanto por diseño como por acabados.
Puede ser una perfecta compañera para moverse por ciudad para aquellos motoristas que quieran salirse de los habituales scooters y les guste el estilo custom. Su bajo consumo, algo a destacar, su respuesta del motor y los acabados, confirman el trabajo realizado por la marca coreana en volver al segmento de las motos custom 125 por todo lo alto.
Hyosung vuelve al segmento de las motos custom 125 con una más que interesante propuesta la Aquila GV 125S. Un modelo completamente nuevo pero que no renuncia a sus orígenes y mantiene como seña de identidad su motor bicilindrico, único en esta categoría.
Con 124,7 cc entrega una potencia 14 CV a a 10.000 rpm y un par motor máximo de 10,1 Nm a 9.250 rpm, lo que unido a una caja de cambio de 5 relaciones, nos ofrece una buena aceleración desde bajos y una velocidad máxima que supera los 100 km/h.Este motor, que cumple la normativa Euro5 y que ha sido completamente actualizado, cambia ligeramente su configuración y pasa de los 75º hasta los 60º, propiciando un motor más compacto y ligero.
Su espíritu «Dark» con la sustitución de los habituales cromados por el negro mate, sus líneas fluidas, la tapa del filtro del aire, la posición baja de estilo «bobber» y sus cotas, nos recuerdan más a una moto custom de mayor cilindrada y de origen americano.
Precio Hyosung Bobber GV125S
La Hyosung Bobber GV 125S tiene un precio de 4.489 euros, ahora solo tienes que decidir si la prefieres en negro o en verde, el resto, ya lo pone ella.
Galería de imágenes
Ficha técnica
MOTOR | |
Tipo | Bicilíndrico en V a 60º |
Distribución | OHC 3 válvulas |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro por carrera | 42,0 x 45,0 mm |
Cilindrada | 124,7 cc |
Relación de compresión | 12:01 |
Potencia máxima | 10,3 kW (14 CV) a 10.000 rpm |
Par motor máximo | 10,1 Nm a 9.250 rpm |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Caja de cambios | 5 velocidades |
BASTIDOR | |
Tipo | Doble cuna tubular en acero con subchasis desmontable |
Ángulo de lanzamiento | 45º |
Ángulo de giro | 38º |
SUSPENSIONES | |
Delantera | Horquilla telescópica hidráulica. Barras 35 mm |
Trasera | 2 amortiguadores hidráulicos con doble paso de muelle y regulables en precarga. |
FRENOS | |
Delantero | Disco 270 mm. Pinza 3 pistones. CBS |
Trasero | Disco 250 mm. Pinza 2 pistones CBS |
NEUMÁTICOS | |
Delantero | 120/80-16 |
Trasero | 150/80-15 |
DIMENSIONES | |
Longitud máxima | 2.083 mm |
Anchura máxima | 762 mm |
Altura máxima | 1.048 mm |
Distancia entre ejes | 1.428 mm |
Altura del asiento | 710 mm |
Luz al suelo | 175 mm |
Capacidad depósito | 12 litros |
Peso en orden de marcha | 165 kg |