¿Tu casco te protege de verdad o solo lo parece? Empieza frente al espejo
 
                                                 
            Un casco homologado y bien ajustado es el salvavidas más inmediato de cualquier motorista. No basta con “ponérselo y abrocharlo”: talla, forma de la cabeza, ajuste y homologación marcan la diferencia entre un susto y una tragedia. La DGT recuerda la magnitud del problema: desde enero de 2025 han fallecido 81 motoristas (82 en el mismo periodo de 2024). La respuesta pasa por elegir bien y llevarlo bien.

Como puedo saber si mi casco me queda bien
Contenido
- 1) El “truco japonés”: la prueba rápida frente al espejo
- 2) ¿Cómo elegir el tamaño adecuado de casco?
- 3) ¿Cómo detectar un casco falso? Homologación: qué mirar en la etiqueta
- 4) ¿Integral, modular o jet?
- 5) Forma de la cabeza: tan importante como la talla
- 6) Materiales, peso y ruido
- 7) ¿Cuánto tiempo hay que esperar para cambiar el casco de una motocicleta?
1) El “truco japonés”: la prueba rápida frente al espejo
Con el casco centrado respecto a cejas y nariz, comprueba el espacio sobre las cejas:
- Debe caber un dedo entre la frente y el acolchado: ni holgado ni opresivo.
- Si sobra hueco, el casco se moverá; si no entra el dedo, te hará daño y perderás concentración.
 Este test es popularizado por fabricantes y tiendas especializadas como chequeo exprés de talla/ajuste.
2) ¿Cómo elegir el tamaño adecuado de casco?
- Carrilleras: deben “abrazar” la cara; al hablar o masticar notas contacto firme sin dolor.
- Sacudida de cabeza: mueve la cabeza de lado a lado y arriba/abajo. El casco no debe bailar; solo acompaña.
- Cinta de retención: abróchala y tira hacia abajo por detrás. No debe salir ni bascular.
- Campo de visión: mira arriba/abajo/lados. No debe tapar semáforos ni quedarse muy alto/bajo sobre cejas y nariz (errores típicos que muestran los fabricantes cuando la talla es incorrecta).
3) ¿Cómo detectar un casco falso? Homologación: qué mirar en la etiqueta
En Europa, los cascos se certifican bajo la Reglamentación ECE y llevan una “E” en un círculo + un número que indica el país que ha aprobado ese modelo (por ejemplo, E9 = España). Ese número no limita el uso a ese país; solo indica dónde se ensayó. La versión vigente es ECE 22.06, que sustituyó progresivamente a 22.05 y endurece pruebas (impactos a más ángulos/velocidades, visores, accesorios, etc.). Desde enero de 2024 los cascos nuevos a la venta deben cumplir 22.06 en la UE; los 22.05 ya comprados siguen pudiendo usarse.

Como puedo saber si mi casco no se ajusta correctamente y necesita ser ajustado
4) ¿Integral, modular o jet?
Los integrales ofrecen la mejor protección facial. La DGT ha presentado en 2025 un plan específico para motoristas y ha planteado (en comunicaciones y notas informativas de entidades del sector) la obligación de casco integral o modular en vías interurbanas. Antes de afirmar que ya es ley, conviene verificar el BOE; en todo caso, la recomendación de seguridad es clara: elige integral o modular para carretera.
5) Forma de la cabeza: tan importante como la talla
Cada marca “calza” distinto y hay morfologías (ovalada, intermedia, redonda). Si sientes puntos de presión (frente/sienes/occipucio) en minutos, no es tu casco. Un mal encaje aumenta el ruido, dificulta gafas y cansa antes. (Consejo reforzado por fabricantes de referencia).
6) Materiales, peso y ruido
- Calota (fibra, tricomposite, policarbonato): no te quedes solo en el material; la homologación 22.06 y el ajuste pesan más en seguridad real.
- Peso y aerodinámica: menos fatiga cervical = más atención.
- Ruido: un casco grande o mal asentado silba más; el correcto sella mejor.

Que casco de moto protege más
7) ¿Cuánto tiempo hay que esperar para cambiar el casco de una motocicleta?
- Golpe (aunque no se vea daño): sustitúyelo.
- Envejecimiento: espumas y resinas se degradan; como pauta general, 5–7 años o según indique el fabricante.
- Holgura: si puedes girarlo con facilidad abrochado, toca relevo.
La siniestralidad de motoristas preocupa a las autoridades y justifica el foco en homologación y uso correcto del casco. Plan específico DGT 2025 y datos oficiales ayudan a entender por qué conviene no improvisar con la talla ni con la etiqueta de homologación.
Noticias relacionadas
 
                                                Ducati 1926-2026: Un siglo a toda curva
 
                                                Ultraviolette F77: dos chispazos de pura diversión (Mach 2 vs SuperStreet)
 
                                                Hero MotoCorp aterriza en España con dos interesantes modelos
 
                                                



