MotoGP podría volver a retransmitirse en abierto

Gran Premio de la República Checa de MotoGP 2018

Las negociaciones entre Movistar y Dorna no terminan de encajar y por ello, la empresa que gestiona los derechos del Mundial, busca otras alternativas para ofrecer MotoGP en España a partir de 2019.

Gran Premio de la República Checa de MotoGP 2018

Gran Premio de la República Checa de MotoGP 2018

Dónde se podrá ver el Mundial de Motociclismo la próxima temporada en nuestro país, está todavía en el aire. La gran apuesta que realizó Movistar por el mundo de las dos ruedas, ha visto como se tambalean sus cimientos y, la salida del gigante de las telecomunicaciones como patrocinador del equipo oficial Yamaha, puede suponer la caída completa de la empresa española en el Campeonato.

A pesar del crecimiento que han experimentado las audiencias en los últimos años, parece que el número de abonados a la plataforma de pago no ha resultado suficiente para Telefónica y por ello, la compañía está alargando las negociaciones con Dorna, en busca de una rebaja o ciertos matices en los puntos del nuevo acuerdo trianual, según afirmaba Emilio Pérez de Rozas en ‘El Periódico de Catalunya’.

Esta situación, con los otros cinco grandes contratos de otros países ya firmados, se traduce en la búsqueda de diferentes opciones por parte de la empresa que gestiona los derechos del Mundial y, por el momento, la creación una OTT propia -un formato en streaming en el que los usuarios pagarían por acceder a todo el contenido- parece la alternativa con más ventaja.  

Gran Premio de MotoGP de Los Países Bajos 2018

Gran Premio de MotoGP de Los Países Bajos 2018

Dorna, podría crear este servicio similar al de las plataformas como Netflix, YouTube o HBO, dando lugar a  ese canal propio en el que ofreciesen los contenidos de la señal internacional y el cual, en Italia, ha estado a punto de arrebatarle el Mundial de MotoGP a Sky Italia.

Además, esta fórmula no sería nueva para la afición española ya que Opensport y Vodafone TV, ya ofrecieron el Mundial en 2017 replicando la señal de Movistar MotoGP, gracias a la intervención de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Sin embargo, esta oferta no se ha repetido por parte de ninguna de las dos plataformas en la presente campaña, a pesar de que Movistar asegura que ha ofrecido del mismo modo sus contenidos, como ya hizo durante la temporada pasada.

Con todo en el aire, lo que está claro es que Dorna Sports no quiere pillarse los dedos con Movistar y por ello, la empresa que gestiona los derechos del Mundial también ha abierto conversaciones con plataformas como Mediaset, AtresMedia, Vodafone, Orange, Rakuten o la nueva Sky España.

Otra de las combinaciones puede ser la de volver a lo que había y, por lo tanto, la retransmisión de algunos Grandes Premios en abierto o diferido, podría ser de nuevo una realidad, que se combinaría con las emisiones de pago.

Noticias relacionadas


Oficial: Marc Márquez abandona Honda al final de 2023
Marc Márquez - Honda

Oficial: Marc Márquez abandona Honda al final de 2023

Martín ataca al liderato venciendo en Motegi con bandera roja por lluvia
Jorge Martin - Domingo - GP de Japón

Martín ataca al liderato venciendo en Motegi con bandera roja por lluvia

Martinator ataca de nuevo y vence la sprint de Japón
Jorge Martin - Sábado - GP de Japón

Martinator ataca de nuevo y vence la sprint de Japón

Brad Binder marca su territorio dominando el viernes de Japón
Brad Binder - Viernes - GP de Japón

Brad Binder marca su territorio dominando el viernes de Japón

Deja una respuesta