Pol Espargaró, el infatigable caballero de la naranja armadura

Pol Espargaró firmó una de sus mejores actuaciones con KTM en el pasado GP de Francia de MotoGP.

Los síntomas de cierta progresión que transmite KTM tienen un único foco, Pol Espargaró. Con la difícil adaptación que está teniendo Johann Zarco a la KTM RC16, el piloto de Granollers ha tenido que tomar el mando en el box. A la espera de lo que pueda aportar Dani Pedrosa como piloto probador de la firma austriaca tras su lesión, el pequeño de los Espargaró está dejando patente las razones que llevaron a KTM a confiar en sus cualidades.

Pol Espargaró firmó una de sus mejores actuaciones con KTM en el pasado GP de Francia de MotoGP.

Pol Espargaró firmó una de sus mejores actuaciones con KTM en el pasado GP de Francia de MotoGP.

Honda tiene a Marc Márquez, Ducati a Andrea Dovizioso y Suzuki a Álex Rins. Cada fabricante tiene a su piloto de referencia y en el caso de KTM, está claro que Pol Espargaró es el que lleva la voz cantante. El piloto catalán ha conseguido erigirse en líder de una firma que tiene en sus notables éxitos su principal talón de Aquiles, ya que la exigencia por hacerlo bien en MotoGP es a la vez una dura carga.

De una forma tangible, los resultados hablan por sí mismos. Pol Espargaró ha puntuado en los cinco Grandes Premios disputados hasta ahora. Si bien esto no debería ser algo a destacar, la comparativa con el resto de pilotos de KTM hace que su rendimiento cobre especial valor. De hecho, Espargaró tiene el sexto puesto sumado en Le Mans como mejor resultado, además de un notable octavo en Austin. A eso hay que sumar sus notables prestaciones a una vuelta.

Bien es cierto que Johann Zarco también ha puntuado en cada carrera, pero el francés no ha podido pasar de la decimotercera posición en ninguna de las carreras disputadas. Por su parte, Miguel Oliveira ha alternado carreras dentro y fuera del ‘top 15’, mientras que Hafizh Syahrin apenas suma dos puntos. Sin embargo, las sensaciones que trasmite ‘Polyccio’ son casi más importante que los resultados y aquí es donde el español marca una mayor diferencia.

Pol Espargaró con la KTM RC16 en Jerez durante la disputa del GP de España.

Pol Espargaró con la KTM RC16 en Jerez durante la disputa del GP de España.

En primer lugar, contra sí mismo. Pol Espargaró tiene 31 puntos tras cinco carreras, más de la mitad de los puntos que sumó a lo largo de todo 2018, podio en Valencia mediante. Todavía más rotunda esta comparativa con las mismas cinco carreras del pasado año. No obstante, Espargaró sólo sumo 18 puntos en los cinco primeros Grandes Premios, un 58% de los que tiene en la actualidad. Sin embargo, conviene mirar su ritmo de carrera para ver la evolución real de Pol y de la KTM RC16.

Dejando a un lado el GP de Qatar, ya que en 2018 terminó con abandono de Pol Espargaró, el ritmo de carrera del piloto de KTM deja clara esta evolución. Una progresión que comenzó en Argentina, prueba en la que Espargaró fue décimo, un puesto mejor que en la anterior edición del Gran Premio. Sin embargo, lo más destacado de su actuación en Termas de Río Hondo es que terminó a 25 segundos del ganador, cuando en 2018 acabó a 31 segundos. Todo en una prueba que fue más rápida por el ritmo impuesto por Marc Márquez.

Si bien la posición de parrilla en ambos Grandes Premios también define la diferencia con el líder, esta evolución se ha mantenido en las siguientes carreras. Pol Espargaró fue octavo en Austin, mientras que en 2018 no pasó de la decimotercera posición. Aun siendo la carrera siete segundos más rápida -caída de Márquez incluida- este año, el piloto de KTM redujo su brecha con el líder en ocho segundos. Un enorme salto que también vino sujeto por el extraordinario quinto puesto en parrilla que cosechó el catalán.

Pol Espargaró está tirando de KTM ante la falta de resultados de Johann Zarco y la lesión de Dani Pedrosa en su rol de probador.

Pol Espargaró está tirando de KTM ante la falta de resultados de Johann Zarco y la lesión de Dani Pedrosa en su rol de probador.

La tónica se repite e intensifica en los Grandes Premios de Francia y España, incluso cuando la posición de Pol Espargaró ha sido peor. Este ha sido el caso en su desempeño en Jerez en los dos últimos años. No obstante, aún siendo decimotercero en 2019 por el undécimo puesto sumado en 2018, ha terminado un segundo más cerca de la cabeza. Por supuesto, con su sexto puesto en Francia, Pol ha roto todos los moldes ya que cruzó meta en Le Mans a casi 6 segundos del ganador, cuando en 2018 fue undécimo a más de 32 segundos.

Está claro que Pol Espargaró y la KTM RC16 han dado un paso adelante en el inicio de la que es ya su tercera temporada juntos. Una progresión que sin duda marca el carácter luchador e incansable de ‘Polyccio’ y que le convierte en el perfecto caballero de la naranja armadura. En Matthghofen tienen claro qué piloto marca el camino y a quién deben seguir para poder llegar a tener un papel importante en MotoGP.

Noticias relacionadas


Previo MotoGP - GP de India 2023
Previa - GP de India

Previo MotoGP - GP de India 2023

Jorge Martín vence en Misano y se acerca en el campeonato
Jorge Martin - Domingo - GP de San Marino

Jorge Martín vence en Misano y se acerca en el campeonato

Jorge Martín vence al Sprint en Misano
Jorge Martín - Sábado - Gran Premio de San Marino

Jorge Martín vence al Sprint en Misano

Bezzecchi vuela en Misano, Pedrosa tercero
Marco Bezzecchi - Viernes - GP de San Marino

Bezzecchi vuela en Misano, Pedrosa tercero

Deja una respuesta