Ducati Hypermotard V2 2026
La cuarta generación de la Hypermotard llega con un objetivo claro: ser la Hyper más divertida y eficaz hasta la fecha, con un salto técnico y de diseño que la proyecta al futuro sin perder su ADN de “fun bike”. Estrena base mecánica completamente nueva, reduce peso y eleva prestaciones y electrónica, tanto en la Hypermotard V2 como en la más radical V2 SP.
- Lo esencial en una línea: 120 CV, 94 Nm, nuevo chasis monocasco, paquete electrónico con IMU de 6 ejes y 5” TFT, además de ahorros de peso de hasta 14 kg respecto a la 950 según versión. Resultado: más agilidad, mejor respuesta y control superior en carretera y circuito.

Ducati Hypermotard V2 2026
Diseño y ergonomía: icono, pero más moderno
El guiño a la Hyper original está en detalles como el doble “ala” del depósito, el frontal afilado y los escapes altos bajo el colín, ahora integrados en un conjunto más compacto y ligero a la vista. El nuevo frontal con doble DRL dentro de un faro oscuro remarca esa estética “robótica” minimalista. En la SP, la puesta en escena es aún más agresiva: logo sobredimensionado, llantas forjadas blancas, fibra de carbono y suspensiones Öhlins en dorado. Altura de asiento: 880 mm en ambas, con opciones de asiento y suspensiones rebajadas en catálogo para adaptarse a distintas tallas.

Ducati Hypermotard V2 2026
Nuevo motor Ducati V2 (890 cc): potencia utilizable
Ducati estrena un V-twin de 890 cc —el bicilíndrico más ligero jamás producido por la marca (54,4 kg)— con distribución variable IVT en admisión, pensado para llenar desde muy abajo y estirar por encima de 11.000 rpm. Entrega 120 CV y 94 Nm, con el 70% del par disponible ya a 3.000 rpm, lo que se traduce en aceleraciones contundentes a la salida de cada curva. Además de prestaciones, presume de intervalos de mantenimiento líderes (45.000 km para juego de válvulas). El Ducati Quick Shift 2.0 aporta cambios más directos y precisos, y el embrague antirrebote estabiliza la entrada en curva. Para A2, habrá versión limitada a 35 kW.

Ducati Hypermotard V2 2026
Electrónica de última generación: cuatro Riding Modes
La V2 estrena un paquete apoyado en IMU de 6 ejes con Cornering ABS, Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC) y Engine Brake Control (EBC), todos ajustables por niveles y asociados a cuatro modos: Race, Sport, Road y Wet. El nuevo TFT de 5” (800×480) ofrece tres presentaciones (Road, Road Pro y Track) conmutables desde un joystick “petal” en la piña izquierda; en Track muestra en tiempo real el nivel de intervención de cada ayuda. La SP añade de serie Ducati Power Launch y Pit Limiter. Con Bluetooth, es compatible con Ducati Multimedia System y navegación Turn-by-Turn.

Ducati Hypermotard V2 2026
Parte ciclo: monocasco, precisión y menos kilos
La clave del comportamiento está en el nuevo chasis monocasco de aluminio, que integra el motor como elemento estructural y hace de “airbox”, logrando máxima rigidez y compacidad. El basculante doble brazo deriva del concepto Hollow Symmetrical de Panigale V4 y aporta tracción, estabilidad y precisión. Pesos declarados sin combustible: 180 kg en la V2 y 177 kg en la SP; el ahorro total frente a la 950 alcanza 13 kg (14 kg en SP).
- Suspensiones: Kayaba totalmente regulable (V2) y, en la SP, Öhlins NIX30 48 mm delante y STX46 detrás, más sensibles a micro-irregularidades y con mejor soporte en frenada. Amortiguador de dirección Sachs en ambas.
- Ruedas y neumáticos: aleación 3.50×17 y 5.50×17 con Pirelli Diablo Rosso IV en la V2; forjadas (-1,56 kg) con Diablo Rosso IV Corsa en la SP para más agilidad y agarre en seco. Opcional: slicks Diablo Superbike (180/60 o 190/60) para circuito.
- Frenos: doble disco 320 mm delante. Brembo M4.32 + bomba PR18/19 en V2; Brembo M50 + PR16/21 en SP, con potencia y tacto de referencia. El Cornering ABS ofrece cuatro niveles, con “Slide-by-Brake” activable en nivel 2 para aprender a entrar cruzado como en supermotard.

Ducati Hypermotard V2 2026
En marcha: diversión con red de seguridad
La combinación de par disponible desde abajo, relaciones más cortas y geometrías revisadas da una respuesta más viva que en la anterior 950, pero predecible. La ergonomía tipo supermotard —manillar ancho, cintura estrecha, asiento alto y plano— invita a mover el cuerpo y “jugar” con el tren delantero, con menos esfuerzo y correcciones gracias al nuevo chasis. En circuito, la SP saca ventaja por suspensiones, frenos y ruedas forjadas; en carretera, la electrónica maximiza la seguridad sin restar sensaciones.
Versiones, colores y disponibilidad
- Hypermotard V2: Ducati Red, ruedas de aleación, Kayaba, Pirelli Diablo Rosso IV, batería plomo-ácido.
- Hypermotard V2 SP: livery SP con guiño a los 20 años del prototipo, llantas forjadas, Öhlins, Brembo M50, batería de litio y electrónica adicional (DPL y Pit Limiter).
Llegada a concesionarios: Europa en abril de 2026, Norteamérica en mayo de 2026, Japón y Australia en octubre de 2026.
Galería de imágenes
Vídeo
Colores
Ficha técnica
| MOTOR | |
|---|---|
| Tipo | Propulsor V2 Ducati: 90° V2, 4 válvulas por cilindro, sistema de distribución variable de válvulas de admisión, refrigeración líquida |
| Cilindrada | 890 cc |
| Diámetro x carrera | 96 mm x 61,5 mm |
| Ratio de compresión | 13,1:1 |
| Potencia | 120,4 CV (88,5 kW) a 10.750 rpm |
| Par motor | 94 Nm (9,6 kgm) a 8.250 rpm |
| Inyección de combustible | Sistema electrónico de inyección de combustible. Un inyector por cilindro. Ride by Wire completo. |
| Escape | Sistema 2-1-2 |
| TRANSMISIÓN | |
| Caja de cambios | 6 velocidades con Ducati Quick Shift up/down 2.0 |
| Transmisión primaria | Engranajes rectos; relación 1,84:1 |
| Relación de transmisión | 1=38/14 2=34/17 3=32/20 4=29/22 5=24/21 6=26/25 |
| Transmisión secundaria | Cadena 520; corona delantera 16; corona trasera 42 |
| Embrague | Multidisco en baño de aceite servoasistido con función antirrebote y accionamiento hidráulico. Cilindro maestro autopurgante |
| PARTE CICLO | |
| Chasis | Monocasco de aluminio |
| Suspensión delantera | Horquilla delantera ajustable de Ø 46 mm Kayaba |
| Rueda delantera | Aleación ligera de fundición, 3,50″ x 17″ |
| Neumático delantero | Pirelli Diablo Rosso IV, 120/70 ZR17 |
| Suspensión trasera | Amortiguador trasero Kayaba ajustable (precarga y extensión). Basculante de aluminio de doble brazo |
| Rueda trasera | Aleación ligera de fundición, 5,50″ x 17″ |
| Neumático trasero | Pirelli Diablo Rosso IV, 190/55 ZR17 |
| Recorrido suspensión (del./tras.) | 170 mm / 160 mm |
| Freno delantero | 2 discos semiflotantes de Ø 320 mm, pinzas monobloque Brembo M4.32 con toma radial y 4 émbolos, bomba radial. Cornering ABS. |
| Freno trasero | Disco de Ø 245 mm, pinza de 2 émbolos. Cornering ABS |
| DIMENSIONES Y PESO | |
| Peso en orden de marcha sin combustible | 180 kg |
| Altura asiento | 880 mm 865 mm con asiento bajo (accesorio) 850 mm con asiento bajo (accesorio) + kit suspensiones bajas |
| Distancia entre ejes | 1.514 mm |
| Ángulo de lanzamiento | 26° |
| Trail | 110 mm |
| Capacidad del depósito | 12,5 l |
| Número de plazas | 2 |
| EQUIPAMIENTO | |
| Instrumentación | Salpicadero digital con pantalla TFT full-color de 5″, 800 × 480 px, 16:9 |
| Equipamiento de seguridad | Riding Modes, Power Modes, Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC), Engine Brake Control (EBC), ABS Cornering Bosch, Ducati Brake Light (DBL) |
| Equipamiento estándar | Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0, pulsadores de ajuste rápido, Coming Home, pantalla TFT en color, amortiguador de dirección Sachs, sistema de iluminación full LED, DRL, intermitentes dinámicos con apagado automático, Lap Timer |
| Equipamiento incluido | Estribos del pasajero |
| Equipada para | Antirrobo, Cruise Control, Ducati Multimedia System (DMS), Lap Timer Pro, puños calefactados, navegación Turn-by-Turn, puerto USB, Ducati Power Launch (DPL), Pit Limiter |
| GARANTÍA | |
| Garantía | 48 meses, kilometraje ilimitado |
| Annual Service | 12 meses |
| Oil Service | 15.000 km / 24 meses |
| Reglaje de válvulas | 45.000 km |
| EMISIONES Y CONSUMOS | |
| Homologación | Euro 5+ |
| Emisiones CO₂ | 120 g/km |
| Consumo | 5,2 l/100 km |
| Notas de emisiones | Solo para países donde se aplica la norma Euro 5+ |
| NOTAS | |
| Notas | Las especificaciones y el equipamiento de la moto pueden variar de un mercado a otro. Para más información, consultar con el concesionario más cercano. |



