Ducati Multistrada V4 / S / Pikes Peak 2025
La nueva Ducati Multistrada V4 2025 pertenece al segmento de motos trail de la firma de Borgo Panigale. La touring deportiva más cotizada del mercado cuenta con novedades estéticas, electrónicas y aerodinámicas. La versión 2025 se divide en versiones S y Pikes Peak.
Detrás del propulsor de la nueva Multistrada V4 hay años de trabajo en Bolonia. Ducati ha centrado sus esfuerzos en conseguir un motor de importantes especificaciones deportivas sin perder la polivalencia que destaca a este modelo. De hecho, uno de los principales hitos de los que presume la marca es la extensión de las revisiones de mantenimiento hasta los 60.000 kilómetros, cuando se comprobará la holgura del juego de válvulas.
Ducati describe la incorporación del nuevo V4 Granturismo como un «cambio de paradigma», dado que en su elaboración ha decidido prescindir de la característica distribución desmodrómica de la marca. En novedoso motor de Ducati se han duplicado los cilindros del bloque V2 de la pasada generación.
Esta transformación no ha implicado un aumento en el peso del motor, sino al contrario. La marca italiana afirma que el corazón de la nueva Multristrada V4 es 1,2 kg más ligero que el bicilíndrico, configurado en V a 90º, cubica un total de 1158 cc y cumple con la normativa Euro 5+.
La nueva Multistrada V4 declara una potencia máxima de 170 CV (125 kW) a 10.500 rpm y, en lo que respecta al par motor, alcanza 125 Nm a 8.750 rpm. Se alimenta por inyectores electrónicos de mariposas ovaladas con sistema Ride-by-Wire. La caja de cambios de 6 velocidades se acciona por medio del embrague húmedo Multi-plato.
Una llamativa innovación que integra este motor la podemos observar cuando la moto queda parada en un semáforo. En ralentí, la Multistrada V4 funciona solo con los dos cilindros (desactivación ampliada) de la bancada anterior, dejando la posterior en reposo y permitiendo, por tanto, ahorrar energía en momentos en las que no se necesita.
A nivel de diseño, la nueva moto trail de Ducati presenta similitudes con la Panigale V4 destacando en el frontal el nuevo doble faro delantero, dotado de tecnología LED y luces de curva, así como el nuevo silenciador que refuerza su carácter deportivo.
Su estructura monocasco en aluminio la frenan componentes Brembo. Dos discos semiflotantes de 320 mm de diámetro mordido por una pinza monobloque de 4 pistones son los encargados de parar la rueda delantera. En la rueda posterior monta un disco de 265 mm con pinza flotante de doble pistón y ABS en curva. A ello hay que sumar en la versión S, el Sistema Electrónico de Frenada Combinada, con sus niveles y funciones avanzadas.
La suspensión delantera se ciñe a una horquilla invertida con barras de 50 mm completamente ajustable, al igual que el amortiguador trasero. El recorrido máximo de la rueda delantera es de 170 mm, mientras que en la rueda de tracción es 10 milímetros mayor. La versión S cuenta con suspensión semiactiva con modo de control Skyhook DSS EVO, con la función de autonivelación y configuraciones «piloto», «piloto+pasajero» y «equipaje».
Por otro lado, como acostumbran los modelos de Ducati, los neumáticos los provee Pirelli. Se tratan de los Pirelli Scorpion Trail II: 120/70 ZR 19 para la cubierta delantera y 170/60 ZR 17 para la trasera, montados sobre llantas de aleación (con opción a llanta radial).
Por su parte, esta nueva moto trail de Ducati pesa 229 Kg que marca la báscula cuando el depósito de combustible está lleno. El tanque de combustible tiene una capacidad de 22 litros y la marca garantiza un consumo medio de 6,6 litros cada 100 kilómetros.
En el apartado electrónico, la principal novedad la conforma el sistema de radar delantero y trasero, que convierte a la Multistrada V4 como la única moto en el mundo con esta especificación. Este sistema tiene la función de reconstruir el entorno por el que se desplaza la moto. A través de este método, la firma italiana ha aumentado las capacidades del control de crucero (ACC) y del detector de ángulos muertos (BSD).
Del equipamiento electrónico también cabe destacar el mencionado ABS en curvas, así como el control de tracción y el control de caballitos. Del mismo modo, la nueva Multistrada V4 cuenta con 4 modos de carga y otros 4 de conducción gracias a su suspensión semiactiva Skyhook.
Pero las ventajas electrónicas de este modelo no solo se trasladan directamente al asfalto, sino que también permiten una experiencia de viaje más completa para el usuario con Ducati Connect y la nueva pantalla de 6,5 pulgadas. El monitor TFT está pensado para largos viajes. Al mismo tiempo, la posibilidad de conectar el móvil a la moto permite manejar con un solo dedo ciertos parámetros de nuestro teléfono: navegación, llamadas o música.
Los avances aerodinámicos se concentran en el nuevo parabrisas regulable en altura, así como en las nuevas aletas delanteras o los radiadores aerodinámicos, todo ello desarrollado en vistas a una conducción cómoda para el usuario.
Multistrada V4 Pikes Peak
La Multistrada V4 Pikes Peak se presenta como la versión más deportiva de la moto trail italiana con equipamiento adicional como el guardabarros y el pico delantero de fibra de carbono, escape Akrapovic homologado, suspensión electrónica semiactiva «basada en eventos» Öhlins Smart EC 2.0 y modos de pilotaje (Race, Sport, Touring, Urban), entre otras diferencias.
Precio Ducati Multistrada V4 2025
El precio de la Ducati Multistrada V4 2025 no ha sido anunciado oficialmente por la marca.
Ficha técnica
Motor | |
Tipo | V4 Granturismo, V4 – 90 °, 4 válvulas por cilindro, cigüeñal contrarrotante, orden de encendido Twin Pulse, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 1.158 cc |
Diámetro x Carrera | 83 x 53.5 mm |
Ratio de compresión | 14.0:1 |
Potencia | 170cv @ 10,750 rpm |
Par motor | 124 Nm @ 9,000 rpm |
Alimentación | Inyección electrónica Continental, cuerpos de inyección cilíndricos con sistema Ride-by-wire y diámetro 46mm |
Escape | Silencioso de acero inoxidable con catalizador y 4 sondas lambda. |
Transmisión | |
Cambio | 6 velocidades con cambio rápido de subida bajada de marchas |
Transmisión secundaria | Engranaje de dientes rectos; Relación 1.8:1 |
Relación | – |
Transmisión primaria | Cadena; Piñón delantero de 16 dientes; Corona trasera de 42 dientes |
Embrague | Embrague húmedo multi-plato con control hidráulico, acción de servo automático en la transmisión, acción de deslizamiento en la marcha atrás |
Chasis | |
Bastidor | |
Suspensión delatera | Horquilla invertida de 50 mm totalmente ajustable |
Llanta delantera | Aleación ligera, 3.00″ x 19″ |
Neumático delantero | Pirelli Scorpion Trail II 120/70 R19 |
Suspensión trasera | |
Llanta trasera | Aleación ligera 4.50″ x 17″ |
Neumático trasero | Pirelli Scorpion Trail II 170/60 R17 |
Recorrido suspensión delantera | 170 mm |
Recorrido suspensión trasera | 180 mm |
Freno delantero | 2 discos semiflotantes de 320 mm con pinza Brembo Monobloque radial de 4 pistones y ABS en curvae |
Freno trasero | Disco de 265 mm con pinza flotante y ABS en curva. |
Instrumentación | TFT color 5″ |
Dimensiones y peso | |
Peso en seco | – kg |
Peso llena | 229 kg |
Altura asiento | 840 mm – 860 mm |
Distancia entre ejes | 1,566 mm |
Lanzamiento | 24.2° |
Trail | 100.6 mm |
Capacidad depósito de combustible | 22 l |
Número de asientos | Dual seat |
Equipamiento | |
Equipamiento adicional | Modos de conducción, modos de potencia, ABS en curvas, Ducati Traction Control, Ducati Wheelie Control, luz de circulación diurna, luz de freno Ducati |
Garantía | |
Garantía | 48 meses sin límite de kilometraje |
Maintenance Service Intervals | 15,000 km / 24 meses |
Control juego válvulas | 60,000 km |
Consumo y emisiones | |
Standard | Euro 5+ |
Consumo | 6,6 l/100 km |