Triumph Bonneville Speedmaster 2026
Triumph presenta la nueva Bonneville Speedmaster 2026 con una evolución que apunta directamente a mejorar autonomía, confort y seguridad, sin renunciar a su inconfundible estilo custom de inspiración británica. Depósito más grande de 14 litros, asientos más anchos para piloto y pasajero, manillar más recto y ayudas electrónicas optimizadas para curvas son los ejes de una actualización que mantiene el carácter relajado y la presencia musculosa de este icono moderno.

La Speedmaster refuerza su figura clásica de moto custom con una carrocería más definida y un depósito de 14 litros que aumenta la autonomía y acentúa el porte en carretera. Nuevos emblemas metálicos de Triumph, tapón de llenado de cuidada factura y paneles laterales y tomas de admisión rediseñados consolidan una estética más limpia y contemporánea. Los detalles de acabado auténticos —tapones de bujías vintage, cuerpo de mariposas que evoca un carburador, arranque en el lateral, tapas del motor cepilladas— subrayan la artesanía y la fidelidad a la tradición Bonneville. Faro trasero e intermitentes tipo bala completan un conjunto equilibrado entre clasicismo y modernidad.
En 2026, la paleta propone dos combinaciones atemporales: Carnival Red/Crystal White y Sapphire Black/Crystal White, ambas con fileteados en Empire Gold para rematar el toque premium. Las nuevas llantas de aluminio —más ligeras— reducen masas no suspendidas y contribuyen a un manejo fluido. Se mantienen las medidas de neumático de 16” (130 delante y 150 detrás), ideales para esa estética de cruiser robusta con buena superficie de contacto.
La posición de conducción se ha afinado con un manillar más recto que conserva la filosofía relajada de la moto y facilita un apoyo natural de brazos y espalda. La altura de asiento baja, 705 mm, garantiza accesibilidad a motoristas de diferentes estaturas. Asientos más anchos y con espuma más gruesa para piloto y pasajero elevan el confort en largas distancias; además, el asiento puede pasar de monoplaza a biplaza con facilidad para adaptarse al plan del día. Entre las opciones, se contempla respaldo para pasajero o parrilla trasera si se prioriza la carga en rutas en solitario.

La arquitectura mantiene el sello de la casa: basculante con estructura de jaula y monoamortiguador oculto, que conserva la limpieza visual “tipo rígida” sin renunciar a rendimiento y comodidad. Delante, horquilla Showa de 47 mm con generoso recorrido para filtrar irregularidades; detrás, monoamortiguador KYB con bieletas, un tándem pensado para rodar con aplomo y sin esfuerzo. Pinzas Brembo y doble disco delantero de 310 mm refuerzan la potencia y la dosificación de la frenada.
En el corazón de la Speedmaster se ubica el bicilíndrico en paralelo de 1.200 cc, 8 válvulas, SOHC y calado a 270°, un propulsor tan lleno de personalidad como eficiente. Desarrolla 78 PS / 77 bhp (57,5 kW) a 6.000 rpm y 106 Nm a 3.750 rpm, entregando una oleada de par disponible desde muy bajas vueltas. Cumple EURO 5+ y firma un consumo homologado de 4,4 l/100 km con emisiones de 102 g/km de CO₂. La caja de cambios es de 6 velocidades y el embrague asistido (slip & assist) suaviza reducciones y aligera el accionamiento. Escape cromado 2-en-2 con silenciadores biselados: sonido Bonneville reconocible, profundo y rico.
Buenas noticias para el A2: por primera vez habrá kit de limitación disponible para la Speedmaster 2026, instalable y reversible en la red oficial. Así, los motoristas más jóvenes acceden al carisma de la Speedmaster sin esperar al permiso A, con la tranquilidad de recuperar la potencia completa más adelante.

El salto tecnológico llega con ABS y control de tracción optimizados para curvas mediante IMU. La asistencia es sensible a la inclinación, interviene de forma discreta y aporta confianza cuando el agarre se complica. Dos modos de conducción (Road y Rain) adaptan la respuesta del acelerador y el control de tracción a la superficie. Control de velocidad de serie, ideal para tramos de autovía; faro LED potente con luz diurna (DRL) para máxima visibilidad, y toma USB-C frontal pensada para el viaje actual. Instrumentación con velocímetro analógico y pantalla LCD multifunción: toda la información, clara y sin romper la estética clásica.
La Speedmaster apuesta por chasis de acero con cuna tubular, basculante de doble brazo y llantas de radios con aro de aluminio (16×2.5” delante y 16×3.5” detrás). Monta 130/90-16 (del.) y 150/80-16 (tras.), un conjunto que ofrece buen agarre en distintas condiciones y gobernabilidad sencilla a baja y media velocidad. Delante: Showa Ø47 mm de cartucho; detrás: KYB con bieletas. Frenada: doble disco 310 mm + Brembo 2 pistones delante; disco 255 mm + Nissin detrás, todo integrado en OCABS (ABS optimizado para curvas).
Las cifras confirman la vocación rutera de esta cruiser: longitud 2.220 mm, anchura de manillares 910 mm, altura sin espejos 1.055 mm, asiento a 705 mm, batalla 1.500 mm, lanzamiento 25,3° y avance 91,4 mm. El depósito de 14 litros suma kilómetros entre repostajes y el peso en orden de marcha es de 263 kg, coherente con su enfoque de estabilidad y confort a ritmos tranquilos. Intervalos de mantenimiento de 10.000 millas (16.000 km) / 12 meses ayudan a contener el coste de propiedad a largo plazo.

Fiel a su espíritu de personalización, la Speedmaster ofrece más de 100 accesorios originales: alforjas en cuero o algodón encerado, pantallas, plataformas, manillares altos, espejos tipo lágrima, insignias personalizadas o porta-matrícula lateral, todos diseñados junto a la moto para encaje perfecto y garantía intacta.
Galería de imágenes
Vídeo
Colores
Ficha técnica
| Motor | |
|---|---|
| Tipo | Bicilíndrico en paralelo, 8 válvulas, SOHC, calado 270° |
| Cilindrada | 1.200 cc |
| Homologación | Euro 5+ |
| Potencia | 78 PS / 77 bhp (57,5 kW) a 6.000 rpm |
| Par máximo | 106 Nm a 3.750 rpm |
| Transmisión | 6 velocidades |
| Embrague | Asistido (slip & assist) |
| Escape | Cromado 2-en-2 con silenciadores biselados |
| Electrónica y ayudas | |
| ABS / Control de tracción | Optimizado para curvas (IMU) |
| Modos de conducción | Road, Rain |
| Control de velocidad | De serie |
| Iluminación | Faro LED con DRL |
| Puerto de carga | USB-C frontal |
| Instrumentación | Velocímetro analógico + pantalla LCD multifunción |
| Kit A2 | Limitación disponible (instalable y reversible) |
| Parte ciclo | |
| Chasis | Acero con cuna tubular |
| Basculante | Doble brazo (estética “tipo rígida” con monoamortiguador oculto) |
| Suspensión delantera | Showa de cartucho Ø47 mm |
| Suspensión trasera | KYB con bieletas, ajuste de precarga |
| Freno delantero | Doble disco Ø310 mm, pinzas Brembo de 2 pistones |
| Freno trasero | Disco Ø255 mm, pinza Nissin |
| Llantas | Radios con aro de aluminio (16×2.5” del., 16×3.5” tras.) |
| Neumáticos | 130/90-16 (del.) · 150/80-16 (tras.) |
| Dimensiones y pesos | |
| Longitud | 2.220 mm |
| Anchura (manillares) | 910 mm |
| Altura (sin espejos) | 1.055 mm |
| Altura del asiento | 705 mm |
| Batalla | 1.500 mm |
| Lanzamiento / Avance | 25,3° / 91,4 mm |
| Depósito de combustible | 14 litros |
| Peso en orden de marcha | 263 kg |
| Consumo y mantenimiento | |
| Consumo homologado | 4,4 l/100 km |
| Emisiones CO₂ | 102 g/km |
| Intervalos de servicio | 16.000 km / 12 meses |
| Precio y disponibilidad (España) | |
| Precio desde | 16.695 € |
| Disponibilidad | Enero de 2026 (reservas abiertas) |
| Garantía | 4 años, kilometraje ilimitado |



