Yamaha MT-10 / SP
La nueva Yamaha MT-10 es una de las grandes novedades en motos naked, donde la marca japonesa ha presentado una completa actualización de naked de alta potencia y derivada directamente de la Yamaha R1.
Dentro del segmento de motos naked de alta cilindrada, Yamaha no disponía hasta hace pocos años de un modelo que pudiera competir con los referentes del segmento, pero con la Yamaha MT-10 cubría este hueco en su catálogo. La marca japonesa ha actualizado su Hyper Naked con una completa revisión y adaptación a la normativa EURO5.
El motor de la nueva MT-10 deriva directamente del último utilizado en la R1 pero debidamente retocado para adaptarse a las características de este nuevo modelo dentro de la gama de motos Yamaha y que prima la potencia a medio y bajo régimen. La nueva Yamaha MT10 entrega una potencia máxima de 165 CV a 11.500 rpm y un par motor máximo de 112 Nm a 9.000 rpm. Su nivel de aceleración desde bajos o el nivel de potencia en altas rpm ofrece una excelente velocidad máxima solo limitada por su protección aerodinámica. De serie llega equipada con un nuevo sistema de escape más ligero fabricado enteramente en titanio.
Llega dotada de un amplio sistema de electrónica para controlar y dominar toda esta potencia gracias a la IMU de 6 ejes con sistemas de asistencia al pilotaje, acelerador electrónico con cuatro modos de entrega de potencia, así como un sistema de control de tracción sensible a la inclinación. Incorpora también sistema antideslizamiento de la rueda trasera y sistema anti caballitos, cambio rápido, sistema de control del par motor, control de frenada y limitador de velocidad variable. Toda una revolución electrónica respecto a la versión anterior.
Dentro de las novedades con que Yamaha ha equipado esta nueva MT-10 hay que destacar una parte ciclo optimizada con una horquilla invertida firmada por KYB con barras de 43 mm totalmente regulable y un recorrido de 120 mm, mientras que la trasera dispone del habitual amortiguador por bieletas de la misma marca. Para frenar toda esta potencia que ofrece la nueva Yamaha MT10, la marca japonesa la ha dotado de dos discos delanteros de 320 mm con pinzas radiales de 4 pistones, mientras que el trasero es de 220 mm y todo ello con ABS de serie.
Por lo que respecta al diseño de la Yamaha MT10 es más deportivo que en la MT-09 pero sin llegar a ser tener una posición de conducción deportiva. El chasis, derivado también de la R1 ha sido rediseñado para ofrecer más versatilidad y comodidad en la conducción, pero sin perder su carácter deportivo.
Un frontal agresivo es lo que más destaca del diseño de la Yamaha MT 10 donde destaca el sistema de iluminación Full-LED. Además, como novedad recibe una pantalla TFT a todo color de 4,2 pulgadas gestionable desde la piña izquierda, para cambiar la información visible.
El depósito de combustible tiene una capacidad de 17 litros, lo que ofrece una amplia autonomía gracias también a un reducido consumo. Para rematar el conjunto, entre otras características, Yamaha ha incluido una toma de 12 V para cargar cualquier tipo de dispositivo.
Esta MT-10 entra directamente a liderar el catálogo de motos naked Yamaha y dentro del segmento tiene que luchar con modelos como la Kawasaki Z1000, la BMW S1000R, la Aprilia Tuono V4 1100 Factory o la Honda CB1000R entre otras.
Precio Yamaha MT-10
El precio de la nueva Yamaha MT-10 es de 17.999 €* y ya está disponible en la red de concesionarios en España a partir del mes de febrero de 2022.
El precio de la nueva Yamaha MT-10 SP es de 21.399 € *
* El precio oficial indicado puede cambiar en función de posibles ofertas o promociones de Yamaha Motos España o el concesionario.
Galería de imágenes
Ficha técnica
Motor | |
Tipo de motor | EURO5, 4 tiempos, Refrigerado por líquido, 4 cilindros, DOHC |
Cilindrada | 998 cc |
Diámetro x carrera | 79,0 mm x 50,9 mm |
Relación de compresión | 12:01 |
Potencia máxima | 122,0 kW (165,9 CV) a 11 500 r.p.m. |
Par máximo | 112,0 Nm (11,4 kg-m) a 9000 r.p.m. |
Sistema de lubricación | Cárter húmedo |
Tipo de embrague | Húmedo, Multidisco |
Carburador | Inyección de combustible |
Sistema de encendido | TCI |
Sistema de arranque | Eléctrico |
Sistema de transmisión | Toma constante, 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena |
Fuel consumption | N/D |
CO2 emission | – |
Chasis | |
Chasis | Deltabox de aluminio |
Sistema de suspensión delantera | Horquillas telescópicas, Ø 43 mm |
Recorrido delantero | 120 mm |
Ángulo de avance del pivote | 24º |
Avance del pivote | – mm |
Sistema de suspensión trasera | Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón) |
Recorrido trasero | 120 mm |
Freno delantero | Doble disco hidráulico, Ø 320 mm |
Freno trasero | Disco hidráulico único, Ø 220 mm |
Neumático delantero | 120/70 ZR17 M/C (58W) |
Neumático trasero | 190/55 ZR17 M/C (75W) |
Dimensiones | |
Longitud total | 2.100 mm |
Anchura total | 800 mm |
Altura total | 1.165 mm |
Altura del asiento | 835 mm |
Distancia entre ejes | 1.405 mm |
Distancia mínima al suelo | 135 mm |
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) | 212 kg |
Capacidad del depósito de combustible | 17 litros |
Capacidad del depósito de aceite | 4,9 litros |