Yamaha MT-09 / SP 2025
La nueva Yamaha MT-09 se actualiza para seguir siendo una de las motos naked referencia del segmento. Nueva y agresiva estética, nuevos acabados y una tecnología mejorada, entre algunas de sus muchas novedades. La versión SP mejora si cabe su equipamiento elevando el listón de este modelo. Ambas versiones son limitables a 35 Kw / 47 cv para hacerlas aptas para el carnet A2.
Para este año, los diseñadores de Yamaha Motos han creado un look aún más agresivo para la nueva Yamaha MT-09 y recibe un completo rediseño haciéndose muy patente en el frontal, donde destaca el sistema de iluminación Full LED con nuevas ópticas incrustadas en una cubierta completamente rediseñada. En la zaga, también incorpora un nuevo piloto, que sigue la línea del nuevo depósito de combustible y tapas laterales.
El nuevo motor tricilíndrico CP3 de 890cc con cigüeñal crossplane entrega una potencia de 119 CV y un par motor máximo de 93,0 Nm a 7.000 rpm. Con estas cifras, esta moto naked de Yamaha dispone de una excelente aceleración y una velocidad máxima que supera los 240 km/h.
Una de las grandes novedades de la Yamaha MT-09 es el nuevo sistema de Y-AMT que permite al usuario elegir entre un cambio de marchas manual accionado con los dedos o el convencional. Tanto el embrague como el cambio de marchas se accionan con un motor eléctrico, eliminando la necesidad de la tradicional maneta de embrague y el cambio de marchas accionado con el pie.
Los cambios de marcha se activan mediante un interruptor táctil tipo balancín situado en la punta de los dedos de la mano izquierda del piloto. Los pilotos pueden utilizar el pulgar y el índice para subir de marcha con la maneta marcada con el signo + y bajar de marcha con la maneta con el signo.
En el apartado de electrónica, la MT-09 dispone de un nuevo acelerador APSG ride-by-wire, IMU de seis ejes que gestiona los sistemas de control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS), además de un sistema de control de elevación de la rueda delantera (LIF) y un sistema de control de frenos (BC). Además, dispone de tres modos de conducción predefinidos («Sport», «Street» y «Rain») y dos modos personalizables preconfigurados.
Además, incorpora una IMU de 6 ejes de alta tecnología con control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS), así como un sistema de control de elevación de la rueda delantera (LIF) y un sistema de control de frenos (BC)
La nueva MT-09 llega equipada con un nuevo guardabarros montado en el basculante junto con un porta matrícula que incorpora un soporte ligero de aluminio forjado en el lateral. Además, la nueva MT-09 dispone de un asiento de nuevo diseño, más plano y 5 mm más alto que el anterior, situado a una altura de 820 mm.
Por lo que respecta al equipamiento, la Yamaha MT-09 llega equipada con nuevo embrague antirrebote cuyas levas han sido especialmente diseñadas y que ayuda a garantizar un rendimiento estable del chasis durante la aplicación intensiva del freno motor.
Otra de las novedades que presentará la nueva versión de esta gama de motos naked es el sistema de cambio rápido (QSS) que permite a los usuarios subir y reducir marcha sin embrague con más rapidez y suavidad y que deriva del utilizado en la Yamaha R1.
Esta versión recibe un nuevo conjunto de suspensiones compuesto por una horquilla invertida completamente regulable Kayaba con barras de 41 mm en la parte delantera, mientras que detrás monta un monoamortiguador regulable.
Para frenar a la MT 09, Yamaha la ha dotado de dos discos en la parte delantera de 298 mm con una nueva bomba radial Brembo, mientras que detrás monta un disco de 245 mm, todo ello con ABS. Otra de las novedades que recibe este modelo es el nuevo cuadro de instrumentación mediante pantalla TFT a todo color de 5″ con gestión desde la piña de mandos y conectividad.
Con un peso en orden de marcha de 193 Kg, la Yamaha MT 09 dispone de una capacidad en el depósito de combustible para 14 litros, lo que unido a un consumo de 5 litros cada 100 kilómetros asegura una buena autonomía.
La moto naked de Yamaha se actualiza con una nueva línea de accesorios originales para completar este estupendo conjunto. La MT 09 tiene duros rivales dentro del segmento de las motos naked como la Kawasaki Z900, la Ducati Monster o la Triumph Speed Triple entre otros modelos.
Precio Yamaha MT09
El precio de la Yamaha MT09 es de 11.299 €* y ya está disponible en la red de concesionarios de la marca en España. El precio de la Yamaha MT09 SP es de 13.399 €.
* Este precio podría variar en función de las promociones u ofertas de Yamaha Motos España o el concesionario.
Galería de imágenes
Colores
Ficha técnica
Motor | |
Tipo de motor | 3 cilindros, refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas |
Cilindrada | 890 cm³ |
Diámetro x carrera | 78,0 × 62,1 mm |
Relación de compresión | 11,5 : 1 |
Potencia máxima | 87,5 kW (119,0 CV) a 10 000 rpm |
Versión de potencia limitada | Versión limitada al permiso A2 – 35,0 kW (47,6 CV) a 6000 rpm Versión deslimitada para permiso A2 – 70,0 kW (95,2 CV) a 9000 rpm |
Par máximo | 93,0 Nm (9,5 kg-m) a 7000 rpm |
Sistema de lubricación | Cárter húmedo |
Tipo de embrague | Húmedo, Multidisco |
Carburador | Inyección de combustible |
Sistema de encendido | TCI |
Sistema de arranque | Eléctrico |
Sistema de transmisión | Toma constante, 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena |
Fuel consumption | 5 l/100km |
CO2 emission | 116 g/km |
Chasis | |
Chasis | Diamante |
Sistema de suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Recorrido delantero | 130 mm |
Ángulo de avance del pivote | 25º |
Avance del pivote | – mm |
Sistema de suspensión trasera | Brazo oscilante, (Suspensión tipo eslabón) |
Recorrido trasero | 122 mm |
Freno delantero | Doble disco hidráulico, Ø 298 mm |
Freno trasero | Disco hidráulico único, Ø 245 mm |
Neumático delantero | 120/70ZR17M/C (58W) (Tubeless) |
Neumático trasero | 180/55ZR17M/C (73W) (Tubeless) |
Dimensiones | |
Longitud total | 2.090 mm |
Anchura total | 795 mm |
Altura total | 1.190 mm |
Altura del asiento | 825 mm |
Distancia entre ejes | 1.430 mm |
Distancia mínima al suelo | 140 mm |
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) | 193 kg |
Capacidad del depósito de combustible | 14 l |
Capacidad del depósito de aceite | 3,5 l |