Novedades motos Kawasaki 2026

Jose Miguel Garcia
Por Jose Miguel Garcia
Última actualización 10 noviembre, 2025
miniatura-youtube-kawasaki

Kawasaki llega con fuerza a 2026 y despliega un abanico que cubre del carnet A2 a la alta competición. En su stand en el EICMA 2025 pudimos ver una apuesta equilibrada: una trail accesible que vuelve al catálogo, una superdeportiva Ninja ZX-10R (y su versión RR) afilada para el circuito, una Z900RS que combina clasicismo con electrónica moderna y una Z650 S pensada para el día a día sin renunciar a las curvas. A continuación, desgranamos lo más relevante de cada modelo, con foco en beneficios reales para el usuario.

KLE 500: la trail A2 que regresa

La nueva KLE 500 recupera el espíritu de las trail medias: ligera, compacta y usable a diario, sin perder la capacidad de desconectar por pistas. Llega con bicilíndrico en paralelo de 500 cm³, una cilindrada ideal para el carnet A2 y para quienes priorizan par utilizable y costes contenidos.

  • Ergonomía relajada: manillar ancho y posición erguida que favorecen el control a baja velocidad y la comodidad en ruta. Beneficio directo: menos fatiga y mayor sensación de dominio tanto sentado como de pie.
  • Rueda delantera de 19″ y suspensiones de mayor recorrido: filtrado más eficaz en firmes irregulares y baches habituales en pistas; la dirección se siente estable y predecible.
  • Protección aerodinámica correcta: pantalla y carenados que reducen el aire en pecho y casco, clave para enlaces por autovía.
  • Carácter sencillo y usable: la KLE apuesta por la fiabilidad y el coste razonable de mantenimiento; una trail honesta, pensada para disfrutar sin complicaciones.

En resumen, una puerta de entrada muy lógica al trail: versátil entre semana, divertida el fin de semana.

Ninja ZX-10R / ZX-10RR 2026: más carga aerodinámica, misma ambición

La Ninja ZX-10R 2026 (y su RR) actualiza su envolvente con un nuevo carenado con alas derivadas de competición, buscando mayor estabilidad y apoyo en frenadas fuertes y cambios rápidos de dirección. Mantiene el cuatro en línea “explosivo” y eleva el listón en ayudas.

  • Electrónica de alto nivel: IMU de seis ejes, modos de potencia y conducción, control de tracción, anti-wheelie, freno motor ajustable, control de lanzamiento y quickshifter up&down. Beneficio: más seguridad y consistencia cuando se rueda al límite, especialmente en circuito.
  • Ergonomía deportiva y precisa: semimanillares bajos y geometrías enfocadas a la lectura del tren delantero; postura exigente pero muy comunicativa para pilotar fino.
  • Parte ciclo afinada: chasis de aluminio, suspensiones completamente regulables y frenos Brembo con ABS en curva. Traducido: frenadas medibles, apoyo sólido y capacidad de adaptar la moto a tu estilo.
  • Conectividad y lectura: pantalla TFT de 5″ que centraliza la información y facilita ajustes rápidos en boxes.

Es, en esencia, una superbike que acerca sensaciones de competición al usuario que busca cronos y confianza.

Z900RS 2026: alma clásica, cerebro moderno

Para los que quieren estilo atemporal sin renunciar a la tecnología, la Z900RS 2026 da un salto notable en equipamiento manteniendo el encanto inspirado en la Z1.

  • Acelerador electrónico con control de crucero: cruceros más descansados y dosificación más fina del gas en curvas.
  • Paquete de asistencia con IMU: ABS y control de tracción en curva, que amplían el margen de seguridad en asfalto frío o asfaltos irregulares.
  • Quickshifter bidireccional: cambios más fluidos, que favorecen una conducción orgánica sin perder carácter.
  • Escape revisado estilo “megáfono”: estética y timbre coherentes con la filosofía RS.
  • Nuevas decoraciones: entre ellas la Black Ball, y disponibilidad de versión SE (Special Edition) para quien busque un plus de componentes.

La Z900RS se sitúa como retro con tecnología de hoy, idónea tanto para el día a día como para una carretera de curvas sin sobresaltos.

Z650 S 2026: la Naked que va al grano

La Z650 S 2026 llega al corazón del segmento medio con una propuesta ágil, ligera y accesible. Mantiene el bicilíndrico paralelo de la familia Z y afina el conjunto para ser intuitiva desde el primer kilómetro.

  • Ergonomía equilibrada: manillar ancho y asiento contenido que facilitan la movilidad en ciudad y el control en enlazadas.
  • Chasis y frenos revisados con ABS: enfoque en el control sin complicaciones; transmite confianza a usuarios con poca experiencia y sigue divirtiendo a quienes ya tienen tablas.
  • Iluminación full LED y cuadro TFT con conectividad: avisos básicos, notificaciones y registro sencillo de rutas.
  • Apta para A2 con kit específico, lo que la convierte en una opción lógica como primera moto grande.

La Z650 S resume lo que muchos piden a una Naked media: practicidad diaria y chispa para el fin de semana.

Jose Miguel Garcia
Jose Miguel Garcia

Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.

«La vida es como ir en moto: para mantener el equilibrio es necesario estar en movimiento. ✌️»

Noticias relacionadas


Black Days de Triumph 2025
triumph-tiger-sport-660-2025-1

Black Days de Triumph 2025

Novedades motos Royal Enfield 2026
ROYAL ENFIELD BULLET 650 2026

Novedades motos Royal Enfield 2026

Novedades motos VOGE 2026
VOGE CU625 2026

Novedades motos VOGE 2026

Novedades motos Norton 2026
GAMA MOTOS NORTON 2026

Novedades motos Norton 2026