Prueba Ducati Panigale V2 S 2025: estricta dieta

Ducati ha renovado la Panigale V2 por completo, el modelo deportivo de acceso de la marca italiana. Ha recibido un nuevo motor V2, así como actualizado la parte ciclo siguiendo la configuración técnica aplicada en su producción actual.

Prueba Ducati Panigale V2S 2025
Lo más llamativo es la incorporación del nuevo propulsor V2 a 90º de 890 cc, ahora con sistema de distribución variable IVT (Variable Intake Timing System) y que ya no utiliza el icónico sistema de distribución Desmodrómico. Una de las señas de identidad de la firma de Bolonia.
Un motor que comparado con el anterior Superquadro de 955 cc ofrece 35 CV menos de rendimiento máximo. El nuevo V2 declara una potencia de 120 CV a 10.750 rpm y un par motor de 9,5 kgm a 8.250 rpm.
A dieta
Aunque a la nueva Panigale V2 2025 no le faltan sus buenos argumentos, y el principal es su menor peso. Sólo en el motor se han ahorrado 9,4 kg comparado con el anterior Superquadro. El nuevo V2 pesa 54,5 kg. Estamos ante el propulsor bicilíndrico más ligero fabricado por Ducati, y cuya relación peso potencia para la novedad deportiva se sitúa en 0,68 CV por cada kg. La Panigale V2 S declara un peso en seco de 176 kg. Que son tres kilos más en la versión estándar.
Además, volviendo al rendimiento del nuevo V2, hay un 70% del par motor disponible desde las 3.000 rpm. Es decir, la respuesta del motor siempre es muy llena. Por cierto, también es posible limitar la Panigale V2 para los usuarios que sólo dispongan del carnet A2, ya que en el modo de entrega de potencia más bajo ofrece los 95 CV necesarios que permiten homologarla.

Prueba Ducati Panigale V2S 2025
La parte ciclo está compuesta por un bastidor monocasco fabricado en aluminio que tan sólo pesa 4 kg; con el motor con función portante. Junto a un nuevo basculante que abandona la estructura monobrazo –otra seña de identidad de Ducati– por uno de doble brazo también de aluminio, y cuya livianas formas están inspiradas en el de la actual Panigale V4.
Las suspensiones son regulables, y en esta versión V2 S es una de las mayores diferencias con respecto al modelo estándar. Monta material suministrado por Öhlins, compuesto por una horquilla invertida NIX-30 y monoamortiguador. La versión estándar se conforma con una horquilla Marzocchi con barras de 43 mm y el amortiguador es un Sachs, ambos totalmente regulables.
Además, la Panigale V2 S tiene configuración monoplaza y monta una batería de iones de litio. Lo que permite reducir su peso nada menos que quince kilos con respecto al modelo anterior.
Su diseño estético está inspirado en la actual Panigale V4. Monta una IMU de 6 ejes y toda la electrónica más sofisticada actual disponible: ABS Cornering con función deslizamiento-frenado, control de tracción, control anticaballito (Ducati Wheelie Control), freno de motor (Engine Brake Control) y el nuevo Ducati Quick Shift 2.0, que es el mismo que emplea la V4. Además, la versión S añade el sistema de salida (Ducati Power Launch) y el limitador de velocidad para el Pit Lane (Pit Limiter) de serie.
También estrena el cuadro de relojes, ahora formado por una pantalla TFT de 5 pulgadas, y cuya completa información y selección de los múltiples parámetros de ayudas se gestionan desde las nuevas piñas, que ahora estrena un joystick con forma de pétalos.

Prueba Ducati Panigale V2S 2025
Deportiva pero no radical
A los mandos, a pesar de tratarse de un modelo muy deportivo, la posición no es especialmente forzada. Se entiende que en esos términos. Evidentemente, vamos echados hacia delante pero gracias a su estudiada ergonomía, con los semimanillares por encima de la tapa de la dirección, el paso de los kilómetros no se convierte en una tortura y permite prolongar el disfrute con la pequeña Panigale.
Cuenta con cuatro modos de conducción: Race, Sport, Road, Wet. Y entre ellos se aprecia una clara diferencia por la contundencia en la entrega de la respuesta del motor. Lo que no nos ha terminado de convencer es que para seleccionarlos hay que usar un botón específico para el mapa y confirmar el modo seleccionado con el joystick. Un proceso que distrae si se hace en marcha.
La parte ciclo resulta totalmente intuitiva y colocamos la Panigale donde deseamos, prácticamente con pensarlo. Con unos frenos muy potentes aunque totalmente modulables, donde destacan las pinzas delanteras Brembo M50 accionadas por la bomba radial.
Las suspensiones Öhlins de la Panigale V2 S que probamos filtran bien el firme y no llegan a incomodar especialmente al piloto. En definitiva, trabajan de manera eficaz a la hora de alcanzar y preparar la entrada del siguiente viraje.

Prueba Ducati Panigale V2S 2025
La respuesta del motor es siempre es muy llena, gracias al abundante par motor disponible en todo el rango de revoluciones. Pero si lo dejamos caer de vueltas y recuperamos a fondo el motor trepida, trasmitiendo sus vibraciones a los espejos laterales. Resultando imposible en ese momento ver por ellos lo que hay a nuestras espaldas. El motor sube de vueltas de manera constante, aunque gana una mayor velocidad de giro a partir de las 8.000 revoluciones. Con la zona roja a partir de las 10.000 rpm y que, curiosamente, declara la entrega de la potencia máxima (120 CV) más allá, a 10.750 rpm.
Todo con un sonido procedente del motor de lo más desgarrador y evocador, fruto de la ubicación de la admisión tan próxima a nuestra posición.
El asistente del cambio de marchas actúa de manera precisa. Mejor cuanto más alto de vueltas se encuentre el motor. Con un toque en la palanca tirando a durito, como suele ser habitual en las Ducati. Lo que también hemos apreciado en la Panigale es que no deja reducir si vamos con el acelerador abierto.
Al menos en los recorridos revirados, por donde discurrió esta primera toma de contacto, nos parece que el rendimiento del motor es más que suficiente. Otra cosa será enfrentarse al cronómetro en una pista ancha. La rebaja de peso se nota y, como decimos, la parte ciclo resulta muy intuitiva a la hora de hacerla entrar en curvas de cualquier tipo.

Prueba Ducati Panigale V2S 2025
Opiniones Ducati Panigale V2S 2025: menos es más
Nos podemos imaginar que Ducati ha sido la primera contrariada en tener que renunciar a un motor más potente. El nuevo V2 ni siquiera cuenta con los 955 cc del anterior Superquadro. La homologación de emisiones manda y por ello Ducati ha apostado por una drástica reducción de cilindrada, cuando la tendencia para no perder rendimiento suele ser la de aumentarla. Pero también ha reducido el peso y de manera significativa; y en el que el propio motor es el gran responsable. Lo que supone en total nada menos que 15 kilos menos en la nueva Panigale. Una rebaja que se trasmite con un funcionamiento de la parte ciclo muy eficaz y permite aplicar una conducción totalmente intuitiva. Asociado a un motor muy divertido pero que no nos desborda por sus prestaciones. Vamos, lo ideal para uso por carretera abierta.
Las nuevas Panigale V2 y V2 S sólo están disponibles en el icónico color Rojo Ducati. El precio de la versión estándar es de 17.490 € y que alcanzan los 19.890 € para la Panigale V2 S mejor equipada.
Probador: Marcos Blanco
Opinión Ducati Panigale V2 2025
- Motor
- Parte ciclo
- Ergonomía
- Dureza del embrague