Prueba Ducati Streetfighter V4 S 2025: un misil de terciopelo


prueba-ducati-streetfigther-v4s-2025-16
Precio 27.790 €
Carnet a
Cilindrada 1103 cc
Potencia 214 cv

Ducati ha actualizado su Streetfighter V4 siguiendo las modificaciones aplicadas en la Panigale V4, también renovada para esta temporada 2025. Entre las novedades destaca que el motor Desmosedici Stradale que monta ahora prácticamente ofrece el mismo rendimiento máximo que en la Panigale, así como los cambios importantes aplicados en la parte ciclo.

Motor Full Power

Ahora dispone de 214 CV a 13.500 rpm –que son 2 CV menos que en la Panigale V4 por diferencias en la admisión, y 6 CV más que la Streetfighter anterior– y 120 Nm de par motor a 11.250 rpm. El valor máximo del par motor ha mermado ligeramente y su entrega es ahora 1.750 revoluciones más arriba que antes (123 Nm a 9.500 rpm en el modelo 2024).

Todo para un peso de 189 kg sin gasolina, lo que le permite ofrecer una relación peso/potencia de 1,13 CV/kg. Un par de kilos más para la versión estándar Streetfighter V4. Sí, ha engordado 10 kg con respecto al modelo previo.

En el motor se ha revisado la distribución, ahora con levas de diferente perfil que permiten un mayor valor de elevación. Estrena trompetas de admisión de longitud variable, con unos valores entre el mínimo y el máximo de 25 mm y 80 mm.  Además, ahora toma el alternador y la bomba de aceite de la Panigale V4 R; y el tambor del selector del cambio es el mismo que utiliza la Superleggera V4.

Parte ciclo optimizada

El bastidor es nuevo. Mantiene la estructura monocasco fabricada en aluminio, cuyo peso es ahora de 3,47 kg, casi un kilo (950 gramos) más ligero que el anterior (4,42 kg) y que ha visto reducida su rigidez lateral un 37%. Además, se han aplicado nuevas geometrías de dirección, ahora con medio grado (0,5º) más de ángulo de lanzamiento (24,5º) y 1 mm más de avance (99 mm).

Incorpora un nuevo basculante, el mismo de la Panigale, y que es un doble brazo fabricado en aluminio y protagonizado por sus livianas formas. Ahora ofrece una menor rigidez lateral en un 43% que el anterior monobrazo. El tren trasero es más ligero al rebajar 2,9 kg de peso a su conjunto. También estrena las llantas, que son forjadas y ahorran algo más de 2 kg de peso.

Las suspensiones cuentan con regulación electrónica, se trata de las Öhlins Smart EC3.0. Monta la horquilla invertida NIX-30 y un amortiguador TTX36; ambos con un funcionamiento optimizado. Además, comparado con la Panigale, se ha revisado el tirante de la suspensión trasera con el objetivo de lograr un mayor confort por carretera. Gracias a la ayuda electrónica Cruise Detection, que al detectar un ritmo constante suaviza el funcionamiento de la suspensión. Por ejemplo, en uso tranquilo por autopista.

En el apartado de frenos destaca la incorporación de las pinzas delanteras Brembo Hypure, de rendimiento más constante al disipar mejor el calor generado. Además de ahorrar 60 gramos el conjunto comparadas con las anteriores Stylema.

Siguiendo con el sistema de frenada, monta el sistema Race eCBS. Desarrollado por Ducati en colaboración con Bosch. Dispone de cinco niveles de actuación –antes tres– y su funcionamiento consiste en la acción del freno trasero al usar el delantero según las condiciones de la frenada. Mejorando la transferencia de cargas y la estabilidad.

Y mucha electrónica

Además, las ayudas electrónicas incluyen el control de tracción (Ducati Traction Control DVO), Ducati Slide Control, anticaballito (Ducati Wheelie Control DVO), control de salidas (Ducati Power Launch DVO), freno motor (Engine Brake Control) y el asistente al cambio de marchas (Ducati Quick Shift 2.0). Éste con su sensor sobre el tambor del selector del cambio en lugar de en la varilla de reenvío.

Todas estas ayudas están supervisadas por el sistema Ducati Vehicle Observer (DVO), que cuenta con más de 70 sensores repartidos por la moto, y que dan su correspondiente información para optimizar el funcionamiento de todas las ayudas electrónicas.

Estrena el cuadro de relojes, con un panel TFT de 6,9 pulgadas con resolución 8:3. Su cristal protector emplea la tecnología Optical Bonding, que garantiza la mejor visión de su información incluso durante el día. Cuenta con un par de diseños de pantalla, destinados a uso por carretera o en circuito. Desde la piña se puede modificar su información, así como los diferentes parámetros de ayuda, donde no faltan los datos referidos al ángulo de inclinación, uso de la potencia y el par motor, o las fuerzas G generadas (g-Meter); entre el resto de la información habitual.

El diseño estético se ha actualizado y estrena sistema de alumbrado. También se han optimizado la influencia de los alerones laterales, que ahora producen una carga aerodinámica 17 kg mayor a 270 km/h; es decir, a sumar los 45 kg que ya generaba la anterior Streetfigter. Evidentemente, no lo llegamos a comprobar…

También para tallas grandes

Se ha trabajado en la ergonomía, y ahora permite acomodar mejor a pilotos de mayor altura al optimizar el conjunto asiento-depósito, para ofrecer un mayor espacio para el piloto. El depósito ha perdido un litro de capacidad (ahora con 16 litros) y permite sujetar mejor al piloto. El manillar se ha girado acercando sus puntas 10 mm hacia atrás; y las estriberas se han ubicado en una posición más baja y adelantadas, así como metido 10 mm hacia el interior. También se ha mejorado el confort térmico con unos paneles que alejan el calor producido por el motor del piloto.

Volando bajito…

Reconozco que estaba algo sugestionado con todo el potencial que ofrece la nueva Streetfigter V4. No se prueban motos de más de 200 CV todos los días, y menos por carretera abierta. Pero fue acoplarse a su renovada posición de conducción y dejarse llevar.

El ancho manillar permite gobernar y sujetarse bien a la hora de bailar con ella. Con un motor que no trasmite una especial contundencia en la entrega de su respuesta, al menos a bajo y medio régimen, pero que, evidentemente, anda muchísimo. Ese bastidor y el resto de la parte ciclo, junto a las ayudas electrónicas, son unos aliados perfectos que nos hacen pilotar mejor. Dando una confianza extraordinaria por la facilidad que sucede todo. ¡Espectacular! Las suspensiones trabajan a la perfección y sin hacerse notar. Junto a unos frenos a la altura que permiten detener toda esa caballería sin rechistar.

Hay que probarlo en primera persona. Cuesta creerlo, pero qué manera de disfrutar de los sinuosos trazados sin sufrir ningún susto y menos llegar a pasarlo mal. Qué confianza trasmite la Streetfighter V4 S y qué bien hecha está. Hace de cualquiera todo un piloto experimentado.

Aquí el Quickshifter resulta una ayuda vital, sin parar de subir y reducir marchas de manera instantánea. Aunque con tanto rendimiento se podrían estirar más las marchas y dejar caer el motor de vueltas mucho más. Para volver al régimen deseado. Pero preferimos jugar con el cambio por la sencillez y eficacia de uso. Lo que sí apreciamos es que con el gas abierto el DQS 2.0 no dejaba reducir.

Y todo, con la información en el cuadro de mandos de lo que está pasando ahí debajo. Por ejemplo, al seleccionar el uso de potencia y par motor, el ángulo de inclinación lateral o la ubicación de la fuerza G generada. Pudiendo también modificar las ayudas electrónicas al momento. Aunque mejor no distraerse demasiado.

Opiniones finales prueba Ducati Streetfigther V4S 2025: muy rápida aunque fácil de pilotar

Absolutamente impresionado me bajé de la Streetfighter V4 S. ¿Cómo se puede ir tan rápido sin llegar a pasarlo mal? Todo lo contrario. El disfrute es absoluto por lo fácil que resulta ir tan rápido con ella. Nada en su funcionamiento llama la atención; salvo esa especial sedosidad en la entrega de potencia a bajo y medio régimen. Trabajando toda su mecánica para facilitarnos llegar al siguiente viraje cuanto antes, y abordarlo con la mayor confianza. ¡Resulta adictivo!  Es como si te compraras una Streetfighter V4 S 2025 y automáticamente te conviertes en un piloto consumado. Pues al final no va ser tan cara…

La Streetfigter V4 tiene un precio de 27.790 € para su versión estándar y que alcanzan los 31.790 € para la V4 S mejor equipada, que viene en configuración monoplaza. Ambas solamente están disponibles en el color Rojo Ducati.

Probador: Marcos Blanco

Opinión Ducati Streetfighter V4 / S 2025


Nos ha gustado
  • Facilidad de pilotaje
  • Motor suave
  • ¡Todo!

Vídeo prueba


Te puede interesar
Consigue tu seguro para la Ducati Streetfighter V4 / S 2025 con un especialista en seguros Calcula tu seguro
banner_newsletter_desktop_03

Galería de imágenes


Colores


Otros modelos Ducati


Ducati Streetfighter V4 / S 2025
a
ducati-streetfighter-v4-2025-port-2

Ducati Streetfighter V4 / S 2025

Ducati Streetfighter V2 2025
a
ducati-streetfighter-v2-2025-port

Ducati Streetfighter V2 2025

Ducati Desmo450 MX
a
ducati-desmo450-mx-port

Ducati Desmo450 MX

Ducati Panigale V2 2025
a
ducati-panigale-v2-2025-port

Ducati Panigale V2 2025

Ducati Multistrada V2 2025
a

Ducati Multistrada V2 2025

Ducati XDiavel V4
a
ducati-xdiavel-v4-2025-port

Ducati XDiavel V4

Todos los modelos Ducati