La Kawasaki Versys 1000 se actualiza de cara a este año y se complementa con la versión SE, para seguir siendo uno de los modelos de motos trail asfálticas referencia del segmento. Además, como es habitual en la marca japonesa están disponibles versiones S y SE además de las versiones Tourer o Grand Tourer.
Precio: 13.450 € | Potencia: 120 CV | Cilindrada: 1.043 cc | Carnet: A
Kawasaki Motos ha actualizado la Versys 1000 de cara al próximo año con importantes mejoras y una versión SE, con mucho mayor equipamiento, pero ajo el mismo concepto de moto trail asfáltica para realizar largos viajes en moto de manera cómoda o disfrutar de salidas de fin de semana.
El motor de la Versys 1000 es un cuatro cilindros en línea de 1.043cc que entrega una potencia de 120 CV y que ha sido ajustado para mejorar el par motor y la entrega de la potencia. A esto ayuda el nuevo sistema de acelerador electrónico que incorpora como novedad.
Para gestionar esta potencia la marca ha dotado a la nueva Versys 1000 del Kawasaki Cornering Management Function, así como control de tracción de 3 modos y como novedad control de crucero. En la versión SE los modos de conducción se incrementan hasta 4 (Deportivo, Carretera, Lluvia, Manual).
Otra de las mejoras recibidas por esta moto trail de Kawasaki se encuentra en el sistema de frenado delantero con 2 discos lobulados de 310mm ahora con pinzas monobloque radiales y bomba radial. Además el KIBS (Sistema de frenado antibloqueo inteligente de Kawasaki) llega de serie, una importante mejora para este modelo.
En el apartado de suspensiones la versión estándar no recibe cambios, pero si la versión SE que equipa el control electrónico de la suspensión KECS que se adapta a las condiciones de la carretera y de la conducción a tiempo real. Se puede elegir entre tres modos de capacidad de carga ( Piloto / Piloto con equipaje / Piloto con pasajero y equipaje). De cara a 2021 recibe el sistema Showa Skyhook que modula la fuerza de amortiguación de la suspensión.
La versión de la Kawasaki Versys 1000 SE llega equipada con el cambio semiautomático KQS tanto en subida como bajada de marchas in usar el embrague. Otras novedades de cara a 2021 son la pantalla TFT y las luces LED de giro que forman parte de las especificaciones de serie de este modelo junto con el quick shifter.
Pero la Versys 1000 ha recibido muchas otras mejoras como los dobles faros LED que cuentan con una luz de cruce, otra de carretera y una luz de posición. Los intermitentes, el piloto trasero y la bombilla de la matrícula también son Led y en la versión SE se añaden tres luces de giro / cuneteras LED.
Nueva pantalla ajustable en altura de dos posiciones, dos opciones de asiento, toma de corriente CC de serie, y conectividad Smartphone para la versión SE. a través de un chip Bluetooth integrado en el panel de instrumentos.
Otra de la novedades es el cuadro de instrumentación con tacómetro de estilo analógico y que se complementa con una pantalla LCD. En la versión SE una pantalla TFT LCD a todo color. La nueva Kawasaki Versys 1000 era ya una de las motos trail más asentadas en el segmento, pero que con las mejoras recibidas, se situa como uno de los modelos de referencia.
Versiones Kawasaki Versys 1000
* Tourer – Maletas 56l, Bolsas interior maletas, protector depósito
* Tourer Plus – Maletas 56l, Bolsas interior maletas, protector depósito, luces niebla
* Grand Tourer – Maletas 56l, Bolsas interior maletas, Baúl de 47L, Bolsa interior baúl, protector depósito, luces niebla, soporte GPS y protectors chasis.
Precio Kawasaki Versys 1000 2022
El precio de la Kawasaki Versys 1000 es de 13.450 euros * y ya está disponible para pedidos en la red de concesionarios de la marca japonesa en España en cuatro acabados de color
El precio de la Kawasaki Versys 1000 S es de 16.150 euros *.
El precio de la Kawasaki Versys 1000 es de 18.150 euros *.
Además de las versiones Tourer, Tourer+ y Grand Tourer.
* Los precios oficiales indicados pueden cambiar dependiendo de posibles promociones u ofertas de Kawasaki Motos España o el concesionario.