KTM 450 SMR 2026


ktm-450-smr-2026-port-2
Carnet a

La KTM 450 SMR 2026 llega con actualizaciones específicas y un nuevo look para reforzar su papel de referencia en los circuitos de Supermoto. Mantiene el ADN de la casa de Mattighofen —máxima eficacia en pista, agilidad de chasis y electrónica afinada— y añade mejoras pensadas para cumplir la nueva normativa de ruido FIM (109 dB desde 2025) sin renunciar al empuje que la ha convertido en un arma temible. En otras palabras: misma pegada, menos decibelios, más tiempo rodando y menos en boxes.

El 2026 trae colores y gráficos inéditos para esta moto de supermotard, con chasis y llantas en negro, la tradicional estela naranja y un panel retro en púrpura como guiño al pasado. Más allá del estilo, la carrocería mantiene plásticos moldeados resistentes pero flexibles que toleran bien los inevitables roces de una jornada de tandas. La ergonomía sigue fiel al concepto “orientado al pilotaje deportivo”: estrecha entrepierna, libertad de movimientos y superficies que facilitan el control con las piernas al frenar o entrar cruzado. El nuevo sistema de cierre del alojamiento del radiador mejora la fiabilidad y, sobre todo, agiliza el mantenimiento, algo clave cuando cada minuto en el paddock cuenta.

En el corazón de esta KTM, permanece el monocilíndrico SOHC de 450 cc, ligero y de respuesta directa. La gran novedad es el trabajo específico para ajustarse al límite de 109 dB: mapeado de inyección revisado, insertos en la caja del filtro y silenciador afinado. El objetivo, cumplido según la marca, es contener el ruido sin “capar” la entrega. Resultado práctico: salidas más tranquilas para los comisarios, mismas sensaciones de tracción y estirada para el piloto. El depósito de 7,2 litros ofrece margen suficiente para tandas largas, ahora con protección mejorada en el conector de gasolina CPC y filtro de línea accesible: menos riesgo de suciedad, alimentación estable y servicio rápido si toca limpiar o sustituir.

La 450 SMR mantiene una electrónica pensada para el ataque a la vuelta rápida: control de tracción afinable y control de salida para catapultar desde el semáforo sin pérdidas por patinaje. La gran puerta al futuro es la compatibilidad con la unidad de conectividad offroad (CUO), disponible como PowerPart. Integrada entre las pletinas mecanizadas y con sensor GPS en el guardabarros, la CUO desbloquea la app KTMConnect en tu smartphone: ajustes de gestión de motor, seguimiento del kilometraje, configuración de suspensión y, sobre todo, telemetría GPS para analizar trazadas y tiempos por sector. Es decir, datos accionables para bajar décimas sin adivinar: comparas vueltas, ves dónde abres gas, dónde frenas y cómo se comporta la moto al paso por curva.

La receta de parte ciclo sigue siendo agresiva y eficaz. Un chasis ágil y flexible favorece la centralización de masas y una lectura clara del agarre, justo lo que exige una disciplina de cambios de dirección violentos y frenadas al límite. Detrás, el amortiguador XACT de WP aporta más tacto y estabilidad, permitiendo transferencias de peso progresivas cuando la rueda trasera “se insinúa” en la entrada de las chicanes. En la frenada, Brembo firma un conjunto potente y dosificable, imprescindible para “clavar” referencias vuelta tras vuelta. Las llantas ALPINA y los neumáticos Metzeler redondean un tren de rodaje pensado para precisión quirúrgica, con la confianza extra de componentes probados en competición.

Más allá de la pura velocidad, KTM ha puesto foco en lo que te devuelve tiempo en pista. El nuevo sistema de cierre del alojamiento del radiador facilita inspecciones y reduce la posibilidad de holguras o fugas en uso intensivo. El CPC con cubierta aislante resiste golpes y residuos; el filtro de gasolina accesible acelera intervenciones. Todo suma a una idea simple: más tandas, menos llaves. Para equipos privados y pilotos amateur que gestionan su propio material, estas mejoras marcan la diferencia entre terminar el día con el juego de neumáticos gastado… o con el piloto.

La premisa “más silenciosa, igual de letal” se traduce en una moto que sigue saliendo con fuerza, llena en medios y con tracción disponible a la mínima insinuación del puño. La electrónica no invade, asiste. El chasis permite cambiar de un apoyo al otro con una facilidad que anima a afinar trayectorias, y la suspensión contesta con lectura clara: sabes cuánto agarre te queda al apoyar fuerte o al estirar la frenada. En suma, una SMR que premia al piloto fino y que, vuelta a vuelta, invita a ir más rápido con menos sobresaltos.

banner_newsletter_desktop_03

Galería de imágenes


Colores


Motos rivales


Peugeot XP6 Supermotard / Enduro
am
peugeot-xp6-supermotard-enduro-port

Peugeot XP6 Supermotard / Enduro

Otros modelos KTM


KTM 1390 Super Adventure R 2026
a
ktm-1390-super-adventure-r-2026-port

KTM 1390 Super Adventure R 2026

KTM 1390 Super Adventure S EVO 2026
a
ktm-1390-super-adventure-s-evo-2025-port-2

KTM 1390 Super Adventure S EVO 2026

KTM 1390 Super Adventure S 2026
a
ktm-1390-super-adventure-s-2026-port

KTM 1390 Super Adventure S 2026

KTM 990 RC R
a
ktm-990-rc-r-2026-port

KTM 990 RC R

KTM 300 EXC HARDENDURO
a2
2026-ktm-300-exc-hardenduro-10

KTM 300 EXC HARDENDURO

KTM 390 SMC R 2025
a2
ktm-390-smc-r-2025-port-2

KTM 390 SMC R 2025

Todos los modelos KTM