QJ Motor Fort 125N
QJ Motor mueve ficha en el competido universo de los scooters 125 cc con el FORT 125N, un GT compacto que llega con una propuesta muy clara: hacer fácil el día a día a quienes conducen con carnet B (más de 3 años) o A1, sin renunciar a diseño, seguridad y un plus de tecnología poco habitual en su categoría.
- Su gran baza es un sistema Mild Hybrid que aporta empuje extra en salidas y recuperaciones y, unido al Start&Stop, promete consumos contenidos y una conducción más refinada.
- Todo, con un precio de 3.999 € y una promoción que añade matrícula y seguro a terceros gratuito el primer año, además de 6 años de garantía oficial.

QJ MOTOR FORT 125N
El FORT 125N apuesta por una estética sobria y actual, con una iluminación Full LED en la que los intermitentes integrados estilizan el frontal y mejoran la visibilidad. La ergonomía es accesible para todos los públicos gracias a una altura de asiento de 780 mm, y la protección aerodinámica se ajusta sobre la marcha con una pantalla regulable eléctricamente, un detalle propio de segmentos superiores.
En el capítulo práctico, sobresalen el amplio espacio bajo el asiento (para dos), la doble guantera en el contraescudo con cierre eléctrico y la parrilla portabultos con preinstalación para top case, tres argumentos que convierten al FORT 125N en un auténtico aliado para la ciudad y el extrarradio. Completan el conjunto los retrovisores plegables, manetas de freno regulables, y una capacidad de depósito cercana a los 12 litros, que se traduce en gran autonomía. Disponible en rojo, negro y gris, transmite ese punto “GT” que muchos usuarios buscan sin irse a un tamaño voluminoso.
Bajo la carrocería late uno de los motores más evolucionados de su segmento, compartido con la MTX 125: monocilíndrico SOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica, con 10,8 kW (15 CV) a 8.500 rpm y 12 Nm a 8.250 rpm. La cifra de potencia roza el límite legal de la convalidación y lo sitúa entre los más potentes de su clase.

QJ MOTOR FORT 125N
La clave diferencial es la tecnología Mild Hybrid: el alternador puede invertir su polaridad para actuar como motor auxiliar, aportando un impulso adicional cuando el acelerador lo pide (salidas de semáforo, incorporaciones, desniveles). El resultado es una respuesta más llena sin penalizar el consumo. Además, el sistema Start&Stop apaga el motor en detenciones y lo pone en marcha con suavidad, reduciendo gasto y emisiones en uso urbano real. El peso en orden de marcha de 160 kg está en la órbita del segmento GT y se compensa con una entrega de par muy utilizable.
La base ciclística del FORT 125N apuesta por la sencillez eficaz: chasis diseñado para la maniobrabilidad y horquilla telescópica con 100 mm de recorrido delante, combinada con basculante y doble amortiguador trasero regulable en precarga. Esta puesta a punto busca el equilibrio entre comodidad en baches y seguridad al enlazar curvas o sortear tráfico.
Para frenar, el FORT 125N no escatima: disco de 256 mm delante y 240 mm detrás con ABS de doble canal de serie. Lo reseñable es que añade control de tracción (TCS), un extra poco habitual en 125 cc que ayuda en firmes deslizantes o mojados, aportando un plus de confianza cuando la adherencia es limitada.

QJ MOTOR FORT 125N
El equipamiento tecnológico es uno de sus grandes titulares. El cuadro apuesta por un TFT multifunción de 7” con conectividad mirroring, para duplicar el smartphone y acceder a navegación o contenidos con una lectura clara. La smart key facilita el día a día (arranque y apertura sin sacar la llave), mientras que las tomas USB y USB-C mantienen el móvil cargado durante todo el trayecto.
En seguridad preventiva, la marca añade sensor de presión de neumáticos (TPMS), útil para anticiparse a pérdidas de aire o desgastes irregulares. Son detalles que, sumados a la iluminación LED y a la pantalla eléctrica, sitúan al FORT 125N en una liga tecnológica superior dentro del mundo 125.
Con 15 CV y ayuda “mild-hybrid”, el FORT 125N tiene lo necesario para salir rápido del semáforo, mantener ritmos ágiles en rondas y circunvalaciones, y encarar desplazamientos metropolitanos con solvencia. Su configuración GT aporta comodidad para el piloto, protección aerodinámica y capacidad de carga, mientras que el TCS y el ABS de doble canal inspiran tranquilidad cuando el asfalto se complica.
No pretende ser un deportivo, pero sí un scooter equilibrado, con un coste de uso bajo y una dotación que, habitualmente, exige subir de cilindrada o de precio. Para quienes buscan un 125 “para todo” con equipamiento muy completo, el FORT 125N emerge como alternativa sólida.
Galería de imágenes
Colores
Ficha técnica
| Característica | Valor |
|---|---|
| HOMOLOGACIÓN | Euro 5+ |
| MOTOR TIPO | Monocilíndrico SOHC, 4 Válvulas. Microhíbrido. |
| REFRIGERACIÓN | Líquida |
| DIÁMETRO y CARRERA | 52,4 x 57,9 mm |
| CILINDRADA | 125 cc |
| POTENCIA MÁX. | 10,8 kW / 8500 rpm |
| PAR MÁX. | 12 Nm / 8250 rpm |
| ALIMENTACIÓN | Inyección electrónica de combustible EFI |
| ENCENDIDO | Electrónico |
| LUBRICACIÓN | Cárter húmedo |
| EMBRAGUE | Automático CVT |
| TRANSMISIÓN | Correa |
| SUSPENSIÓN DELANTERA | Horquilla telescópica. Recorrido 100 mm. |
| SUSPENSIÓN TRASERA | Doble amortiguador regulable en precarga |
| FRENO DELANTERO | Disco 256 mm con pinza flotante de doble pistón + ABS |
| FRENO TRASERO | Disco 240 mm con pinza flotante de simple pistón + ABS |
| NEUMÁTICO DELANTERO | 120/70-15 56S CST |
| NEUMÁTICO TRASERO | 140/70-14 68S CST |
| DISTANCIA ENTRE EJES | 1480 mm |
| ALTURA ASIENTO | 780 mm |
| PESO EN ORDEN DE MARCHA | 160 kg |
| DEPÓSITO DE GASOLINA | 11,7 L |
| ILUMINACIÓN | Full LED |
| DASHBOARD | TFT mirroring |
| CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) | Sí |
| DIMENSIONES (Largo x Ancho x Alto) | 2165 x 765 x 1320 mm |
| CONSUMO | 2,6 L/100 km |
| COLORES DISPONIBLES | Rojo, Gris, Negro |




