La nueva Honda CB650R aumenta el segmento de motos naked de la marca japonesa siguiendo el estilo Neo Sports Café. Un modelo apto para el carnet A2 con un atractivo diseño.
Precio: 8.150 € | Potencia: 93 CV | Cilindrada: 649 cc | Carnet: A – A2
Prueba Honda CB650R
Honda ha renovado su naked de media cilindrada y presenta una nueva CB650 que incorpora la letra R como muestra del cambio de segmento, una naked más deportiva pero igualmente utilizable a diario y apta para el carnet A2.
Siguiendo el diseño «Neo Sport Cafe» del resto de gama naked la CB650R llega equipada con un renovado motor tetracilindrico de 649 cc con una mejor entrega de potencia, pero a la vez la misma dosificación que ya hacía gala la versión anterior y como siempre, con la fiabilidad de Honda. Ahora este motor sube más rápido de vueltas con una entrega más lineal y con una potencia de 95 CV a 12.000 revoluciones. Honda ha puesto en el mercado una moto naked, la cual es limitable para el carnet A2, abriendo así el abanico de posibles clientes.
Un motor que destaca por su progresividad y que gracias al embrague antibloqueo nos permite fuertes reducciones con una mayor seguridad gracias al sistema antibloqueo de la rueda trasera. El cambio es rápido, corto y sin holguras, algo habitual en la marca del ala dorada que siempre ha cuidado este aspecto ofreciendo un funcionamiento suave y con un accionamiento de maneta perfecto. Pese a no disponer de modos de conducción, si que incorpora control de tracción, mejorando la seguridad en marcha.
La parte ciclo cumple de manera perfecta al igual que lo hace el motor, con un chasis revisado y adaptado a esta nueva entrega de potencia. Más rígido y que ofrece una respuesta noble, sin bamboleos y que trabaja a la perfección con la nueva horquilla delantera con barras de 41 mm firmada por Showa. Igualmente ocurre con el mono amortiguador trasero, regulable hasta en 7 posiciones y con buena respuesta. Si hay que poner un pero a la suspensiones, es quizás la dureza en la parte frontal sobre todo cuando el asfalto está en malas condiciones, transmitiendo cualquier imperfección.
Para frenar sus poco más de 200 kg en orden de marcha, la firma japonesa ha dotado a este modelo con un conjunto de solvencia. 2 discos flotantes de 310 mm en la parte delantera mordidos por pinzas de cuatro pistones y un disco trasero de 240 mm, todo ello trabajando con un ABS de dos canales y buena respuesta. Un conjunto que durante la prueba no dio ningún síntoma de agotamiento pese a las muchas y variadas curvas que afrontamos.
La ergonomía también ha sufrido una sustancial modificación y es que la adopción de la letra R no es solo en cuestión de estética. Una posición de conducción más deportiva, pero que en ciudad no carga y nos permite movernos con facilidad. Pero a la vez, permite llevar el peso a la parte delantera del estrecho asiento, con unas estriberas correctamente ubicadas y sin ofrecer una severa posición que penalice el orden de marcha.
La altura del asiento está situada a 810 mm por lo que hace este modelo accesible a usuarios de cualquier estatura, el mullido es correcto, algo duro y con el paso de los kilómetros deja sentir esta dureza. La manejabilidad en marcha es patente, un modelo que se siente ligero y que invita a llevar a la aguja de las revoluciones a la parte alta, a una conducción alegre y divertida, algo que se echaba en falta dentro del catálogo de media cilindrada de la marca japonesa.
A nivel de diseño sigue la estela de la gama Neo Sport Cafe, un toque retro moderno, al igual que la 125, la 300 o su hermana mayor, la CB1000R. Los acabados, como es seña de identidad de Honda son de la máxima calidad. Nuevo cuadro de instrumentación, sistema de iluminación full led, nuevas tapas para el motor o las entradas de aire en el frontal completan el diseño de esta naked apta para el A2.
Un guiño a los clientes más jóvenes que buscan una moto polivalente, apta tanto para el día a día dentro de ciudad como para disfrutar de una ruta de fin de semana en un puerto de montaña. Además, Honda ha desarrollado un amplio catálogo de accesorios para personalizar este modelo y que cada comprador final la adapte a su particular visión.
En resumen, la nueva Honda CB650R es un claro paso adelante de la marca del ala dorada, poniendo un modelo apto tanto para motoristas experimentados como para aquellos que buscan una moto de media cilindrada apta para el A2. El diseño, el motor y los acabados justifican sus 8.000 euros.
Tras el lanzamiento de las CB1000R, CB300R y CB125R ahora Honda ampliaba su gama de motos naked con la nueva CB650R, un modelo de diseño minimalista y que sigue la senda del estilo Neo Sports Café. Este modelo llegaba para reemplazar a la CB650F.
La Honda CB650R 2021 monta el conocido motor de cuatro cilindros de 16 válvulas y DOHC de 649cc que ha sido revisado para cumplir con la normativa Euro5 y aumentar su potencia hasta los 93 CV (70 Kw) a 12.000 rpm y un par motor máximo de 64 Nm a 8.500 rpm.
Gracias a estas cifras de potencia, Honda pone en el mercado una nueva integrante para el segmento de motos naked A2 limitables gracias a un kit de transformación a 35kW.
Esta potencia se transmite a la rueda trasera mediante una caja de cambio de 6 velocidades, llegada dotada de embrague asistido/antibloqueo además de incorporar el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) el cual es además desconectable.
El bastidor de acero, tipo diamante también ha sufrido mejoras, reduciendo el peso del conjunto que se sitúa en 202 Kg. Por lo que respecta al sistema de suspensiones la Honda CB650R 2021 recibe como novedad una horquilla Showa USD Big Piston de 41mm y Función Separada* con barras de 41mm, mientras que detrás monta un mono-amortiguador ajustables en precarga de 7 niveles.
En el apartado de frenada esta Neo Sports Café 650 llega dotada de 2 discos flotantes lobulados de 310 mm mordidos por pinzas de 4 pistones y anclaje radial. Detrás monta un único disco de 240 mm y pinza simple. Todo ello trabajando junto a un ABS de 2 canales.
Esta nueva moto naked deportiva de Honda llega equipada con un faro de LED que ya equipa la Honda CB1000R así como el cuadro de instrumentación, que también hereda de su hermana mayor. Todo el conjunto de iluminación en la CB650R es LED.
Otros datos a tener en cuenta de esta novedad de Honda es la altura del asiento a 810 mm, las llantas de aluminio de 17″ de nueva factura que llegan calzadas por neumáticos de 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás.
Otras novedades para 2021 son un manillar ligeramente más adelantado, visibilidad mejorada del cuadro LCD y una toma de carga USB Tipo C bajo el asiento. Además, los nuevos paneles laterales y el guardabarros trasero son otros cambios cosméticos menores.
Honda anuncia un consumo de la CB 650R de 20,4km/litro lo que unido a una capacidad en el depósito de combustible para 15,4 litros ofrece una autonomía de más de 300 km. Además se ha preparado una serie de accesorios para la Honda CB650R que constan de: quilla, bandas decorativas ruedas, bolsa depósito y bolsa asiento – las mismas que las de la CB1000R, cambio rápido quickshifter, visera delantera, toma de 12V y parche protección depósito.
Precio Honda CB650R
El precio de la Honda CB650R es de 8.150 euros * y ya disponible en la red de concesionarios de Honda Motos España en cuatro acabados de color: Gris Smoky Perlado, nuevo para 2021, Negro Gunpowder Mate Metalizado, Rojo Chromosphere Candy y Azul Jeans Mate Metalizado.
* El precio oficial indicado podría sufrir modificaciones en función de posibles ofertas de la marca o el concesionario.