Prueba BMW F900R 2025 | Más deportividad, manteniendo su versatilidad


prueba-bmw-f900r-2025-5
Precio 9.750 €
Carnet a
Cilindrada 895 cc
Potencia 105 cv

La naked deportiva o roadster, como también es denominada por la marca germana, la BMW F900R, se ha actualizado por para este año, pero manteniendo gran parte de su esencia, pero siendo ahora, más deportiva y divertida.


Una roadster que, con mejoras técnicas, visuales y de equipamiento de serie, quiere seguir siendo uno de los referentes dentro del segmento de estas motos naked deportivas. ¿Lo conseguirá?

Nos encontramos una moto naked deportiva que, respecto a la versión anterior, ha cambiado sobre todo en que es ahora mucho más dinámica, mucho más deportiva. Esto se hace patente sobre todo en la ergonomía. Sigue manteniendo el mismo motor bicilíndrico que nos entrega 105 caballos en su versión «full power», porque también está disponible para los usuarios del carnet A2, limitada en un principio a 48 caballos, pero cuando pasan los dos años del carnet y se deslimite, los usuarios encontrarán una versión que entregará 95 caballos.

Pero ahora la experiencia de conducción sube de nivel con el modo Dynamic de serie, el control dinámico de tracción y el control de par de arrastre del motor. Estas son algunas de las mejoras que nos encontramos en esta versión 2025 respecto a la versión anterior. El motor tiene un carácter lleno desde abajo y esto se hace patente sobre todo en carreteras reviradas.

Un motor con un funcionamiento muy suave, pese a ser un bicilíndrico. Además, llega equipada con un nuevo intervalo de encendido, que le da ese sonido ronco que se acentúa aún más, si optamos por el escape Akrapovic, que es opcional.

Una de las grandes novedades de este modelo la encontramos en la parte ciclo, sobre todo en las suspensiones. Nos encontramos una nueva horquilla invertida con barras de 43 milímetros, completamente regulable y concretamente la unidad llegaba equipada con la suspensión Electronic Dynamic ESA. Unas suspensiones con un tarado firme, con un tarado que refuerzan ese aspecto más deportivo que antes no encontrábamos en la versión anterior.

Otro detalle a destacar durante toda la prueba, fue el sistema de frenado que me pareció simplemente excelente, con un tacto y un mordiente muy directo, tanto en la parte frontal como sobre todo también en el trasero, que nos ayuda mucho, sobre todo, a negociar esas curvas y a timonear la moto.

Además, dentro del sistema de frenado nos encontramos también como novedad el ABS Dynamic Pro, que incluso podemos frenar durante una inclinación en curva y la verdad es que se hizo muy patente, aumentando el nivel de seguridad y reforzando esa área más deportiva.

También nos encontramos nuevos detalles estéticos, obviamente nos encontramos en la parte frontal, al lado del faro, unas nuevas tapas laterales para reforzar también esa área deportiva.

Ahora esta versión pesa 3 kilos menos que la versión anterior y eso se hace patente sobre todo en las llantas nuevas, que pesan 1,8 kilos, la batería que también es más ligera. Esa reducción de 3 kilos no parece mucho, pero para este tipo de conducción más deportiva sí que se hacen patente.

Otra de las áreas que ha sufrido un gran cambio respecto a la versión anterior, en esta BMW F900R, es la ergonomía y es que ahora nos encontramos una posición de conducción más deportiva, más echada hacia la parte frontal con un apoyo sobre todo en la horquilla.

La altura del asiento se sitúa en 815 milímetros, yo con mi 1,70 llegaba correctamente al suelo con ambas plantas de los pies y me permitió mover sus 208 kilos en orden de marcha, incluidos los 13 en el depósito de combustible, con mucha solvencia. La posición de conducción no es incómoda, es más deportiva, pero a la vez ofrece versatilidad de uso. Estamos ante un modelo que nos permite tanto hacer desplazamientos diarios, como sobre todo afrontar una carretera de curvas y nos permite movernos muy bien dentro del asiento para poder descolgarnos. Un cambio que a mi parecer le ha sentado pero que muy bien.

En resumen, la BMW F900R 2025 es una evolución muy lógica, muy inteligente por parte de BMW que ha reforzado esta área deportiva y manteniendo sobre todo esa versatilidad de uso. Es una moto que nos permite tanto circular a diario por ciudad en desplazamientos diarios y sobre todo disfrutarla un fin de semana en una carretera revirada de curvas.

Opinión BMW F 900 R 2025


Nos ha gustado
  • Motor y comportamiento
  • Parte ciclo
  • Orientación deportiva
Mejoraríamos
  • Cambio rápido
  • Suspensión electrónica

Vídeo prueba


Te puede interesar
Consigue tu seguro para la BMW F 900 R 2025 con un especialista en seguros Calcula tu seguro
banner_newsletter_desktop_03

Galería de imágenes


Colores


Motos rivales


Ducati Streetfighter V2 2025
a
ducati-streetfighter-v2-2025-port

Ducati Streetfighter V2 2025

Yamaha MT-09 / SP 2025
a
yamaha-mt-09-2025-port

Yamaha MT-09 / SP 2025

Yamaha XSR900
a

Yamaha XSR900

KTM 890 Duke
a

KTM 890 Duke

Ducati Monster
a

Ducati Monster

Otros modelos BMW


BMW F 900 R 2025
a
bmw-f-900-r-2025-port

BMW F 900 R 2025

BMW F900 XR 2025
a
bmw-f900-xr-2024-port

BMW F900 XR 2025

BMW R 1300 RT
a
bmw-r-1250-rt-2025-port

BMW R 1300 RT

BMW R 1300 RS
a
bmw-r-1300-rs-2025

BMW R 1300 RS

BMW R 1300 R 2026
a
bmw-r-1300-r-2026

BMW R 1300 R 2026

BMW R 12 G/S 2025
a
bme-r-12-gs-2025-port

BMW R 12 G/S 2025

Todos los modelos BMW
Jose Miguel Garcia
Jose Miguel Garcia

Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.