Yamaha XSR900
La Yamaha XSR900 es el buque insignia de su gama Sport Heritage, una moto retro vintage de estilo naked que se inspira en el diseño de algunas de las máquinas Yamaha de competición.
Tras presentar la Yamaha XSR700 el fabricante japonés da un paso más en la filosofía «Faster Sons» con esta nueva integrante que es una de las bases del «Proyecto Yard Built» donde constructores de motos permitirán personalizar este modelo al gusto del usuario final.
La Yamaha XSR900 llega equipada con un motor tricilíndrico de 889 cc refrigerado por agua que ofrece una potencia de 119 CV a 10.000 rpm. Con esta potencia ofrece una excelente aceleración desde bajos como pudimos comprobar durante la prueba que os dejamos más abajo.
Para controlar esta potencia Yamaha ha dotado a la XSR900 de un sistema que incorpora cuatro modos de potencia del motor (D-Mode), uno más respecto del modelo anterior. El modo 1 entrega la máxima potencia del motor, más agresivo, mientras que los modos 2, 3 y 4 proporcionan grados de respuesta mas progresivo.
Además la Yamaha XSR900 incorpora de serie embrague asistido antirrebote (A&S) que permite controlar el par máximo de 93 Nm a 7.000 rpm.
El chasis de la Yamaha XSR900 es un de las características clave de la nueva XSR900, compacto, ligero y fabricado completamente de aluminio con los procesos más avanzados lo convierten en uno de los diseños más estilizados de su clase.
Por lo que respecta a la suspensión en la parte delantera la Yamaha XSR 900 monta unas suspensiones de primera clase, con una horquilla invertida KYB multirregulable. El sistema de suspensión trasero es con bieletas, he incorpora un amortiguador KYB ajustable inclinado hacia adelante y que queda prácticamente oculto, aportando un aspecto más despejado y estilizado.
Yamaha Motos ha utilizado el aluminio en esta moto naked de estilo retro en zonas como el deposito de combustible que tiene una capacidad de 15 litros y que gracias a un consumo de poco más de 5 litros cada 100 km, según anuncia la marca, dispone de una buena autonomía.
De serie la Yamaha XSR900 dispone de ABS con un sistema de control que controla y modera de manera independiente la presión de los frenos delantero y trasero para evitar bloqueos accidentales de las ruedas. Los dos discos delanteros de 298 mm se encargan de ello, mientras que en el freno trasero monta un disco de 245 mm. La altura del asiento de la Yamaha XSR900 esta situado a 830 mm y el peso de esta nueva Yamaha es de 195 Kg.
Esta moto naked dispone de un amplio catalogo de accesorios para personalizar al gusto del cliente y además formará parte del «Proyecto Yard Built» por lo que llegarán kit de personalización realizados por los mejores constructores de motos del mundo.
Otra de las características que ofrece esta XSR900 es la incorporación del control de crucero. Un sistema de fácil programación permite disfrutar aún más de los recorridos largos de su motor tricilíndrico de 889 cc con materiales de gran calidad, como el uso del aluminio dan vida a esta nueva Yamaha XSR900 la última novedad en la gama de motos Yamaha Sport Heritage.
Dentro del segmento de las motocicletas estilo clásico / retro / vintage / cafe racer, se encuentra con modelos rivales como las Aprilia Shiver 900, la Suzuki SV650X, la Triumph Thruxton 1200 R, la Kawasaki Z900RS Cafe, la BMW R nineT Racer o la Norton Commando 961 Cafe Racer entre otros modelos.
Prueba Yamaha XSR900, una moto de estilo retro con diseño actual, componentes de gran calidad y un motor que es todo diversión. Esta Yamaha XSR 900 ha llegado para el disfrute de usuarios ya avezados en el uso de motocicletas que superan los 100 CV y que a buen seguro, hará las delicias de estos.
Prueba Yamaha XSR900 – Una moto naked neoclasica
Los conceptos se mezclan cuando te enfrentas a la Yamaha XSR900 y es que es complicado asignarle un segmento de los que actualmente podemos encontrar dentro del catalogo de las marcas. Su diseño atrae y su estética refinada, sobre todo en esta versión 60º aniversario que probamos, aún más.
Partiendo de la base de la Yamaha MT-09, que ya probamos en su momento, el fabricante japonés puso en el mercado una interesante propuesta en su gama Sport Heritage, la XSR900. Siguiendo los pasos a nivel estético de su hermana la Yamaha XSR 700 nos encontramos ante un modelo con mucho más empuje y mucha más electrónica y mejorando aspectos que en la MT-09 necesitaban ser revisados.
Pese a tener un casi estilo de moto retro, en cuanto te fijas un poco ves que Yamaha ha querido darle a esta XSR 900 todo lo mejor de la experiencia de Iwata. Un cuadro de instrumentación completamente digital, faro posterior de luces LED, 3 modos de conducción, control de tracción, ABS y un largo etc.
La versión de la Yamaha XSR 900 60º aniversario que probamos luce los colores amarillo, negro y blanco que están presentes en las versiones especiales y que recuerdan al piloto estadounidense Kenny Roberts que lucía estos mismos colores en competición. Toda una versión especial.
En cuanto te subes a la Yamaha XSR900 notas la diferencia de posición de conducción respecto al MT-09, aunque con ciertas similitudes. Un manillar ancho, pero que resulta cómodo y facilita las maniobras, un asiento a una altura correcta para los estándares actuales y unas estriberas ubicadas de manera correcta, por lo que resulta fácil moverse, tanto en parado, como en marcha.
Yamaha ha dotado a la XSR900 de acabados de calidad y eso se hace patente desde el mismo momento en que te pones a los mandos. El uso de aluminio y la supresión de plásticos innecesarios nos deja un modelo casi minimalista y que nos deja ver el completo cuadro de instrumentos completamente digital con toda la información que puedas precisar.
Llega el momento de arrancar el motor tricilindrico de la Yamaha SXR900 y a partir de aquí, las sensaciones se disparan, porque no estamos ante un modelo destinado a pilotos nóveles, porque sus 115 CV están muy patentes a cualquier régimen de giro. Un motor que sorprende y agrada y que cuando le exiges, responde con prontitud y con fuerza, todo ello correctamente gestionado por la electrónica.
Prueba Yamaha XSR900 – Ciudad y autovía
Engranamos primera en la Yamaha XSR 900 y dejamos atrás Saica Motos y afrontamos el tráfico urbano con facilidad. Estamos ante una moto ligera, estrecha y compacta. Con sus 195 Kg en lleno, es muy fácil moverse entre el tráfico urbano y sus 815 mm de anchura ayuda mucho a este fin. Con poco más de 2 metros de longitud, puedes zigzaguear fácilmente entre los coches.
Una relación de marchas cuidada y acorde al motor, no te obliga a ir pendiente del cambio en ciudad, puedes rodar a bajas revoluciones sin que el motor tricilindrico de 847 cc proteste y este es otro punto a favor de este modelo, su amplio abanico de posibilidades de uso. Puede ser una perfecta compañera ciudadana, aunque prefiera las carreteras reviradas donde saca todo su poder y muestre lo divertida que puede llegar a ser.
La Yamaha XSR900 dispone de una altura del asiento a 830 mm por lo que si mides menos de 1.70 cm, llegarás muy justo al suelo, pero los pilotos de mayor envergadura lo agradecerán porque la posición de conducción y la ergonomía es mucho más cómoda. Su asiento plano y largo y con un acabado de calidad, ofrece cierta dureza, pero que solo es patente tras muchas horas de uso.
Gracias al modo «Eco» en ciudad el consumo de la Yamaha SXR 900 es contenido y en el cuadro de instrumentación podemos ver el consumo instantáneo, así como la autonomía restante. Durante la prueba de la Yamaha SXR 900 el consumo medio se situó en unos 6,3 litros/100 km. unos valores muy aceptables, sobre todo cuando le exiges al motor que muestre su potencia.
En ciudad y gracias a los 3 mapas de entrega de potencia (Estandard, A y B) puedes adecuar la potencia a la situación y el acelerador electrónico ofrece una respuesta inmediata y precisa, no se le puede pedir más a un conjunto que en su funcionamiento es perfecto, tanto para el día a día, como para salidas de fin de semana.
Dejamos atrás la ciudad y afrontamos la autovía y aquí la Yamaha XSR 900 se enfrenta al viento y el piloto también. La protección aerodinámica es nula, pero es algo innato a este tipo de motos naked pero que con la pantalla deportiva que está disponible dentro de su amplia gama de accesorios se puede mitigar.
Rodando en sexta marcha a velocidades legales, el modo «Eco» vuelve a aparecer en el cuadro de instrumentos y los niveles de consumo bajan drásticamente respecto a ciudad. Obviamente no estamos ante una moto para viajar en su filosofía, pero en Yamaha han apostado por dotarla de un amplio catalogo de accesorios que la pueden convertir en una buena compañera de viajes.
Con la menor insinuación al cambio podemos reducir una marcha y sentir claramente como el motor cambia, sobre todo en el Modo A, donde la entrega de potencia es mucho más patente y brusca, punto que se podría suavizar para hacerlo más utilizable. Las recuperaciones del tricilindrico son sorprendentes y a la mínima insinuación al puño del gas, estás sobrepasando los límites legales.
Prueba Yamaha XSR900 – Carretera de curvas y puerto de montaña
Dejamos atrás la anodina autovía y afrontamos varios puertos de montaña y aquí la Yamaha XSR 900 sabe que está entrando en su mundo. A partir de aquí, puedes empezar a jugar con los modos y el control de tracción TCS para adecuarlo a tu estilo de pilotaje y buscar donde os vais a encontrar más cómodos, tanto tú, como ella.
Si en el Modo Estándar las cosas son muy fáciles con la XSR 900, en el Modo A y con el TCS desactivado, la situación cambia y mucho. La respuesta del motor es rápida y a la mínima insinuación del puño del gas electrónico en el cuadro de instrumentos comienzan a subir las rpm más rápido de lo que te puedes imaginar.
La Yamaha XSR 900 y sus 115 CV no están orientados a un piloto novel, debes saber exactamente lo que estás pilotando, porque sino la siguiente curva llega mucho antes de lo que te puedes imaginar. Curva a curva y kilómetro a kilómetro, la adaptación a la XSR 900 fue creciendo y configurando tanto el modo de entrega de potencia, como el TCS, te puedes divertir «sin sudar dentro del casco«.
Pero si la respuesta del motor es contundente, no lo es menos su sistema de frenado. Con un leve toque a la maneta es posible frenar esta Yamaha XSR 900 y a ello ayudan sobremanera los discos delanteros de 298 mm de diámetro y la pinza con cuatro pistones. Si además le añadimos el ABS, podemos apurar unos metros más allá la frenada.
Si además eres de los que te gusta usar el freno trasero para «timonear», pues la XSR 900 te va ayudar en este aspecto, y una vez pisas, empiezas a notar como empieza a realizar su trabajo de manera eficiente. Otro tema muy diferente es si utilizas el freno motor para frenar la moto, dado que apenas retiene.
En ciudad la Yamaha SXR900 se mostró ágil pero durante la prueba en carretera de curvas y puertos de montaña es donde realmente sus 195 Kg parece que literalmente desaparezcan. Sus compactas cotas ayudan a negociar cualquier tipo de curva, sobre todo las más cerradas, sin ningún tipo de problema.
Pero cuando tienes que afrontar una curva rápida y amplia, aquí y gracias a una suspensión delantera bastante firme, no hay ningún tipo de bamboleo innecesario, eso sí, cuando abres el gas, hay que controlar la apertura sino quieres que la rueda delantera deje de rozar el asfalto.
En frenadas fuertes, la suspensión delantera, aunque se comporta de manera más adecuada que en la MT-09 según hemos podido comprobar, aún podría mejorar las sensaciones, aunque en el computo global y para un uso de «andar por casa» no se le puede ni se le debe pedir más.
Prueba Yamaha XSR900 – Opiniones y comentarios finales
Con el paso de los kilómetros la Yamaha SXR 900 va mostrando donde se le puede exigir todo ese carácter que atesora en su motor y es que esos 115 CV combinados con una adecuada electrónica, hacen que cualquier salida de fin de semana sea todo un placer. Una moto divertida, cómoda, elegante, con muy buenos acabados y a un precio contenido. Poco más se le puede pedir.
Precio Yamaha XSR900
El precio de la Yamaha XSR900 es de 11.999 € * y ya esta disponible en la red de concesionarios Yamaha en España.
* Este precio puede variar según las promociones y ofertas lanzadas por Yamaha Motos España o el concesionario.
Galería de imágenes
Ficha técnica
Motor | |
Tipo de motor | 3 cilindros, refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas |
Cilindrada | 847 cm³ |
Diámetro x carrera | 78,0×62,1 mm |
Relación de compresión | 11.5:1 |
Potencia máxima | 87,5 kW (119,0 CV)/10000 r/min |
Par máximo | 93,0 Nm (9,5 kgf・m)/7000 r/min |
Sistema de lubricación | Cárter húmedo |
Tipo de embrague | Húmedo, Multidisco |
Carburador | Inyección de combustible |
Sistema de encendido | TCI |
Sistema de arranque | Electric (E) |
Sistema de transmisión | Toma constante, 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena |
Fuel consumption | 5,2 l/100km |
CO2 emission | 116 g/km |
Chasis | |
Chasis | Diamante |
Sistema de suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Recorrido delantero | 137 mm |
Ángulo de avance del pivote | 25º |
Avance del pivote | 108 mm |
Sistema de suspensión trasera | (Suspensión tipo eslabón), Brazo oscilante |
Recorrido trasero | 130 mm |
Freno delantero | Doble disco hidráulico, Ø 298 mm |
Freno trasero | Disco hidráulico único, Ø 245 mm |
Neumático delantero | 120/70ZR17M/C (58W) (Tubeless) |
Neumático trasero | 180/55ZR17M/C (73W) (Tubeless) |
Dimensiones | |
Longitud total | 2155 mm |
Anchura total | 860 mm |
Altura total | 1.155 mm |
Altura del asiento | 810 mm |
Distancia entre ejes | 1495 mm |
Distancia mínima al suelo | 140 mm |
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) | 193 kg |
Capacidad del depósito de combustible | 14 l |
Capacidad del depósito de aceite | 3,5 l |
Observaciones | EU5 compliant |