Aprilia SR GT 400 2026
Aprilia debuta en el segmento GT de media cilindrada con el SR GT 400, un scooter que rompe el guion: potente, ligero y con electrónica “de moto” para ciudad, viaje y pistas de tierra fáciles.
- El SR GT 400 traslada a los scooters la filosofía de diseño y la pericia dinámica que han hecho de la marca un icono dentro y fuera del asfalto.
- Con 36 CV para 186 kg en orden de marcha, chasis 100% Aprilia y ayudas avanzadas, se postula como referencia por relación peso/potencia y control.

APRILIA SR GT 400 2026
El centro de estilo se inspira en las deportivas de la casa y en el off-road: frontal con triple óptica LED, pantalla “flotante” regulable en cinco posiciones (70 mm) y carrocería de líneas afiladas que elimina cualquier adorno sin función. La cola esbelta integra el piloto en el portamatrículas, mientras el túnel central —donde se aloja el depósito— conecta visualmente los dos trenes y refuerza el “look” motociclista. La ergonomía activa (manillar ancho con paramanos y estribos tipo “adventure”) prioriza el control.
El corazón de este scooter de Aprilia es un monocilíndrico de 399 cc, 4 válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida, con 36 CV (26,4 kW) a 7.500 rpm y 37,7 Nm a 5.700 rpm. El diseño incorpora biela aligerada, pistón de aluminio forjado y ventilación positiva del cárter (PCV) para reducir pérdidas por bombeo, vibraciones y consumos, además de un inyector de alta presión y geometrías de cámara optimizadas por CFD. El resultado es una entrega viva y utilizable, especialmente a velocidad de crucero.

APRILIA SR GT 400 2026
La transmisión CVT con servopar utiliza una tapa específica para mejorar la refrigeración de la correa, favoreciendo la consistencia del rendimiento. Según la marca, las aceleraciones de 0–60 m figuran entre las mejores de su clase, un dato coherente con su récord de relación peso/potencia (≈7 kg/kW).
El bastidor de doble cuna en acero de alta resistencia se ha diseñado con enfoque motociclista para aumentar la rigidez y afinar la lectura del tren delantero. El avance reducido mejora la maniobrabilidad sin comprometer la estabilidad en recta. Delante, horquilla invertida de 41 mm y 120 mm de recorrido; detrás, doble amortiguador a gas con depósito separado y ajuste de precarga, también con 120 mm. La distancia libre al suelo de 190 mm se agradece fuera del asfalto o frente a badenes urbanos.
El equipo de frenos de este scooter de 400 cc es propio de una motocicleta: disco flotante delantero de 300 mm con pinza radial de 4 pistones y pastillas sinterizadas, y disco trasero de 240 mm con pinza de dos pistones. Lo gestiona un ABS Bosch de dos canales con doble mapeo (activo en ambas ruedas o solo en la delantera), desconectable en el eje trasero para uso off-road ligero. A ello se suma el ATC (Aprilia Traction Control) con dos niveles (MAX/MIN) y modo OFF, conmutable incluso en marcha. Un paquete electrónico que eleva el control sin restar diversión.

APRILIA SR GT 400 2026
Las llantas de aleación de 5 radios divididos reducen masas no suspendidas y contribuyen al bajo peso total. Calza 120/70-16” delante y 150/70-14” detrás, con Mitas Enduro Trail-ADV 2 de dibujo “all-terrain”, válidos del asfalto a caminos de tierra fáciles. Ágil en tráfico, reactivo en tramos mixtos y estable a alta velocidad, el SR GT 400 se siente en casa en cualquier ruta.
La altura de asiento de 820 mm facilita llegar al suelo pese a la generosa luz libre. El parabrisas ofrece cinco posiciones y la cúpula se ha estudiado aerodinámicamente para proteger bien a alta velocidad con una huella frontal contenida. Bajo el asiento cabe un casco integral y aún queda espacio para guantes u otros enseres; en el túnel central, una guantera con USB-C permite cargar dispositivos. El sistema “keyless” de serie añade apertura remota de asiento y tapa de combustible y la función Bike Finder (intermitentes de localización). Pensado para viajar, con 12 litros de depósito y autonomías por encima de 300 km.

APRILIA SR GT 400 2026
El cuadro apuesta por una TFT a color de 5” con modo día/noche automático y interfaz clara; muestra parámetros de conducción y permite gestionar ABS/ATC de forma intuitiva. La plataforma Aprilia MIA (accesorio, de serie en la versión Rally Replica) conecta el smartphone para navegación por pictogramas, asistente de voz, música y llamadas, todas gobernables desde el manillar. Un nivel de conectividad poco común en el segmento.
El diseño minimalista de la carrocería, las líneas tensas y la cola despejada aportan dinamismo visual. La Rally Replica, inspirada en la Tuareg Rally, añade decoración específica, barras doradas, muelles rojos y Aprilia MIA de serie. Colores disponibles: negro Rugged y sendos grises metálicos (Boulder mate y Dusty brillante), con detalles en aluminio (asas, protectores, colín) y costuras en contraste para el asiento.
Galería de imágenes
Vídeo
Colores
Ficha técnica
| Motor | |
|---|---|
| Tipo | Monocilíndrico 4T, SOHC, 4 válvulas, Euro 5+ |
| Cilindrada | 399 cc |
| Diámetro x carrera | 84 mm x 72 mm |
| Potencia máxima | 36 CV (26,4 kW) a 7.500 rpm |
| Par máximo | 37,7 Nm a 5.700 rpm |
| Alimentación | Inyección electrónica |
| Refrigeración | Líquida |
| Lubricación | Cárter seco |
| Arranque | Eléctrico |
| Transmisión | |
| Cambio | Variador automático CVT con servopar |
| Embrague | Automático centrífugo multidisco en baño de aceite |
| Chasis y suspensiones | |
| Bastidor | Doble cuna en tubos de acero de alta resistencia |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida hidráulica Ø 41 mm, 120 mm de recorrido |
| Suspensión trasera | Doble amortiguador a gas con depósito separado, precarga ajustable, 120 mm de recorrido |
| Frenos y electrónica | |
| Sistema | Bosch ABS de dos canales (mapeo doble: ambos ejes o solo delantero) |
| Delantero | Disco flotante Ø 300 mm, pinza radial de 4 pistones (pastillas sinterizadas) |
| Trasero | Disco Ø 240 mm, pinza de 2 pistones |
| Control de tracción | ATC con 2 niveles (MAX/MIN) y desconectable |
| Ruedas y neumáticos | |
| Llantas | Aleación de aluminio (diseño 5 radios divididos de baja masa) |
| Neumático delantero | 120/70-16” tubeless (Mitas Enduro Trail-ADV 2) |
| Neumático trasero | 150/70-14” tubeless (Mitas Enduro Trail-ADV 2) |
| Dimensiones / Capacidades | |
| Distancia entre ejes | 1.535 mm |
| Peso en orden de marcha | 186 kg |
| Depósito de combustible | 12 litros (autonomía > 300 km aprox.) |
| Homologación | Euro 5+ |
| Equipamiento destacado | |
| Instrumentación | Pantalla TFT a color de 5″, modo día/noche automático |
| Conectividad | Aprilia MIA (conexión smartphone, navegación por pictogramas, asistencia por voz) |
| Ergonomía | Manillar tipo “adventure”, posición activa, parabrisas ajustable en 5 posiciones (±70 mm) |
| Altura del asiento | 820 mm |
| Altura libre al suelo | 190 mm |
| Llave inteligente | Keyless, apertura remota de asiento y tapa de combustible; función “Bike Finder” |
| Almacenaje | Hueco bajo asiento para casco integral; guantera con toma USB-C |




