Honda CMX1100 Rebel

La nueva Honda CMX1100 Rebel es la nueva apuesta de la emblemática firma japonesa dentro de su catálogo de motos custom. Se ha presentado como la «hermana mayor» de la Honda Rebel 500, que durante el año pasado fue el tercer modelo de este sector más vendido en Europa.
Honda vuelve al segmento de las motos custom con la CMX 1100 Rebel. En 2017 puso en marcha su CMX 500 Rebel, una moto con un diseño simple y atractivo orientada hacia los usuarios del carnet de moto A2, Y con el mismo motor de dos cilindros que daba vida a las CB 500 en sus variedades deportiva, naked y trail… Pero cierto tipo de pilotos añoraban los tiempos en el que el gigante japonés tenía en su catálogo grandes custom que rivalizaban con los modelos que provenían del otro lado del charco.
Esta Honda CMX 1100 Rebel sigue siendo una moto esencial, con un gran motor y una completa gama de accesorios para convertirla en toda una custom para hacer nuestras rutas de fin de semana o más largas. Como buena custom sus dimensiones y la altura del asiento de tan sólo 700 mm, lo que nos permite mucha manejabilidad. Es una moto que puede conducirse con cualquier talla y muy indicada para todas aquellas mujeres que quieran experimentar con motos más grandes y ruteras.

Prueba Honda CMX1100 Rebel
El triángulo formado por el manillar, el asiento y los reposapiés sitúa al conductor bien firme ‘dentro’ de la motocicleta. Sus geometrías generales permiten generosos ángulos de 30º de inclinación a cada lado (según mediciones de Honda), lo que significa que la Rebel 1100 puede disfrutar de un puerto de montaña revirado y cortar los ápices como la mejor.
La Rebel 1100 no solo es la más grande de las Rebel, sino que también es la más sofisticada, y para diseñar el motor de esta 1100 los japoneses han decidido partir del propulsor utilizado en la Honda CRF 1100 Africa Twin. Pero al tener destinado otro uso han realizado pequeños cambios clave que alteran su carácter y su tacto. Con una cilindrada de 1.084 cc, distribución SOHC Unicam y culata de ocho válvulas, el motor bicilíndrico en paralelo desarrolla 87 CV (64 kW) a 7.000 vueltas y un par máximo de 98 Nm a 4.750 RPM.

Prueba Honda CMX1100 Rebel
Parte de esta contundente pegada a bajo régimen ha sido posible aumentando la masa del volante de inercia en un 32%. En contraposición, la Africa Twin declara 102 CV a 7.500 vueltas y 105 Nm a 6.250 RPM. Pese a la pérdida de potencia (unos 13 CV), el par no se ha visto demasiado alterado (7 Nm menos), pero lo entrega mucho más abajo, perfecto para una moto de este enfoque.
Es una moto que vibra bastante poco ya las vibraciones que son neutralizadas por el movimiento recíproco de ambos pistones, mientras que las vibraciones primarias inerciales y rotacionales son canceladas mediante el uso de ejes de equilibrado biaxiales.

Prueba Honda CMX1100 Rebel
El acelerador electrónico permite cuatro modos de conducción, que funcionan en consonancia con el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) y el Control anti-wheelie. Estos modos se controlan desde la piña de interruptores izquierda mientras que un testigo en el cuadro, indica cuando el HSTC (control de tracción) entra en funcionamiento evitando deslizamientos de la rueda trasera. Cuenta de serie con control de crucero. Los modos de conducción disponibles son los siguientes:
Standard: ajuste intermedio de la entrega de potencia del motor, el freno motor y el control de wheelie/HSTC. El motor funciona muy suave a bajas vueltas, aumentando la potencia a medida que se ganan vueltas
Rain: baja potencia con poco freno motor, un elevado control de wheelie y el control de tracción en máxima sensibilidad. Prioriza la conducción segura en superficies mojadas o deslizantes.
Sport: Permite una agresiva entrega de potencia y un freno motor estándar, con baja intervención del Control de Wheelie y el HSTC para ofrecer las máximas prestaciones.
User: Este modo ofrece la posibilidad de personalizar los ajustes con la combinación preferida. Una vez ajustado, el reglaje USER se almacena automáticamente de forma que no es necesario reprogramarlo cada vez que se da el contacto.

Prueba Honda CMX1100 Rebel
Aunque la Honda CMX 1100 Rebel está disponible con una caja de cambios de seis velocidades, también se ofrece la opción de usar una transmisión de doble embrague DCT. Esta tecnología exclusiva de Honda, y que ya lleva con nosotros más de diez años, trabaja en consonancia con los modos de conducción elegidos. La transmisión DCT se puede usar en modo completamente automático, con esquemas de cambios preprogramados que monitorizan constantemente la velocidad del vehículo, la marcha seleccionada y las rpm del motor para decidir cuándo debe suceder un cambio de marcha. Pero también se puede usar de forma manual, cambiando de marcha a nuestra voluntad a partir de los gatillos ubicados en el manillar izquierdo.
La horquilla delantera hace un buen trabajo, y los amortiguadores piggyback en la parte trasera hacen lo mejor que pueden, pero aun así cuidado con los grandes baches, te aconsejo que te acerques a ellos sigilosamente.
Honestamente, no puedo recordar cual fue la última vez que me divertí tanto montando una moto custom. Ojo, que no tengo nada en contra de las custom, pero normalmente me gusta andar a un ritmo que no es compatible con la mayoría de ellas. Pero la Rebel 1100 tiene un motor potente y con potencia que acelera, tiene un buen ángulo de inclinación que junto con el chasis y el bajo peso disponible puedes aprovecharla al máximo.
Probador: David Palacios
Equipamiento: Casco Shoei, Chaqueta Armure, Pantalones Armure, Guantes y botas Armure.
—
Este nuevo modelo dentro de la gama de motos custom Honda está propulsado por el mismo motor que la Africa Twin CRF1100L, aunque con ciertos ajustes para adaptar su carácter al manejo de una cruiser. Se trata de un bicilíndrico en paralelo de 1.084 cc y ocho válvulas que declara una potencia máxima de 85 CV (64 kW) a 7.000 rpm.
El par motor de este propulsor alcanza un pico de fuerza de 98 Nm a 4.750 rpm. En palabras de la propia marca, el motor tomado de la Africa Twin ha sido adaptado para ofrecer una gran entrega de potencia en rangos de revoluciones bajos y medios. De esta manera, el carácter de la nueva Rebel CMX1100 de Honda va de menos a más: de la armonía al ruido.
La gestión electrónica del motor corre a cargo del sistema Throttle by Wire, el cual ofrece tres modos de conducción diferentes: estándar, rain (lluvia) y sport. Estos se relacionan automáticamente en la opción DCT (con doble embrague incorporado), aunque en el modelo básico el conductor podrá seleccionarlos manualmente.

Honda Rebel 1100 CMX
Dentro de las ayudas electrónicas también se incluyen el control de tracción, denominado HSTC (Control de Selección de Par) por Honda. y el control anticaballitos. Asimismo, la transmisión de potencia para el modelo básico se gestiona manualmente a través de sus 6 velocidades con un único embrague multidisco húmedo.
Los cilindros se alimentan a partir del sistema de inyección electrónica desarrollado por la marca: el PGM-FI. Por su parte, la refrigeración es por líquido y toda la configuración del motor y sus emisiones cumplen con la normativa anticontaminación Euro5.

Honda Rebel CMX1100
La estructura de la nueva Honda CMX1100 Rebel se basa en el diseño de la CMX500 y la integra un chasis tubular de acero. Lo acompaña un basculante de 50.8mm de diámetro que se camufla en los tonos oscuro de su estética. Asimismo, una horquilla delantera de cartucho de 43mm y un doble amortiguador trasero dan forma a su sistema de suspensiones –ajustable en ambos casos–.
Cuenta con sistema ABS de doble canal para asistir la frenada. Un disco flotante de 330mm y una pinza radial de cuatro pistones para la rueda delantera y un disco de 256mm con una pinza monopistón dan soporte a los frenos de esta nueva cruiser de Honda. Las llantas de aluminio son de 18 pulgadas delante y de 16 detrás, por lo que equipa neumáticos 130 / 70 B18 en el eje posterior y 180/65 B16 en el frontal.
Honda Motos ha dotado con una capacidad en el depósito de combustible de 13.6 litros. Sin embargo, el peso y las medidas de la CMX 1100 Rebel varían en función de la opción básica de un solo embrague a la equipada con DCT. Lo mismo para el consumo, con 4,9 L / 100 km en el modelo normal y 5.3 L de media para el de doble embrague.

Honda Rebel 1100 CMX
Su peso en vacío es de 223kg, con 10 kg más para la versión DCT. El asiento del conductor es bajo y permite el uso de esta custom a usuario de cualquier talla: se sitúa a 700mm del suelo. La longitud total y el alto son de 2240mm y 1115mm, mientras que la anchura varía en 19mm menos en la Honda de doble embrague: 834mm con respecto a los 853mm de la manual.
Toda la iluminación funciona por tecnología LED y el panel de instrumentación cuenta con una pantalla LCD negativa . También se podrá hacer uso de una toma de cargador USB de tipo C. Por otro lado, Honda pone a disposición de sus clientes dos gamas de accesorios para sus clientes: Street y Tour.
Precio de la Honda CMX1100 Rebel
El precio de la Honda Rebel CMX1100 es de 10.900 € y ya está disponible para pedidos en la red de concesionario de la marca en España.
* El precio oficial indicado podría variar en función de posibles ofertas o promociones de Honda Motos España o el concesionario.
Galería de imágenes Honda CMX1100 Rebel
Vídeo Honda CMX1100 Rebel
Ficha técnica Honda CMX1100 Rebel
MOTOR | |
Tipo | 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo SOHC, 8 válvulas y refrigeración líquida con cigüeñal a 270º y culata Unicam. Homologación EURO5 |
Cilindrada | 1084 cc |
Diámetro x Carrera | 92mm x 81,5mm |
Relación de Compresión | 10,1: 1 |
Potencia Máxima | 64kW at 7.000rpm |
Par Máximo | 98Nm at 4.750rpm |
Capacidad de Aceite | 4,8/4,3 (5,2/4,7 DCT) |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN | |
Carburación | Inyección electrónica PGM FI |
Capacidad Depósito de Gasolina | 13,6l |
Consumo de Gasolina | 4,9l / 100km – MT |
5,3l / 100km – DCT | |
Emisiones CO2 | 114g / km – MT |
123g / km – DCT | |
SISTEMA ELÉCTRICO | |
Arranque | Eléctrico |
Capacidad Batería | 12V/11,2AH |
Potencia Alternador | 0,419kW |
TREN DE TRANSMISIÓN | |
Tipo de Embrague | MT: Húmedo, multidisco |
DCT: 2 embragues hidráulicos, húmedos, multidisco | |
Tipo de Transmisión | MT: Transmisión Manual 6 velocidades |
DCT: Transmisión de Doble Embrague 6 velocidades | |
Transmisión Final | Cadena |
BASTIDOR | |
Tipo | Diamante |
PARTE CICLO | |
Dimensiones (L x An x Al) | 2240mm x 853mm x 1115mm – MT |
2240mm x 834mm x 1115mm – DCT | |
Distancia entre Ejes | 1.520 mm |
Ángulo de Lanzamiento / Ángulo Horquilla | 28º / 30º |
Avance | 110 mm |
Altura Asiento | 700 mm |
Distancia Libre al Suelo | 120 mm |
Peso en Orden de Marcha | MT: 223kg / DCT 233kg |
SUSPENSIÓN | |
Delantera, tipo | Horquilla de 43mm, tipo cartucho, ajustable en precarga |
Trasera, tipo | Doble amortiguador con depósito paralelo, ajustable en precarga |
RUEDAS | |
Delantera, tipo | Fundición de aluminio, con 5 radios |
Trasera, tipo | Fundición de aluminio, con 5 radios |
Medida Llanta Delantera | MT3.50 |
Medida Llanta Trasera | MT5.00 |
Neumático Delantero | 130/70B18 M/C |
Neumático Trasero | 180/65B16 M/C |
FRENOS | |
Tipo Sistema ABS | 2 canales |
Delantero, tipo | Pinza monobloque de cuatro pistones y anclaje radial, disco flotante de 330mm |
Trasero, tipo | Pinza de un pistón, disco de 256mm |
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD | |
Instrumentos | Cuadro asimétrico de instrumentos LCD negativo de 120mm, cargador USB-C |
Sistema de Seguridad | HISS |
Faro | LED |
Piloto | LED |