Prueba Ducati Streetfighter V2 S 2025: la luchadora domesticada


prueba-ducati-streetfigther_v2s-2025-19
Precio 16.590 €
Carnet a
Cilindrada 890 cc
Potencia 120 cv

Ducati ha actualizado su naked deportiva, derivada de la también renovada esta misma temporada Panigale V2, al incorporar el nuevo motor V2 más compacto. Una apuesta que prioriza la rebaja del peso total por encima de un mayor rendimiento del motor, ahora con 33 CV menos, pero que supone un ahorro de 18 kg comparados con la Streetfighter V2 anterior.

La nueva Streetfighter V2 S pesa 175 kg sin gasolina en su configuración monoplaza; y que son tres kilos más (178 kg) en la versión estándar prevista para alojar a dos ocupantes.

Nuevo motor más compacto

Sin duda, el gran protagonista de la Streetfighter V2 2025 es su nuevo propulsor. Una mecánica bicilíndrica V2 a 90º con 890 cc de cilindrada y que estrena la distribución variable IVT (Intake Variable Timing). Ha perdido el icónico sistema Desmodrómico por uno más convencional que emplea muelles para el cierre de las válvulas. Su rendimiento máximo es idéntico que en la nueva Panigale V2, con una potencia de 120 CV a 10.750 rpm y par motor de 93,3 Nm a 8.250 rpm. Cifras que permiten una relación peso/potencia de 0,69 CV/kg a la naked deportiva. Destacar que la entrega del par motor es del 80% de su máximo total desde las 4.000 revoluciones hasta las 11.000 rpm.

Un propulsor que pesa 9,4 kg menos que el anterior Superquadro, ahora son 54,5 kg. Ducati declara que es el bicilíndrico más ligero que ha construido hasta la fecha. Su función es también parte estructural junto al bastidor monocasco de aluminio de tan sólo 4 kg de peso. El basculante es nuevo y, a diferencia de la Panigale V2, es 30 mm más largo. Ahora pasa a ser un doble brazo de aluminio y cuyas formas son más livianas que el anterior monobrazo, que tenía un aspecto masivo.

Parte ciclo optimizada

La versión S que probamos monta suspensiones Öhlins. La horquilla es la invertida NIX-30 con barras de 43 mm, junto al monoamortiguador montado en posición lateral. Por supuesto, ambos son totalmente regulables. La frenada sigue confiada a Brembo e incorpora las pinzas delanteras M50. Las llantas también son nuevas y destacan por sus nuevos radios con forma de “Y”.

La Streetfighter V2 viene cargada de la electrónica más sofisticada. Gestionada por una IMU de seis ejes que gobierna las ayudas a la conducción, como el ABS deportivo Cornering con función deslizamiento-frenado, el control de tracción, el sistema anticaballito (Ducati Wheelie Control), el freno de motor (Engine Brake Control) y el nuevo asistente al cambio de marchas Ducati Quick Shift 2.0, idéntico al utilizado en la Panigale V4. Todos vienen de serie en la versión estándar, y en la V2 S además añade el control de salidas (Ducati Power Launch) y el limitador de velocidad para circular por el pit lane (Pit Limiter). Además de montar una batería de litio que contribuye a la rebaja del peso.

Unas ayudas que se adaptan al modo de conducción seleccionado de los cuatro que tiene la Streetfighter: Race, Sport, Road, Wet. Aunque permite modificarlas a nuestro gusto. Junto a los tres niveles de potencia (alto, medio y bajo) asociados estos modos. En el nivel más bajo de potencia entrega 95 CV, lo que permite a la Streetfighter limitarla a 35 kW para los usuarios del carnet A2.

Incorpora un nueva pantalla TFT de 5 pulgadas con formato 16:9 que cuenta con tres diferentes diseños en sus gráficos e información. Ahora se puede consultar y modificar la intervención de las ayudas desde las nuevas piñas, donde destaca el nuevo joystick con forma de “pétalos” destinado a navegar por los menús y confirmar la orden seleccionada.

Mejor “Roadfighter” que Streetfigter

La nueva Streetfigter V2 deriva de la también novedad Panigale V2. La posición de conducción más erguida es una de las grandes diferencias que encontramos entre ambas, la naked monta un manillar ancho que permite hacer más de palanca al pilotarla.

Lo primero que nos llamó la atención en cuanto nos pusimos en modo ataque, es que apreciamos cierta flotabilidad del tren delantero; al menos comparado con la Panigale V2 que acabábamos de probar. Así como no nos sentimos tan bien adaptados a la naked a la hora de exprimirla. Aunque no perdimos ritmo y comprobamos todo su potencial. Idéntico a la deportiva pero con esa posición a los mandos más natural y dominante. Al menos para los trazados tan revirados que encontramos en los exigentes puertos almerienses por donde sometimos a la italiana a su primera toma de contacto.

Las suspensiones simplemente ayudan, sin trasmitir la menor incomodidad a pesar de su firme tarado. Con un freno delantero absolutamente maravilloso por su contundencia, así como la facilidad que ofrece su potente bomba radial para trasmitir toda la frenada deseada.

El motor es otro gran aliado y el encargado de permitirnos alcanzar la siguiente curva en el menor tiempo posible. El abundante par motor disponible facilita que no perdamos nunca régimen de giro, ayudados por el eficaz Quickshifter, con una estirada final a partir de las ocho mil revoluciones y hasta adentrarse en la zona roja de lo más estimulante. Todo sin llegar a desbordarnos por un exceso de caballería; y una parte ciclo de lo más intuitiva que nos ayuda a colocar a la naked donde nos lo propongamos a la entrada de la curva.

Opiniones prueba Ducati Streetfigther V2S 2025: disfrute razonable

Estamos convencido de que la apuesta de Ducati con la nueva Streetfighter V2 es que fuera más humana y fácil de exprimir para un mayor público. Su motor cuenta con el rendimiento suficiente para no apabullarnos y trasmitir que somos nosotros quien dominamos la situación en todo momento. A lo que contribuye la considerable reducción del peso; y que se tramite con un bastidor intuitivo que responde a nuestras órdenes con sólo pensarlo. Aunque no nos hemos sentido tan integrados en la Streetfighter como con sus hermanas Panigale y, sobre todo, Multistrada, con las que comparte base mecánica. Seguro que el motivo está de nuestro lado y con algo más de rodaje con ella se puliría esa diferencia de adaptación que no hemos encontrado en sus hermanas.

Las nuevas Streetfighter V2 sólo están disponibles en color Rojo Ducati. El precio de la versión estándar arranca en 16.590 € y que en la V2 S, mejor equipada, se sitúa en 18.990 €.

Probador: Marcos Blanco

Opinión Ducati Streetfighter V2 2025


Nos ha gustado
  • Motor
  • Bastidor
  • Posición de conducción
Mejoraríamos
  • Embrague duro

Vídeo prueba


Te puede interesar
Consigue tu seguro para la Ducati Streetfighter V2 2025 con un especialista en seguros Calcula tu seguro
banner_newsletter_desktop_03

Galería de imágenes


Motos rivales


BMW F 900 R 2025
a
bmw-f-900-r-2025-port

BMW F 900 R 2025

Yamaha MT-09 / SP 2025
a
yamaha-mt-09-2025-port

Yamaha MT-09 / SP 2025

KTM 890 Duke R
a

KTM 890 Duke R

Yamaha XSR900
a

Yamaha XSR900

KTM 890 Duke
a

KTM 890 Duke

Otros modelos Ducati


Ducati Streetfighter V4 / S 2025
a
ducati-streetfighter-v4-2025-port-2

Ducati Streetfighter V4 / S 2025

Ducati Streetfighter V2 2025
a
ducati-streetfighter-v2-2025-port

Ducati Streetfighter V2 2025

Ducati Desmo450 MX
a
ducati-desmo450-mx-port

Ducati Desmo450 MX

Ducati Panigale V2 2025
a
ducati-panigale-v2-2025-port

Ducati Panigale V2 2025

Ducati Multistrada V2 2025
a

Ducati Multistrada V2 2025

Ducati XDiavel V4
a
ducati-xdiavel-v4-2025-port

Ducati XDiavel V4

Todos los modelos Ducati