Prueba Yamaha NMax 125 2021 - Dominando la ciudad


Comentarios Yamaha NMax
Precio 3.599 €
Carnet a1
Cilindrada 125 cc
Potencia 12.2 cv
Prueba Yamaha NMax 125

Prueba Yamaha NMax 125

Prueba Yamaha NMax 125. Nos subimos a uno de los scooters 125 más vendidos en España y es que las opiniones de este scooter urbano solo pueden ser positivas por el trabajo realizado por los ingenieros del fabricante japonés para poner en el mercado un modelo compacto, ágil, cómodo, rápido y eficiente en todos los aspectos.

La gama de scooters 125 de Yamaha es amplia, pero tiene un ingrediente perfecto para aquellos que buscan una movilidad urbana de bajo mantenimiento y consumo reducido, el Yamaha NMax 125. Pero el fabricante japonés siempre aporta un «plus» en deportividad y el NMax 125 no está exento de ella y se aprecia en su diseño y en la tecnología aplicada respecto a sus rivales en el segmento.

Gracias a un chasis compacto y de nueva factura, el Yamaha N-Max 125 se muestra ágil y fácil de conducir y a ello ayuda mucho su contenido peso, tanto solo 127 Kg. Pero esta agilidad no repercute en su estabilidad, factor que se pone de manifiesto cuando sales a autovía.

Comentarios Yamaha NMax

El motor del Yamaha N-Max 125 es también de nueva factura y compacto, con 125 cc, 4 válvulas y un árbol de levas con refrigeración líquida y que ofrece una potencia máxima de 12 CV, por lo que se convierte en una de las motos de 125 que se pueden conducir con carnet B. En la prueba se pudo comprobar las características del motor y las bondades del sistema VVA (Válvulas de distribución variable).

Reducido consumo según lo homologado por Yamaha y con unas cifras realmente importantes, 45 km con tan solo 1 litro de combustible, datos que durante la prueba del Yamaha NMax 125 podremos comprobar. Tecnología LED en el faro delantero, ABS de serie, hueco para guardar un caso integral y guantera en el frontal, son algunas de sus principales características, además de un precio contenido para luchar directamente en este competido segmento de los scooters 125.

Prueba Yamaha NMax 125 2021- Ciudad

Yamaha N Max 125 precio

El Yamaha NMax 125 es eminentemente un scooter urbano, así que gracias al concesionario oficial de Yamaha Saica Motos, nos subimos a este scooter urbano. Lo primero que llama la atención es su diseño, atractivo, de líneas rectas y de estilo actual, con un toque deportivo, innato en la marca de los tres diapasones.

La posición de conducción del Yamaha N-Max 125 es cómoda, el asiento está situado a 765 mm por lo que usuarios a partir del 1,60 llegan sin problemas con ambos pies al suelo perfectamente. Un asiento cómodo, partido en 2 con una posición predominante para el conductor, facilitan su uso a diario.

Un completo cuadro con toda la información que puedas necesitar a diario está presente y con detalles interesantes como el sistema de avisos de revisión y cambio de aceite. La revisión principal del Yamaha NMax 125 está indicada a los 20.000 kilómetros, mientras que el cambio de aceite a los 3.000 km, pero tranquilo que no se te va a pasar, dado en el cuadro de instrumentos te aparecerá esta información.

Comentarios Yamaha NMax

Comentarios Yamaha NMax

Arrancamos el  Yamaha N-Max 125 y nos da la bienvenida con un sonido suave, nada estridente y sin ningún tipo de vibraciones. A partir de este momento el motor se convierte en protagonista y el sistema VVA (Válvulas de distribución variable) se pone de manifiesto.

Yamaha quería poner en el mercado un scooter 125 urbano, potente, pero a la vez eficiente, y este sistema VVA cumple estos requisitos. Dos motores en uno, así es el funcionamiento del NMax 125 y cambia a partir de las 6.000 rpm.

Por debajo de esta cifra, nos encontramos un motor con mucho par y una excelente aceleración, pero a la vez, con un consumo muy reducido. Por encima de las 6.000 rpm es cuando sistema VVA hace que el motor entregue más potencia en altas revoluciones con un «estirón» final que se hace patente.

opinion N Max

opinion N Max

En uso en ciudad, el funcionamiento del NMax 125 es suave y nada ruidoso, con buena aceleración y un contenido consumo, uno de sus grandes puntos fuertes, pero a la vez nos permite disfrutar de una buena velocidad máxima cuando saldremos a autovía.

En marcha, el Yamaha NMax 125 es cómodo de utilizar, con una posición relajada, siempre que lleves las piernas adelantadas. Dispone de unas protecciones metálicas para la ubicación de los pies y el travesaño central (no es un scooter de suelo plano) no impide una posición cómoda y para usuarios altos, tampoco.

Saliendo desde parado en un semáforo, el NMax 125 es rápido, muy rápido si abres el gas a fondo y la respuesta del motor es inmediata. El puño del gas es muy dosificable y con tan solo «insinuar» el movimiento, encontramos la respuesta del eficiente motor.

En el apartado de la frenada, el funcionamiento del Yamaha N-Max 125 se comportó a la perfección durante toda la prueba. Disponer de discos de freno en ambos ejes ya es un punto diferenciador respecto a ciertos scooters 125, pero además incorpora el ABS de serie firmado por Bosch.

Yamaha NMax velocidad maxima

Con tan solo tocar la manera, que es de muy rápido accionamiento, el NMax 125 comienza a detenerse y esto en el tráfico urbano, donde los espacios de frenado son reducidos, es de suma importancia. Un punto a destacar y que confiere un nivel de seguridad durante la conducción que se agradece y mucho.

Por desgracia, el asfalto no siempre está en perfectas condiciones y el tarado de las suspensiones del NMax 125 también lo sufre. Algo duras, pero eficientes, pero que transmiten las irregularidades, sobre todo en el tren trasero y que el acompañante sufrirá más. En la parte delantera son inapreciables gracias a la horquilla que incorpora.

Durante la prueba del Yamaha NMax 125 en ciudad pude apreciar la agilidad y estabilidad de este scooter urbano de 125 cc y es que las ruedas que equipa son también un factor diferenciador respecto a su competencia. Un neumático delantero de 110/70-13 y uno trasero de 130/70-13 ofrecen una anchura extra que se agradece sobre todo en asfaltos con poco agarre, aunque sabiendo como funciona el ABS, aún estás más tranquilo.

scooter Yamaha NMax 125

scooter Yamaha NMax 125

El consumo del Yamaha NMax 125 en ciudad se mostró muy contenido, los datos ofrecidos en el cuadro de instrumentos con medición instantánea pueden llegar a sorprender sobre todo si haces una conducción eficiente en ciudad como fue esta prueba.

Pero como nada es perfecto, hay varios aspectos en que el NMax 125 sería mejorable (de serie) y uno de ellos es la protección aerodinámica. Tanto en la zona de las piernas, sobre todo en días de lluvia, como la protección ante el viento, son escasas. Obviamente, estamos ante un scooter urbano y Yamaha dispone como accesorios una pantalla de mayor altura (opcional)

Otro factor que se debería tener en cuenta en próximas versiones del Yamaha NMax 125 sería incorporar una guantera frontal cerrada y con llave. Actualmente, es simplemente una guantera abierta en la que puedes dejar pequeños objetos como la pinza de disco, pero que es accesible. No estamos ante un scooter GT, pero incluir una toma de corriente de 12 V para la carga de dispositivos móviles, sería un factor importante.

opinion N Max

La capacidad de carga en el Yamaha NMax 125 es buena, cabe un casco integral y otros pequeños objetos, como los guantes, etc. El asiento dispone de bisagra, por lo que una vez abierto se mantiene en la posición mientras guardamos el casco. Cuenta con luz interior y sus acabados son de calidad. Podemos dejar pequeños objetos en el interior con seguridad, como por ejemplo el bolso, por lo que puede ser una de las motos para mujeres perfecta para ciudad.

Yamaha Motos dotó al NMax 125 de un faro delantero con tecnología LED, no así el trasero ni los intermitentes que son de bombillas incandescentes, otro de los puntos que se podría mejorar de cara a futuras versiones. La visibilidad es buena y le da un toque más moderno y deportivo a este scooter.

Prueba Yamaha N-Max 125 – Opiniones y comentarios finales

Yamaha ha puesto en el mercado de los scooters 125 urbanos un modelo que puede competir de tu a tu con el resto del segmento, pero aportando un plus de estilo deportivo, algo que muchos usuarios finales valoran y buscan. Hay que destacar la calidad de los acabados y la tecnología utilizada en su motor, que se puede encontrar en pocos modelos actuales.  El equipamiento de seguridad con discos de frenos en ambos ejes y el ABS de serie son dos puntos fuertes, así como su reducido consumo, que lo convierte en un scooter perfecto para ciudad.

Opinión Yamaha NMAX 125 2025


Nos ha gustado
  • Motor y comportamiento
  • Practicidad y usabilidad
  • Consumo
Mejoraríamos
  • Equipamiento tecnológico
Te puede interesar
Comentarios Yamaha NMax

Prueba Yamaha NMax 125 2021 - Dominando la ciudad

Ver la prueba de la moto
Consigue tu seguro para la Yamaha NMAX 125 2025 con un especialista en seguros Calcula tu seguro
banner_newsletter_desktop_03

Galería de imágenes


Colores


Motos rivales


Kymco Sky Town 125 ABS
a1
kymco-sky-town-125-abs-2025-port

Kymco Sky Town 125 ABS

Lambretta V125 / V50 Special Flex
a1
lambretta-v125-v50-special-flex-port

Lambretta V125 / V50 Special Flex

MITT ADV 125
a1
mitt-adv-125-2025-port

MITT ADV 125

Honda PCX 125 2025
a1
honda-pcx-125-2025-port

Honda PCX 125 2025

Morbidelli SC125
a1
morbidelli-sc125-port

Morbidelli SC125

QJMotor ATR 125 2025
a1
qjmotor-atr-125-2025-port

QJMotor ATR 125 2025

Otros modelos Yamaha


Yamaha MT-09 / SP 2025
a
yamaha-mt-09-2025-port

Yamaha MT-09 / SP 2025

Yamaha MT 07 2025
a
yamaha-mt07-2025-port

Yamaha MT 07 2025

Yamaha NMAX 125 2025
a1
yamaha-nmax-2025-port

Yamaha NMAX 125 2025

Yamaha Ténéré 700 / Rally 2025
a
yamaha-tenere-700-2025-port

Yamaha Ténéré 700 / Rally 2025

Yamaha TMAX 2025
a2
yamaha-tmax-2025-port

Yamaha TMAX 2025

Yamaha Tracer 9 / GT / GT+ 2025
a
yamaha-tracer-9-gt-2025-port

Yamaha Tracer 9 / GT / GT+ 2025

Todos los modelos Yamaha
Jose Miguel Garcia
Jose Miguel Garcia

Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.